Guillermo Correa, presidente de ACHET y Folatur
“Se necesita un actor que vigile la política mundial del transporte aéreo”
Reclaman un marco regulatorio supranacional para defender a los consumidores y las agencias ante las aerolíneas
Publicada 17/11/21

- “Más que nunca se necesita un nuevo marco regulatorio” que impida a IATA imponer su voluntad contra los intereses de agencias y consumidores
- "Esta situación se va a volver a repetir; las agencias de viajes no somos viables en ese esquema en ningún país" afirma el dirigente gremial
- "Las agencias tuvimos que devolver a los pasajeros dinero que no teníamos y que en algunos casos habíamos transferido a IATA sin cobrarlo"
La actuación de las aerolíneas durante la pandemia, rompiendo la cadena de pagos y comprometiendo a las agencias de viajes ante los consumidores, puso en evidencia que “más que nunca se necesita un nuevo marco regulatorio” con “un tercer actor que vigile la política mundial del transporte aéreo y actúe en defensa de los consumidores”. Así lo expuso en diálogo con HOSTELTUR el presidente del Foro Latinoamericano de Turismo (Folatur) y de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET), Guillermo Correa.
Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.