Nueva línea de préstamos de la Generalitat
Créditos blandos por 63,2 M € para alojamientos turísticos en Cataluña
El programa financiará proyectos de accesibilidad, eficiencia energética y calidad de servicio en hoteles, campings, apartamentos y casas rurales
Publicada 18/05/25

Las empresas de alojamientos turísticos de Cataluña podrán acogerse a una nueva línea de préstamos para la modernización de sus equipamientos e instalaciones, por un valor total de 63,2 millones de euros, según ha informado la Generalitat. Podrán beneficiarse establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campings y alojamientos de turismo rural.
Para desplegar este programa de ayudas, en el marco del Plan Catalunya Lidera, el Instituto Catalán de Financas (ICF) destinará 63,2 millones de euros a la línea de préstamos, mientras que la Dirección General de Turismo aportará 8 millones de euros a un fondo que servirá para bonificar el 2% del tipo de interés.
Los recursos para bonificar los intereses provienen de la recaudación del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos, popularmente conocida como la tasa turística.
¿Qué financiarán los préstamos?
La línea de préstamos contempla la financiación de actuaciones en diversos ámbitos, incluyendo:
- Obras o instalaciones destinadas a mejorar la accesibilidad del establecimiento turístico
- Reformas, mejoras o ampliaciones de las instalaciones y/o servicios
- Gasto destinados a mejorar la calidad de los servicios y/o estancias
- Mejora de la eficiencia energética y la gestión del agua del establecimiento
- Proyectos de investigación, desarrollo e innovación aplicados a los alojamientos turísticos

Requisitos para obtener las ayudas
Entre otros requisitos, los establecimientos que deseen acceder a esta línea deberán estar inscritos en el Registro de Turismo de Cataluña, tener su sede operativa en Cataluña y una antigüedad mínima de 2 años.
El importe de los préstamos oscilará entre los 60.000 y los 4 millones de euros, siendo posible financiar hasta el 100% de las actuaciones.
En cuanto al plazo, los solicitantes podrán pedir el préstamo a un máximo de 10 años, con posibilidad de un período de carencia de hasta 2 años (incluido). Las condiciones de los préstamos pueden consultarse en la web del ICF.
Según explica la Generalitat, "esta es la primera línea de créditos puesta en marcha por el Departamento de Empresa y Trabajo y el ICF para impulsar la mejora de la competitividad empresarial en el marco de la hoja de ruta del Plan Catalunya Lidera. No obstante, desde 2019 se han otorgado créditos al sector por un valor total de 135,2 millones de euros, y el Gobierno ha destinado 17 millones de euros a intereses subvencionados".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.