El nuevo marco legal entrará en vigor este sábado
Cantabria aprueba un decreto para regular las viviendas de uso turístico
Quienes no se adapten recibirán sanciones de entre 15.000 y 75.000 euros
Publicada 25/07/25 11:16h

Escucha la noticia
El Gobierno de Cantabria ha aprobado un decreto que regula las viviendas de uso turístico en la comunidad autónoma, con el objetivo de “ordenar un sector y poner coto a los pisos” que operan de manera ilegal. La norma se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y entrará en vigor este sábado 26 de julio.
El nuevo Decreto 50/2025 por el que se regulan las viviendas de uso turístico consta de 11 artículos, una disposición transitoria, una disposición derogatoria, dos disposiciones finales y cinco anexos.
La normativa será de obligado cumplimiento tanto para las viviendas ya registradas como para las nuevas solicitudes. La disposición transitoria marca un plazo de 8 meses para adaptarse
El decreto amplía la definición de titulares de viviendas turísticas, incluyendo también a personas jurídicas y a quienes posean un derecho de uso sobre la propiedad.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, sostuvo que se trata de un decreto "largamente trabajado con todos los agentes del sector”, remarcando que "se han incluido el mayor número posible de peticiones del sector y se ha tenido muy en cuenta las diferentes competencias que corresponden a cada administración”.
Una de las claves de la normativa es que respeta la autonomía municipal en materia urbanística. Los Ayuntamientos tendrán potestad para limitar el número máximo de viviendas de uso turístico por edificio, sector, áreas o zonas y cualquier otra medida que puedan tomar a través de sus instrumentos del planeamiento.

Requisitos clave
Entre los principales requisitos que introduce el decreto, destacan:
- Certificado de compatibilidad urbanística (emitido por el Ayuntamiento)
- Permiso de la comunidad de propietarios (salvo excepciones legales previas al 3 de abril de 2025)
- Certificado municipal de convivencia, en casos de cesión compartida
- Elementos de seguridad obligatorios, como detector de humo, sistema de monitorización del ruido y botiquín de primeros auxilios
- Horario oficial de ocupación: desde las 15:00 del día de entrada hasta las 11:00 del día de salida (aunque se podrá pactar otro entre partes)
“Sin certificado de compatibilidad urbanística, no habrá vivienda de uso turístico", aseguró Martínez Abad
Multas de hasta 75.000 euros
Actualmente, Cantabria cuenta con 6.475 viviendas turísticas registradas, incluyendo las que están en proceso de verificación. Para asegurar el cumplimiento del decreto, el Gobierno autonómico incrementará los inspectores turísticos de 6 a 11, apoyados por un técnico especializado.
"Quienes sigan ejerciendo la actividad sin presentar la documentación serán cesados", han asegurado los responsables turísticos, que han recordado que el decreto contempla multas de entre 15.000 y 75.000 euros
El próximo 4 de agosto, Martínez Abad se reunirá con los alcaldes de Cantabria para presentarles el decreto, resolver dudas y coordinar la implementación de la norma desde el ámbito local.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.