Infografías interactivas

Turquía da el sorpaso a España en paquetes turísticos

El país euroasiático mantiene, tras la pandemia, el liderazgo en turistas que viajan con paquete, gracias al empuje de mercados como Rusia, Alemania y Reino Unido

Publicada 08/08/25

Turquía da el sorpaso a España en paquetes turísticos

Turquía se ha consolidado como el principal destino del Mediterráneo en el mercado de viajes organizados, al superar de nuevo a España en número de turistas con paquete. Aunque la ventaja es ajustada, el dato confirma una tendencia que arrancó en 2021, tras la pandemia. Una serie de infografías interactivas comparativas permite visualizar en detalle esta evolución, así como los principales mercados emisores y los ingresos por turismo extranjero en ambos países.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Destino líder en paquetes turísticos tras la pandemia

Turquía se ha consolidado en 2024 como el principal destino del Mediterráneo en turismo con paquete, al registrar 23,64 millones de viajeros en esta modalidad, frente a los 23,23 millones de España. Aunque la ventaja es ajustada, el dato confirma una tendencia que se inició en 2021, cuando Turquía superó por primera vez a España en este segmento tras la pandemia.

El crecimiento sostenido del turismo organizado en Turquía responde, en parte, al impuso de mercados emisores clave como Rusia, Alemania y Reino Unido, además del atractivo de sus destinos costeros y su competitividad en precio. La lira débil, la buena conectividad aérea y los acuerdos con turoperadores europeos han sido factores decisivos. También ha sido clave la renovación de su planta hotelera.

Según explica el economista turco Erol Karabulut, "los destinos de sol y playa más populares de Turquía son Antalya, Muğla, İzmir y Aydın. Por el número de plazas hoteleras y la intensidad de los vuelos chárter, Antalya ocupa el primer lugar. Por otro lado, Estambul destaca en turismo urbano y cultural".

Mercados emisores: Rusia y Alemania son claves para Turquía

En 2024, Rusia fue el primer mercado emisor para Turquía, con 6,71 millones de turistas y una cuota del 12,75%. Alemania (6,32 millones) y Reino Unido (4,41 millones) completan el podio de mercados emisores.

"Los principales mercados turísticos de Turquía son Rusia y Alemania. Inglaterra ha comenzado a reactivarse en los últimos años. Pero en términos de demanda, ingresos y lealtad al destino, el principal mercado emisor es Alemania. Los Países Bajos y Escandinavia muestran características similares", añade Erol Karabulut. Este experto puso en marcha los departamentos de investigación de organizaciones como la Asociación de Agencias de Viajes de Turquía (TÜRSAB) y la Asociación de Hoteleros del Mediterráneo (AKTOB).

España, por su parte, ha sufrido el retroceso del mercado ruso tras la guerra de Ucrania, lo que ha debilitado su posición en el turismo organizado. En 2019, antes de la pandemia, 1,31 millones de turistas rusos viajaron a España, según Frontur. Tras el inicio de la guerra de Ucrania y las sanciones impuestas por la UE a Rusia, en 2024 solo se contabilizaron 271.000 llegadas de turistas rusos a España, según las cifras de la telefonía móvil.

Turquía mantiene el liderazgo sobre España en turismo con paquete en 2024
Cascada Duden en Antalya, Turquía. Fuente: Adobe Stock

Llegadas internacionales e ingresos: Turquía vs. España

Turquía recibió 52,6 millones de turistas internacionales en 2024, frente a los 93,7 millones de España.

Por otro lado, Turquía obtuvo 50.100 millones de dólares en concepto de ingresos por turismo extranjero el año pasado, frente a los 107.000 millones de dólares que facturó España.

Aunque España mantiene todavía una amplia ventaja sobre Turquía en llegadas totales (impulsada por el auge del viaje independiente, al margen de los turoperadores) y en ingresos por turismo extranjero, el país euroasiático gana popularidad en los principales mercados emisores europeos.

El sorpaso turco en el segmento de paquetes turísticos, estratégico para los grandes turoperadores, anticipa una posible reconfiguración del mapa turístico en el Mediterráneo en los próximos años.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.