LUJO/TERMALISMO/NAVIDAD/IBERIA HANDLING/HUELGAS/IBTM/IMSERSO/EMIRATES/MINISTRO DE TURISMO /CADENAS HOTELERAS/IRYO/IBERIA VUELOS/BLACK FRIDAY/ESTAFAS BLACK FRIDAY/ROOM MATE/ÁVORIS/MILEI ARGENTINA/HOTELES BENIDORM /NH HOTELS
Última Hora Turismo Diario 7007 07.12.2023 | 21:20
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por CARLOS HERNANDEZ, en Innovación

EGOSURFING O EL MIMECONMIGO DE TODA LA VIDA

12 octubre, 2009 (11:37:48)

Hace unos días escuché por primera vez el concepto EGOSURFING, (“Buscar en la red, en bases de datos, medios escritos u otros documentos menciones del propio nombre o de los demás” Sean Carton y Gareth Branwyn)

Y las preguntas que me vienen a la cabeza son : ¿Sabéis lo que dice de vosotros la red?; ¿Cómo cambiar lo que encontréis?. Y si no encontráis nada sobrevuestra persona ¿es bueno o malo?

Bueno, supongo que quien más quien menos lo ha hecho, y ha medido su popularidad a través de los documentos que ha encontrado en el buscador de turno, y que fotos, videos, blogs…..¿cuan popular somos?...Y como ha evolucionado esto?, bueno, somos curiosos por naturaleza ¿verdad?. Pues imagino que ahora ya estamos hablando del siguiente paso que consiste en buscar a la competencia, al vecino, al de enfrente…. Y luego viene el como utilizamos esa información.¿Y como ha hecho crecer esta tendencia el 2.0?, como han crecido la importancia de personas y personajes que hasta hace poco eran anónimos?. Y aunque como se comentaba en LA FLECHA , no es lo mismo la popularidad que la importancia, lo cierto es que en eso si que ha influido el tema de las redes sociales, a la hora de confundir a muchos y hacerles creer que una cosa y la otra era lo mismo.

Al final el EGO es tan antiguo como el hombre, y añadirle un SURFING detrás no es más que, como dice la canción, lo mismo revestido de novedad.No hace falta mucho para darnos cuenta de que como en el 1.0, el EGOYOMIMECONMIGO, planea sobre este rico mundo del COMPARTIR CONOCIMIENTO, aunque a veces a algunos se les trabuca la palabra por un ESSSSMIIIOOOO¡¡.

En cualquier caso, la egolatría siempre encuentra su sitio, sea en el ámbito que sea, y no es tan mala, pues afecta al prestigio de quien lo práctica, como el que ha venido a ser llamado el COTISURFING, que consiste en googlear y scanear en la vida de los demás en la red

Confieso que he entrado en la dinámica de que cuando conozco o voy a conocer a un nuevo cliente, usuario, “amigo”, suelo hacer un repaso somero de que y como se mueve en la red…. Pero, ¿es eso equiparable a utilizar esta misma actividad como un arma arrojadiza?... Por no hablar de lo que es en nuestro sector una queja generalizada de sectores, como el hotelero, que critican duramente la falta de control de los portales de viajeros, al encontrarse que muchos de los comentarios negativos sobre sus establecimientos vienen de su competidor, que ha encontrado en esta práctica poco ética, una buena forma de machacar a la competencia.

En definitiva, hay que asumir que, como todo lo que es nuevo, las evoluciones que venimos viendo día sí y día también en el 2.0, también tienen su lado oscuro de la fuerza. Y es que, si bien hay personas que han encontrado en el 2.0 una forma de comunicar, de hacerse un nombre en las nuevas tecnologías y de hacer negocios evolucionando y creciendo de una forma ética. También los hay que no llevan muy bien eso de ver su nombre, o el de su empresa, -que suele ser lo mismo-, en tantos miles de enlaces de Google; y de ganarse un dinero que jamás habría podido soñar hace relativamente poco tiempo. Y eso no es siempre fácil de asumir….tanto que convierten el Egosurfing en una religión, en la que solo saben diferenciar el o conmigo o contra mí.

Al final, no nos olvidemos nunca, después del 1.0, llegó el 2.0, y después, con el tiempo, llegará el 9, el 10, el 23…. No perdamos el norte, y dejemos de mirarnos el ombligo, que se supone que esto consiste en COMPARTIR, no en COMPETIR. Es verdad, rima, pero no es lo mismo.

Avatar CARLOS HERNANDEZ CARLOS HERNANDEZ DIRECTOR GENERAL HOSTELTUR
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los 20 destinos vacacionales más populares para el puente de diciembre
  • Enjoy Travel Group, de nuevo agencia oficial del Triatlón de La Habana
  • Buen otoño para la Alianza Hotelera y expectativas récord para Navidades
  • Queer Destinations, nuevo Miembro Asociado de la European Travel Commission

Últimos comentarios en opinión

  • Jose Navarro Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar
  • Eobooking .com Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar
  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona

Últimas opiniones

  • Por fin un Foro sobre Turismo en Espacios y Parques Naturales en España
  • Explorando el Potencial Turístico Sostenible de la Provincia de Huelva.
  • ¿Qué puede aprender el sector hotelero de este verano de éxito?

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)