Comparecencia de Óscar Puente

Transportes avisa: las incidencias ferroviarias se alargarán dos años más

El ministro señala que los problemas ferroviarios se deben a la renovación de los trenes, incendios y robos

Transportes avisa: las incidencias ferroviarias se alargarán dos años más

Escucha la noticia

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anticipado que los próximos dos años serán complicados para el servicio ferroviario, debido a la simultánea incorporación de trenes nuevos y el envejecimiento de la flota actual. La advertencia se ha producido durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, en la que el ministro ha informado sobre la situación actual de los trenes en España.

Puente ha reconocido que, tras más de una década sin renovar la flota de larga distancia y casi 17 años sin estrenar trenes de cercanías, la llegada de nuevas unidades es “necesaria” para mejorar la calidad del servicio a largo plazo, aunque pueda generar incidencias iniciales.

El ejemplo más reciente se ha dado con el tren Avril de Talgo, serie 106, que opera en la línea Madrid-Barcelona. Durante una revisión rutinaria se detectaron fisuras en los bogies, lo que obligó a retirar temporalmente los trenes y provocó retrasos y alteraciones en el servicio.

“Quiero ser muy cauto. Pensaba que el tren Avril iba a funcionar perfectamente, pero la experiencia nos ha enseñado que los problemas iniciales son frecuentes en material nuevo”, ha explicado. Según Puente, esta situación se repetirá en los próximos años: algunos trenes nuevos presentarán fallos de “juventud”, mientras que los más antiguos podrían sufrir incidencias por su antigüedad.

Transportes avisa: las incidencias ferroviarias se alargarán dos años más
El plan de renovación de Renfe contempla la incorporación de 500 trenes. Fuente: Archivo Hosteltur

El plan de renovación de Renfe contempla la incorporación de 500 trenes encargados el año pasado, de los cuales los primeros cercanías llegarán a principios del año próximo, con un ritmo aproximado de dos unidades semanales. Además, el ministro mantiene contactos con fabricantes, como Siemens, para realizar un nuevo gran pedido y continuar modernizando la flota.

El ministro también ha explicado que los incidentes en la red ferroviaria provocados por factores ajenos a Adif y a las compañías de trenes se han multiplicado este año. Entre estos factores, que incluyen desde robos de cable hasta cortes de suministro eléctrico o arrollamientos, destacan los fenómenos meteorológicos extremos y, especialmente, los incendios que han afectado a las infraestructuras durante el verano.

Según Puente, los incidentes externos han pasado de representar el 7% de las averías en 2024 al 23% en 2025. En el caso de los incendios, los datos muestran un aumento dramático: de 25 incidencias que afectaron a 18.000 viajeros el año pasado, se ha pasado a 486 este año, con un total de 130.000 pasajeros afectados, un incremento superior al 600%.

Durante la comparecencia de Puente ,se ha producido una caída de los servidores informáticos de Adif, y trenes de alta velocidad con origen y/o destino Madrid se han visto afectados con paradas y retrasos. Los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.