Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6784 22.03.2023 | 23:45
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por CARLOS HERNANDEZ, en Innovación

CADA OPINION CUENTA

5 enero, 2010 (05:48:40)

En las últimas semanas hemos vivido en el sector una dinámica que tiene visos de seguir produciéndose a lo largo del 2010, y que tiene que ver mucho con los cierres de empresas, suspensión de pagos, y demás informaciones que hemos podido seguir tanto en HOSTELTUR, como en otros medios de nuestros sector, y que indudablemente están poniendo al profesional del turismo, no ya ante una verdadera prueba de cómo sostenerse empresarialmente, sino también de cómo enfrentarse a las consecuencias que ellos han de pagar, aunque no hayan sido los culpables de que dichas situaciones se hayan dado.

Después de quince años en un medio de comunicación, es posible que una de las cosas que más me está sorprendiendo de esta crisis, es la capacidad de crítica, -en ocasiones muy dura-, de la que es capaz los distintos subsectores dentro del turismo. Muy especialmente el de los agentes de viajes.

En HOSTELTUR hace mucho tiempo que nos hemos dado cuenta de dos cosas con respecto a los AAVV: La primera es que son tremendamente difíciles de “atrapar” informativamente, hasta el punto de conseguir que participen con opiniones….. Y la segunda es que, cuando lo hacen, cuando opinan, disparan con bala. Son críticos, saben de lo que hablan, aportan muchísima información y, en muchas ocasiones, sus opiniones son tan buenas, o más que la propia noticia en sí.Por esta razón, y debido a que en el mes de diciembre se han producido las noticias más comentadas desde que HOSTELTUR está en la calle, -entre las siete noticias que enlazo a continuación hay más de 450 opiniones-, he querido dejar aquí una muestra de algunos de los debates, opiniones y “enfrentamientos” más interesantes que se ha producido desde que salimos a la calle.

Por cierto, una tercera cosa de la que nos hemos percatado cuando publicamos una “mala” noticia, es que en muchas ocasiones, los afectados temen más a las opiniones de los lectores que a la propia noticia en sí.

Esto para mí es un ejemplo de que el sector, desde la empresa más grande, a la más pequeña, no solo tiene mucho que decir, sino que debe hacerlo. Cada opinión cuenta.

-Terminal A, fuera del BSP

-El default de 30 M € de Terminal A podría precipitar el pago semanal del BSP - Denuncia penal contra el dueño de Terminal A por “apropiación indebida” -Diaz Ferrán presentará garantías hoteleras a Caja Madrid para salvar su crédito vencido

-Cerca de 300 agencias de viajes están en default y deben 55 M € a las aerolíneas

-Fomento retira la licencia de vuelo a Air Comet por insolvencia

- Marsans intenta reducir su deuda con Orizonia y Globalia

Avatar CARLOS HERNANDEZ CARLOS HERNANDEZ DIRECTOR GENERAL HOSTELTUR
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Calidad y sostenibilidad, claves de futuro para nuestro sector turístico
  • Las Islas Canarias reciben el tour “Loyalty Sessions: La estrategia infinita”
  • El Ayuntamiento de Madrid organiza el primer Foro de Turismo de la ciudad
  • FETAVE apoya a ACAVE para que sea incluida en la mesa del convenio

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)