Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6785 23.03.2023 | 18:00
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por CARLOS HERNANDEZ, en Innovación

LOS CAMINOS DEL SPAM SON INFINITOS

3 abril, 2010 (15:36:33)

Hace mucho tiempo que en HOSTELTUR invertimos en programas anti virus y anti spam.

Las horas dedicadas al cabo del año a evitar que nuestras máquinas se infecten son muchas. Y el dinero gastado también. Pero eso es en lo que se refiere al correo “tradicional” on line. Porque, al menos yo, ya no trabajo solo con el Outlook de “toda la vida”, no, ahora, además utilizo facebook, twitter, comunidad hosteltur y skype, como poco, para recibir y emitir información desde mi puesto de trabajo. Y en ninguno de ellos el anti spam, ni el antivirus, tienen ni utilidad ni sentido. Simplemente no funcionan y tengo que trabajar con el antiguo método artesanal para eliminar los elementos no deseados Es decir, a manita.

Dentro de las redes sociales se ha puesto de moda entre las empresas abrir grupos de fans en facebook, (entre otros). No importa el motivo por el que se va a contactar conmigo, ni si yo tengo las características mínimas para que me interese formar parte del organismo “Asociación por la salvación del pollo pera”. Eso por no hablar de los grupos absurdos y que hace tanto que dejaron de hacer gracia. Recibir tres mi quinientas invitaciones para entrar a formar parte de interesantes iniciativas como “Yo también prefiero la tortilla de patata sin cebolla”, o “No a la tortura animal y si a las barbacoas los domingos por la tarde”, es algo que me quita un tiempo precioso y, lo que es más importante, que consigue que termine por no prestar atención a ninguna de las iniciativas que si podrían ser válidas, pero que se pierden en un océano de “marketing” absurdo y sin sentido, llamado a fracasar y a contaminar cada vez más al prójimo que, solo buscamos nuevas formas de optimizar nuestro trabajo con nuevas y excepcionales herramientas que se vician al poco tiempo de ser creadas.

Para mí, ya sea por el tiempo perdido en eliminar todo este tráfico no solicitado, ya sea por lo que me cuesta diferenciar entre lo válido y lo que me es indiferente, esta forma de tratar perfiles en distintas redes sociales es otra de las muchas formas de hacer SPAM. Hasta el punto de que en COMUNIDAD HOSTELTUR, se decidió que en la política de uso se incluyera una clausula en la que se especificaba la prohibición de hacer envíos masivos no solicitados, y que si eran denunciados como spam, podría ser motivo de llamada de atención o expulsión del usuario que hiciese mal uso de la herramienta que poníamos en sus manos.

Supongo que cada vez más, las distintas redes sociales nos irán dando a sus usuarios formas y métodos para evitar que se sigan haciendo un uso incómodo de las grandes posibilidades que nos ceden, mientras tanto tendremos que seguir “denunciando” a mano, esta mala praxis.

Por mi parte también cuento con la esperanza de que los asesores de las empresas y marcas del sector turístico en el que me muevo, se den cuenta que lo que hace un año era una novedad, hoy se ha quedado en el pleistoceno, y no consiste en estar en muchos sitios haciendo ruido, sino estar donde se pueda gestionar el ruido y convertirlo en música. Es el paso lógico.
Avatar CARLOS HERNANDEZ CARLOS HERNANDEZ DIRECTOR GENERAL HOSTELTUR
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Les Roches, entre las 4 mejores escuelas de formación hotelera del mundo
  • OK Mobility, nuevo Title Sponsor de la Mallorca 312
  • VIVOOD lanza su propia gestora para cubrir la demanda inversora en hoteles singulares
  • Miguel F. Vidal, Director del Área Gastronómica del CIDH en Galicia.

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)