Lo que ha hecho Renfe en abril ha sido la recuperación de una marca que operó entre 2010 y 2013, en colaboración con Orizonia, y que cerró cuando el grupo quebró. Ahora, tras haber sacado a concurso la gestión de la nueva plataforma de viajes, la gestionan
Muchoviaje (que repite), Cartravel, Booking.com y Viajes Reina. Muchoviaje, la OTA del grupo Gowaii, resultó adjudicatario en el caso de Hoteles y Tren + Hotel, en colaboración con Booking.comy otras empresas; Cartrawler en el caso de alquiler de coches y el programa Train & Drive; y Viajes Reina / Neoturismo en el caso de los servicios de ocio.
Sobre las quejas del sector, Cañamero señala que Renfe Viajes “se trata de una nueva actividad dirigida a nuestros clientes de renfe.com, del mismo modo que abrieron camino las compañías aéreas ofreciendo servicios complementarios y ancilllerys. En nuestro caso no estamos cobrando en estos momentos por determinados servicios que nosotros hoy ofrecemos gratuitos como la reserva de plaza, el seguro de devolución o el segundo equipaje”.
Y añade que “nuestro objetivo es ofrecer servicios adicionales al propio transporte que nuestros clientes puedan necesitar dentro del proceso de compra de sus billetes. No hacemos competencia a las agencias. Además, se lo comunicamos previamente al sector y la adjudicación de la gestión se ha realizado mediante concurso”.
Cambio en las comisiones a las agencias
Por otro lado, cabe recordar lo adelantado por este diario hace dos semanas, dando cuenta de los cambios en las comisiones que Renfe está planteando a las agencias: “Con el fin de mejorar la remuneración que Renfe ofrece a las agencias de viajes, en los próximos días vamos a proponer a sus representantes sectoriales una mejora importante de las comisiones y sobrecomisiones, que serán aplicables para las ventas de 2017”, señalaba Francisco Cañamero.
Comentarios 0
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )