La intención de alojarse en hoteles ha caído significativamente entre los turistas españoles durante 2025, según refleja el barómetro de vacaciones de Europe Assistance-Ipsos. El estudio refleja que, frente a este retroceso, otras fórmulas de alojamiento están ganando terreno como el camping, el bed & breakfast o los cruceros.
El estudio confirma que el hotel sigue siendo la opción favorita entre los turistas españoles (47%) pero con una reducción de diez puntos respecto al año anterior. En la Unión Europea (46%), el retroceso también es visible, aunque más suave, de cuatro puntos.
Frente a este descenso, otras opciones se consolidan. El alquiler vacacional en apartamentos o casas mantiene una cuota del 29% en España (30% en la UE), mientras que los complejos hoteleros con todo incluido alcanzan el 21% entre los españoles (19% en la UE).
Además, un 18% de los residentes en España opta por casas de amigos, familiares o segundas residencias, el mismo porcentaje que en la media comunitaria.
En los alojamientos menos frecuentes, los bed & breakfast alcanzan un 14% de menciones en España (18% en la UE), el camping un 9% (10% en la UE), los cruceros un 5% (6% en la UE), las caravanas/autocaravanas un 4% (5% en la UE) y el intercambio de casas un 3% tanto en España como en Europa.
¿Qué opciones de vacaciones ganan peso?
El informe subraya que las opciones de vacaciones que más han crecido frente a 2024 son alojarse en casas de amigos o familiares (+1 punto en la UE), los bed & breakfast (+2 puntos en la UE), los cruceros (+1), el camping (+3 en España) y los viajes en autocaravana (+1 en España).
Hoteles en Salou, provincia de Tarragona. Fuente: Adobe Stock
¿Qué destinos han elegido en 2025 los turistas españoles y europeos?
Respecto a los destinos, la playa sigue liderando claramente las elecciones, con un 57% entre los turistas españoles y un 63% en la media europea, aunque en ambos casos se registra un retroceso respecto al año anterior (-5 puntos en España y -1 en la UE).
Por otro lado, los viajeros españoles muestran una mayor inclinación que los europeos hacia las ciudades (42% frente a 28%), mientras que la montaña (22% en ambos casos) y el campo (17% en España frente a 23% en Europa) completan las opciones más citadas.
¿Qué dicen los datos de Frontur sobre el alojamiento?
Según la encuesta Frontur del INE, durante el período enero-junio de 2025, el número de turistas extranjeros alojados en hoteles de España ascendió a 28 millones de personas, un 1,6% más respecto al mismo período del año pasado.
Por otro lado, se registraron 5,6 millones de turistas extranjeros alojados en viviendas de alquiler, un 10% más respecto a enero-junio del año pasado.
En el caso de los viajeros alojados en casas de familiares y amigos (5,2 millones), el aumento fue del 10%.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.