Balance de temporada
Verano según las agencias alemanas: España y paquetes, en el top
La patronal prevé crecimiento de las ventas en el mercado de los touroperadores, aunque moderado. Los destinos más baratos, en auge
Publicada 06/08/25

Escucha la noticia
Según el balance provisional de la Asociación Alemana de Viajes (DRV) hay motivos para el optimismo de cara a este verano: "a pesar de la crisis y retos económicos", la demanda sigue siendo alta. Se mantiene el crecimiento de los viajes organizados por turoperadores, con descenso de las vacaciones organizadas de forma individual. En cuanto a destinos, España, Turquía y Grecia -por este orden- se mantienen entre los favoritos. Aunque también la patronal destaca el auge del Mediterráneo oriental, por una razón: los precios.
De hecho, el crecimiento de la demanda más acusado, según la Asociación Alemana de Viajes, viene de la mano de los países del Mediterráneo oriental, cruceros y viajes de larga distancia. Para la temporada de verano de 2025 (de abril a octubre), la DRV prevé un crecimiento de las ventas del 3% en vacaciones organizadas a través de turoperadores.
Norbert Fiebig, presidente de DRV: "A pesar de todas las crisis y retos económicos, los alemanes no pierden las ganas de viajar"
España en el top, aunque el mayor crecimiento de la demanda va hacia destinos más baratos
Según Fiebig, los tres destinos más populares para los viajes combinados este verano vuelven a ser España, Turquía y Grecia Sin embargo, el condicionamiento económico sí que está suponiendo que los alemanes opten por cada vez más por destinos tradicionalmente más baratos, como Bulgaria, Túnez, Egipto o Albania", explica Norbert Fiebig,
El mayor crecimiento de ventas en la temporada de verano, según DRV, se prevé para los cruceros (+6%), los viajes de larga distancia (+6%) y los viajes a países del Mediterráneo oriental (+5%): Tras las reservas muy tempranas de este año, el negocio de última hora ha repuntado notablemente en las últimas semanas.

En cuanto a las reservas de última hora, la demanda se centra en muchos de los destinos populares de media distancia, como Turquía, Egipto, Baleares y Grecia.
Balance del año turístico
Para el conjunto del año turístico 2024/25 (e incluyendo, por tanto, la temporada de invierno completa, del 1 de noviembre de 2024 al 30 de abril de 2025), la tendencia es similar a la del verano: según las previsiones, las ventas del mercado de operadores turísticos aumentarán un 4%. Los viajes organizados a destinos orientales de media distancia, como Grecia y Turquía, registrarán un crecimiento de las ventas del 9%, y los cruceros, un aumento del 8%.
Perspectivas invierno
Para el próximo año de viajes, con la temporada de invierno 2025/26 que comienza en noviembre (del 1 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026), la DRV también prevé un ligero aumento de las ventas. Las reservas anticipadas de vacaciones de turoperadores (que actualmente aumentan un 3%) para la temporada de invierno ya muestran una fuerte demanda de vacaciones de larga distancia y cruceros. "Los viajes de larga distancia y las vacaciones en el mar son actualmente los motores del negocio de invierno. Los destinos de larga distancia más populares para los viajes organizados son actualmente Tailandia, la República Dominicana, las Maldivas y los Emiratos Árabes Unidos", según Norbert Fiebig.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.