Foro Hosteltur 2024

¿Se convertirá Booking en una amenaza para los TTOO tradicionales y online?

Donde más ha crecido el ADR (tarifa media diaria) en Booking ha sido en los hoteles en España

Publicada 24/05/24 00:35h
¿Se convertirá Booking en una amenaza para los TTOO tradicionales y online?
  • Prieto: “Tenemos que aprovechar el impulso en Europa, manteniendo el equilibrio entre turismo y amenazas, para conservarlo a largo plazo”
  • Antipof: “Por la complejidad del servicio que ofrecen al cliente, los TTOO necesitan otros socios, por lo que todos debemos trabajar juntos”
  • “Booking.com está muy bien posicionada para cambiar la forma de viajar con el mejor de los servicios que resuelva muchas frustraciones”

Mario Gavira, vicepresidente de Crecimiento y Marca de Kiwi.com, ha cuestionado si una empresa como Booking.com, que “tiene la tecnología y los datos del cliente gracias a su programa de fidelización, puede quedarse con gran parte del mercado de los turoperadores al ofrecer servicios adicionales al alojamiento. ¿Apostará por el modelo de turoperación masivo, convirtiéndose en una amenaza para los tradicionales y online?”. Gavira ha participado en la mesa “Los grandes players del mundo online ¿aceleradores de la transformación?” junto a Mark Antipof, responsable de Crecimiento de HBX Group (antes Hotelbeds); y Mireia Prieto, directora regional de Booking.com para Europa occidental; con Ricardo Fernández, CEO de Destinia, como moderador.

Mireia Prieto ha reconocido en este sentido que “para el viaje conectado, añadir la posibilidad de reservar vuelos a la oferta de alojamiento lo cambia todo. Con independencia de la decisión de la Comisión Europea (Booking Holdings prevé recurrir la decisión de la CE sobre eTraveli Group, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo), tenemos que colaborar con las aerolíneas y eTraveli es una buena oportunidad para mejorar la experiencia del cliente y que de este modo elija Booking.com también para comprar su vuelo”.

¿Puede ser Booking.com una amenaza para los turoperadores?
De izq. a dcha, el moderador, Ricardo Fernández, de Destinia; Mireia Prieto, de Booking.com; Mark Antipof, de HBX Group; y Mario Gavira, de Kiwi.com. Fuente: Hosteltur.

“El producto aéreo es crucial para conseguir nuestros objetivos, hacia los que ya estamos avanzando. No en vano las ventas han crecido un 33%, ya está disponible en 54 mercados y le estamos dedicando muchos esfuerzos y recursos”, como ha destacado Mreia Prieto

Para HBX resulta vital, según su responsable de Crecimiento, “la tecnología como elemento facilitador para crear infraestructuras con una base muy sólida, y alcanzar alianzas para reinventarnos en pro de nuestra ambición de los viajes conectados que incluyan experiencias seleccionadas”.

El objetivo de Kiwi.com, como ha detallado su vicepresidente de Crecimiento y Marca, pasa por “enfocarnos en nuestro core, los vuelos, porque aunque es un negocio de poco margen, la experiencia sigue sin ser buena y muestra un gran potencial de mejora gracias a la tecnología. Una tecnología que nos ayuda a resolver muchos problemas una vez que el cliente ya ha realizado la reserva, ante posibles incidencias como cancelaciones o retrasos. Somos una empresa tecnológica que queremos ofrecer la mejor experiencia al cliente para lograr una mayor retención y crecer en nuevos mercados”.

Más noticias del Foro Hosteltur

- Foro Hosteltur: el sector reclama mayor reconocimiento para el turismo

- Jet2 y Alpitour recelan de hoteles vacacionales comprados por fondos

- Sansavini: “Con la fusión nos jugamos la capacidad de competir como España"

- Los líderes del turismo analizan el futuro del sector en el Foro Hosteltur

¿Puede ser Booking.com una amenaza para los turoperadores?

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.