La teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, y el concejal de Turismo, Agustí Colom i Cabau, han hecho este anuncio tras reunirse por primera vez con representantes de Airbnb, única plataforma de alquiler de pisos turísticos que se negaba cumplir con la legislación catalana y queera reacia a colaborar con el consistorio de Barcelona en la erradicación de los pisos ilegales.
Barcelona notificará a Airbnb los pisos turísticos a retirar de su web
Janet Sanz ha subrayado que el encuentro de este miércoles, solicitado por ella misma a mediados de mes pasado, marca "un punto de inflexión en relación a lo que Airbnb había comunicado hasta ahora al ayuntamiento" (ver: Airbnb, la única que sigue operando en Barcelona al margen de la legalidad y Airbnb tiene un problema... y lo sabe).
El concejal de Turismo ha explicado que han acordado "un plan de trabajo que haga efectivo el cumplimiento de la normativa y sea eficaz para eliminar los pisos turísticos ilegales de la ciudad de Barcelona".
Colom ha explicado que la semana que viene, además de facilitar el primer listado de pisos a eliminar de la web a Airbnb, ayuntamiento y plataforma se reunirán para llevar a cabo una prueba piloto para evaluar el proceso de eliminación de viviendas sin licencia RTC (Registro de Turismo de Cataluña) y establecer los protocolos para "que ningún piso ilegal pueda progresar en la web".
Al igual que hace con el resto de plataformas de alquile,r el Ayuntamiento de Barcelona quiere poder "chequear" la web de Airbnb para detectar pisos sin la licencia y que los responsables de la plataforma retiren estos anuncios en el menor tiempo posible.
El Ayuntamiento ya multó a Airbnb con 600.000 euros en noviembre del 2016 por anunciar en su página web apartamentos turísticos sin licencia.
Comentarios 0
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )