Respecto al mismo mes de 2024
Septiembre, al alza: las plazas aéreas para viajar a España suben un 3,6%
Las aerolíneas de los principales mercados emisores han programado 12,2 millones de asientos para nuestro país el próximo mes, según datos de Turespaña
Publicada 28/08/25 10:46h

Escucha la noticia
Septiembre es un mes cada vez más solicitado para disfrutar de las vacaciones. Empieza a convertirse en la alternativa a agosto, como se puede apreciar en la evolución de las reservas de hoteles para los próximos días. Una tendencia que también afecta a la venta de billetes de avión. El número de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para el noveno mes del año se sitúa en 12,2 millones, -los mismos que en el pasado mes de junio-, según datos de Turespaña, un 3,6% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se ofertaron 11,8 millones.
La previsión de plazas aéreas avanza un buen comportamiento en Reino Unido, Italia y Francia, con un incremento de plazas del 4,3%, 3,8% y 0,4% respectivamente. Por el contrario, se contrae la oferta en Alemania, con un descenso del 3,2%, de acuerdo con el informe de Turespaña, que recoge las capacidades aéreas programadas hacia España por las compañías aéreas desde una selección de mercados turísticos emisores.
También se prevén caídas en los países nórdicos, que siguen perdiendo dinamismo, con bajadas del 1,8% en Dinamarca, del 7,8% en Suecia, 4,9% en Noruega y 4,1% en Finlandia.
Un mes más destaca la aceleración de Polonia e Irlanda, con una proyección de crecimiento superior al 10%, y especialmente Turquía, donde se espera que el número de plazas para volar a España se incremente un 26,6% respecto al año anterior.
En mercados de larga distancia, Turespaña estima que se registrará un crecimiento próximo al 13% (12,9%) en Estados Unidos. Entre los países iberoamericanos, Colombia y México registran el mayor volumen de capacidades programadas, aunque se espera un descenso 3,2% en el segundo caso, en comparación con septiembre de 2024, mientras que el mercado colombiano sube un 10,4%.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.