DEL SPLOG A DONDE?
17 octubre, 2009 (15:43:00)
Leo que el SPLOG es según la WIKIPEDIA,
“Un splog es un blog creado con el único fin de promocionar sitios web afiliados, mejorar la posición de los mismos ante los buscadores, para publicar únicamente avisos publicitarios que pagan por cantidad de visitantes.El contenido de estos blogs es generalmente texto escrito específicamente para obtener mayores ganancias con AdSense o también textos copiados desde otros sitios web.”Y me llama la atención porque termino identificando esta definición con la promoción de marcas, empresas y personas/jes, con un paso por delante de lo que aquí se nos cuenta. Supongo que esto es una de las cosas que tienen las novedades, -y en internet cada día estamos en un mundo de innovación permanente-, y es que cuando se ha identificado una tendencia, es posible que esta haya evolucionado tanto que ya estemos en el capítulo siguiente.Cual es la tendencia siguiente al SPLOG?. Yo creo que es lo mismo pero de una forma mucho más inteligente, disfrazado de contenido, pero con una clara tendencia marketiniana y con la intención predominante de promocionarse por encima del contenido.La pregunta es si esto esta bien o no, en un entorno puramente 2.0. Y tengo que reconocer que tengo sentimientos encontrados porque, si bien las marcas que se apuntan a esta tendencia de forma descarada, son para denunciar por spam de forma inmediata, también creo que si a cambio se da algo bueno, si se aporta conocimiento y contenido, debería haber cierta permisividad ya que se da algo por algo.Supongo que todos somos nuestra marca, y a todos nos gusta que nos lean. En que momento el egosurfing se convierte en splog, y este en mimarcaaaa. ¿Lo denunciaríais?..... y lo que más me llama la atención, ¿Cuál es el siguiente paso?
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.