Se estima que arranquen en octubre

Viajes del Imserso: se retrasa el inicio de las ventas

Las ventas de los viajes subvencionados no arrancarán a mediados de septiembre, como se tenía previsto

Viajes del Imserso: se retrasa el inicio de las ventas

Escucha la noticia

El inicio de las ventas de los viajes del Imserso se retrasa, previsiblemente, hasta el mes de octubre, confirman a HOSTELTUR, fuentes del sector. Si bien, en un comienzo se pensó que arrancarían a mediados del mes de septiembre, la misma complejidad del programa, que esta temporada ha endurecido sus exigencias a los adjudicatarios, podría ser una de las causas.

Las ventas de los viajes arrancarían en la primera quincena del mes de octubre, por lo que las primeras salidas podrían llevarse a cabo durante la última semana del mismo mes y la primera de noviembre, señalan las mismas fuentes.

Durante la semana pasada, los adjudicatarios, Ávoris (Turismo Social) y Mundiplan (Mundicolor) presentaron los contratos de alojamientos y transporte al Imserso para su aprobación. Turismo Social publicó los hoteles contratados en la costa y el interior peninsular, como adelantó HOSTELTUR en Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris.

Unos días después, hizo lo propio Mundiplan, adjudicatario del Lote 2 (Turismo en zonas de Costa Insular), a través de la renacida marca Mundicolor para la gestión del programa, como avanza este digital en Todos los hoteles de Baleares y Canarias de los viajes del Imserso.

Más información en: La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre

No, los viajes del Imserso no estarán listos en septiembre
Las ventas de los viajes del Imserso se retrasan a octubre. Fuente. Adobe Stock

Duras condiciones a las empresas

El Imserso ha endurecido este año las penalizaciones a los adjudicatarios con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento de lo que realmente ofrecen. De hecho, se trata del "mayor régimen de sanciones en la historia del programa", como avanzó HOSTELTUR en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias.

En concreto, se penalizará con un 1% del precio del contrato, incluida la aportación del usuario, IVA excluido, la ejecución de entre el 85% y el 90% de las estancias totales ofertadas, con un 2% del precio del contrato, la ejecución de entre el 80% y hasta el 85% de las estancias totales ofertadas, con un 3% del precio del contrato, la ejecución de entre el 75% y hasta el 80% de las estancias totales ofertadas, y con un 4% del precio del contrato, la ejecución inferior al 75% de las estancias totales ofertadas.

Cabe recordar que el importe destinado al Lote 1 (turismo en zonas de Costa Peninsular) es de 32 millones de euros, al Lote 2 (turismo en zonas de Costa Insular), es de 24 millones de euros y al Lote 3 (turismo de escapada y procedencia europea), de 15,6 millones de euros.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.