TUI Group ha avanzado esta semana en la presentación de resultados correspondientes al su primer semestre fiscal del ejercicio 2025, que las cifras de reservas para la segunda mitad del año y especialmente el verano y en la división hotelera, son positivas, indicando un crecimiento del 1% de la ocupación y un 8% de subida en tarifa promedio para marcas propias clave. España, Grecia y Turquía, volverán a ser los "destinos clave" en temporada alta, gracias a la diversificación y ampliación del producto, pese al incremento de demanda de destinos de larga distancia observado ya el primer semestre.
Las cifras del mayor turoperador europeo indican que la demanda se muestra fuerte de cara al verano 2025, también en el producto de cruceros, con un alza ya del 23% en días de estancia de pasajeros y precios un 2% por encima del año pasado.
El CEO de TUI Group, Sebastian Ebel, en la Junta de Accionistas 2025. Fuente: TUI Group.
Como informó este diario en La facturación de TUI supera los 8.576 M € en el primer semestre, los ingresos del grupo subieron un 7.8% en este periodo. El informe específica que en el segundo trimestre Canarias, Egipto, Península Ibérica y Cabo Verde fueron los destinos más populares de los clientes de TUI en invierno, mientras que México y Tailandia fueron los destinos lideres en el largo radio. La ocupación se elevó un 1% hasta el 82% y los precios subieron un 4% en marcas hoteleras propias excepto para Robison con un cierto descenso debido a la clausura por modernización del Robison Club Maldivas.
Como recogía HOSTELTUR en TUI Hotels crece en Asia: primer hotel en Camboya y nueva marca en China, en grupo está haciendo en esta división una fuerte apuesta por el crecimiento en destinos de largo radio, con 26 proyectos en dicho continente.
Aunque por su cotización en Bolsa TUI Group no puede ofrecer porcentajes específicos sobre el estado de las reservas por áreas geográficas, el invierno ha sido bueno para Canarias y se presenta muy favorable para los destinos mediterráneos. El largo radio Tailandia y Emiratos irrumpen con fuerza
En la división de Mercados y Aerolíneas, aunque el grupo notó en el trimestre el efecto de la situación de la Pascua en abril, destaca un significativo incremento de las ventas de los paquetes dinámicos del 3%, un aspecto que indica cómo el turoperador está logrando una cada vez mayor flexibilidad y, a pesar del cambio del festivo mantuvo una ocupación del 90%, solo tres puntos menos que el año anterior.
También para los turoperadores y aerolíneas de TUI España, Egipto y Cabo Verde fueron populares. Aunque en larga distancia México y República Dominicana fueron destinos clave, TUI destaca el significativo crecimiento experimentado por Tailandia y Emiratos Árabes Unidos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.