Consultoras e inversores responden la pregunta

¿Qué pasará en el mercado hotelero tras el boom del verano?

Los empresarios analizan qué hacer con el negocio en un contexto de ralentización económica

Publicada 28/10/22

¿Qué pasará en el mercado hotelero tras el boom del verano?

Las cifras del verano confirman que las personas tienen ganas de viajar y de recobrar el tiempo perdido, lo cual ha sido clave para que los hoteles españoles estén camino de la recuperación. Pero volumen de ventas no necesariamente se traduce en mayor rentabilidad, sobre todo en un contexto inflacionario. La incógnita es qué pasará en el mercado hotelero después de una temporada memorable: ¿habrá empresarios que quiten el cartel de venta, confiados en la reactivación? O ¿La incertidumbre y el cansancio pensarán más y querrán salir del negocio? Las consultoras y los inversores responden.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Según la consultora Catella Spain, la inversión hotelera superó los 2.050 millones de euros hasta septiembre y prevén que el año cerrará por encima de los 3.000 millones de euros. Todavía hay operaciones que están en rampa de salida, activos como la cartera Empire, AC Forum, los hoteles Florida y Miramar; además de carteras de empresas operadoras (OpCo) como Hotelatelier, de acuerdo a lo detallado por Bruno Hallé, responsable de la división hotelera de Cushman & Wakefield. Pero las cosas pueden cambiar.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.