Guerra de precios
Ouigo reta de nuevo al Gobierno con precios bajos en sus billetes
Desde el 3 de septiembre hasta el 19 de octubre, los viajeros podrán adquirir billetes por 7 euros para viajar entre Madrid, Segovia y Valladolid
Publicada 03/09/25 14:42h

Escucha la noticia
Ouigo ha anunciado una nueva campaña para viajar con precio fijo entre Madrid, Segovia y Valladolid. Durante las próximas siete semanas, entre el 3 de septiembre y el 19 de octubre, los viajeros podrán comprar sus billetes por 7 euros, sin importar el horario o la demanda. La compañía ha anunciado esta promoción un día antes de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, comparezca ante el Congreso para informar sobre las incidencias en el sistema ferroviario, al que ha retado en varias ocasiones con precios bajos en sus billetes.
Ante esta situación, cabe recordar que el ministro acusó a Ouigo de hacer dumping de precios y apuntó a una posible denuncia ante la Comisión Europea. El ministro aludió a que la política de precios de la compañía francesa había arrastrado a las otras dos competidoras (Iryo y Avlo) a resultados "muy malos".
En cuanto a la promoción, disponible en la web y aplicación de Ouigo, la compañía anuncia un añadido a la campaña: los viajeros que realicen seis trayectos podrán hacer el séptimo de forma gratuita.

Federico Pareja, director Comercial de Ouigo, ha asegurado que “este precio fijo de 7 euros entre Madrid, Segovia y Valladolid refleja nuestro firme compromiso con la promoción económica de los destinos en los que operamos. Esta iniciativa es una oportunidad para disfrutar de la actividad cultural de las tres ciudades, y demuestra que es posible combinar precios accesibles con la calidad y comodidad que caracterizan nuestros servicios”.
Actualmente, Ouigo opera con 4 circulaciones diarias entre Valladolid y Madrid, con parada en Segovia; 2 circulaciones al día entre Valladolid y Valencia, con parada en Segovia, Madrid-Chamartín y Cuenca; y 2 circulaciones al día entre Valladolid y Alicante, con parada Segovia, Madrid-Chamartín, Cuenca, Albacete y Alicante.
Desde la liberalización del sector en 2021, Ouigo ha transportado a más de 18 millones de viajeros, facilitando el acceso a los servicios de Alta Velocidad a una gran variedad de nuevos perfiles.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.