Los hoteleros opinan que el principal problema del sector es la formación
Publicada 27/11/09

Ambas coincidieron con Sebastiá Escarrer en la importancia de la educación y Carmen Riu señaló además que si el archipiélago es una referencia en turismo mundial ?deberíamos tener la mejor universidad de Turismo del mundo?.
La importancia del entorno
Otra de las cuestiones que se abordó fue la de la importancia de cuidar el entorno, ya que ?lo importante es la calidad de las playas, las aguas y el paisaje?, manifestó Riu. Por su parte, Escarrer incidió en la necesidad de trabajar en el destino turístico, fundamental para poder seguir compitiendo al más alto nivel.
En cuanto a si el futuro es más incierto hoy que ayer, tanto Escarrer como Ramis contestaron que sí, mientras que Riu señaló que ?no creo que sea más incierto que hace dos años?. Los tres coincidieron en la necesidad de adaptarse al entorno y evolucionar ?porque si no, mueres?, según el vicepresidente de Sol Meliá, quien confesó ser ?un darwinista convencido y creo que tanto el sector público como privado han de saber adaptarse al entorno y evolucionar?.
La innovación, una salida
La innovación fue otro de los puntos del debate. Los tres ponentes apuntaron que la innovación consiste en realizar mejoras cada día y teniendo en cuenta al cliente y pidieron a las administraciones más flexibilidad a la hora de reformar los establecimientos y ?tener claro qué tipo de turismo queremos?, según Carmen Riu. También solicitaron una mejora presupuestaria, así como una mayor presión al Gobierno central en relación a la gestión aeroportuaria.
El punto final lo puso Escarrer señalando que lo que necesita el sector es innovación, eficiencia, amabilidad y sostenibilidad, ésta última muy importante porque ?sin ella no hay turismo?.
Eduard Garcés / Marta Marcos (actualidad@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesión