Solo una cuarta parte de los turistas españoles contrata un seguro de viajes para sus desplazamientos internacionales, muy lejos de países como Suecia (88%) o el Reino Unido (78%). Esta diferencia revela el amplio recorrido que todavía tiene el mercado español de seguros de viaje, según el Barómetro del seguro de viaje en España 2025, elaborado por HelloSafe.
Una tasa de penetración baja, pero en expansión
La tasa española, del 24%, se sitúa claramente por debajo de los principales mercados europeos, aunque el estudio destaca que ha crecido un 35% entre 2020 y 2025, superando así los niveles prepandemia de 2019 (18 %).
Según las proyecciones, esta tasa podría alcanzar el 28 % en 2030, consolidando la tendencia hacia una mayor cultura de prevención entre los viajeros.
Precios, digitalización y canales de venta
El precio medio de la prima en España se sitúa entre 38 y 45 euros por viajero. Por otro lado, el 72% de las pólizas se contrata por internet y se estima que este porcentaje supere el 85% en 2030.
El informe destaca también la importancia de los canales de distribución integrados: un 55% de las pólizas se vende como producto asociado a un viaje (por ejemplo, a través de aerolíneas o agencias online), mientras que el 45% restante se contrata directamente con aseguradoras o brókeres.
El 55 % de los contratos corresponde a seguros de viaje único, mientras que las pólizas anuales multiviaje representan el 18 %. Las tarjetas de crédito concentran un 27 % del mercado, pero sus coberturas suelen ser más limitadas, motivo por el cual su peso en siniestros baja al 22 %.
Destinos más asegurados
El barómetro de HelloSafe indica que Estados Unidos es el destino más asegurado por los españoles (18%), seguido por México y el Caribe (12%) y Asia (9%), con Japón y Tailandia a la cabeza. Dentro de Europa, el área Schengen concentra el 41% de las pólizas contratadas.
"El liderazgo de Estados Unidos (18%) como el destino más asegurado desde España confirma que el principal catalizador para la compra de un seguro de viaje es la protección frente a gastos médicos imprevistos y de alto coste", destaca la firma especializada en la comparación de productos financieros.
Los seguros de viaje van ganando popularidad entre los turistas españoles. Fuente: Adobe Stock
Compañías aseguradoras de viajes líderes en España
Por otro lado, según indica el informe de Hellosafe, "el panorama de la oferta de seguros de viaje en España está definido por la coexistencia de grandes grupos aseguradores globales, un campeón nacional y especialistas de nicho, en un mercado que avanza con rapidez hacia la digitalización y la integración en el ecosistema de viajes".
La cuota de mercado de seguros de viaje en España es la siguiente:
- Mapfre 22%
- Allianz Partners 17%
- AXA Assistance 13%
- Europ Assistance 11%
- Intermundial 8%
De este modo, "el mercado está moderadamente concentrado, con los cinco principales actores acumulando más del 70% de la cuota de mercado", añade Hellosafe.
El informe completo se puede consultar en el siguiente enlace: Barómetro del seguro de viaje en España 2025: cifras y análisis.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.