Según Nationale-Nederlanden España

Consejos si viajas fuera de la zona euro: cambio de divisas y pagos

Planificar el cambio de divisas antes de viajar fuera de la zona euro ayuda a reducir comisiones y evitar sobrecostes en pagos y retiradas

Consejos si viajas fuera de la zona euro: cambio de divisas y pagos

Escucha la noticia

Al preparar un viaje fuera de la zona euro, la atención suele centrarse en vuelos, alojamiento o actividades, pero un aspecto clave que puede afectar al presupuesto es el cambio de divisa. Las fluctuaciones en la cotización de las monedas y las comisiones aplicadas por bancos o casas de cambio pueden encarecer de forma significativa la experiencia en el extranjero. Según Nationale-Nederlanden España, planificar con antelación, comparar opciones y revisar las condiciones de las tarjetas es esencial para evitar gastos innecesarios.

El tipo de cambio es el valor de una moneda frente a otra y varía diariamente en función de factores económicos y políticos. Según Nationale-Nederlanden, estas oscilaciones pueden hacer que una misma cantidad de euros tenga distinto poder adquisitivo según el día en que se realice la operación. Por eso, recomiendan informarse en páginas oficiales, como el Banco Central Europeo (BCE), antes de comprar moneda extranjera.

Planificación antes de viajar: casas de cambio y comisiones

Para planificar un viaje fuera de la zona euro, la compañía aconseja cambiar parte del dinero antes de salir, especialmente para afrontar gastos inmediatos como transporte, comidas rápidas o propinas. Hacerlo en aeropuertos o zonas turísticas suele resultar más caro, por lo que conviene acudir a bancos o entidades de confianza.

El lugar donde se cambie el dinero influye notablemente en el coste final y es clave preguntar por comisiones. Algunas casas de cambio ofrecen tarifas aparentemente sin coste, pero lo compensan aplicando un tipo de cambio menos favorable. Comparar el tipo de cambio efectivo -precio de la divisa más comisiones- permite conocer la opción realmente más ventajosa.

Por ello, Nationale-Nederlanden recomienda evitar aeropuertos o zonas turísticas, mientras que otras medidas de seguridad pueden ser comprobar que la casa de cambio esté registrada y alerta de las ofertas que anuncian “sin comisiones”, ya que muchas veces el coste se traslada al tipo de cambio aplicado.

Consejos si viajas fuera de la zona euro: cambio de divisas y pagos
Panel de cotizaciones de cambio de divisas fuera de Europa Fuente: Adobe Stock

Efectivo, tarjetas y retirada en cajeros

Cada vez más viajeros reducen el uso de efectivo y dependen de las tarjetas. Sin embargo, pagar en el extranjero puede implicar costes añadidos si no se revisan las condiciones previamente y por eso aconsejan comprobar si la tarjeta de crédito o débito habitual cobra comisiones por pago o retirada en moneda extranjera.

Una opción es activar tarjetas específicas para viajes internacionales o utilizar aplicaciones financieras como Revolut, N26 o Wise, que operan con tipos de cambio cercanos al interbancario y con menores comisiones. En cambio, si vas a estar en un país por un periodo prolongado, puede ser útil abrir una cuenta en una plataforma que opere localmente.

En el caso de necesitar dinero en efectivo, se recomienda minimizar el número de retiradas en cajeros, ya que las comisiones suelen tener un importe mínimo fijo. Algunas oscilan entre el 4% y el 5% del importe, por lo que conviene sacar cantidades más altas en menos operaciones para reducir costes.

Al pagar con tarjeta en el extranjero, muchos terminales ofrecen la opción de abonar en euros en lugar de la moneda local. Aunque parezca conveniente, esto suele implicar un tipo de cambio desfavorable aplicado por el comercio o el proveedor de pagos. Siempre que sea posible, conviene pagar en la moneda local para que el banco aplique su tipo de cambio, generalmente más competitivo.

El dinero que sobra al volver

Al regresar a España, muchos viajeros dudan sobre qué hacer con la moneda extranjera sobrante. Nationale-Nederlanden sugiere valorar si compensa conservarla para un próximo viaje o devolverla cuanto antes, ya que el tipo de cambio puede ser diferente e implicar pérdidas. En cualquier caso, es importante recordar que muchas entidades solo aceptan billetes, no monedas, al realizar el cambio de vuelta.


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.