¿ERES UN PEQUEÑO EMPRESARIO QUE HA CAMBIADO SU MENTALIDAD?
13 septiembre, 2009 (08:23:33)
En los últimos días he estado hablando y leyendo temas referentes a los cambios que ha supuesto para los pequeños empresarios el tema de las NUEVAS TECNOLOGIA.
En el interesantísmo post de Paula Martínez, sobre twittter, he encontrado y hablado de ejemplos de gente y empresas que han cambiado su visión del turismo y, sobre todo, de su empresa y la gestión de esta, gracias a herramientas como facebook, twitter, redes sociales como estas y la forma de sacarles rendimientos a estas.
Esto y la realización de un trabajo que tengo que llevar a cabo sobre la evolución de pequeñas empresas en este mismo sentido, me lleva a preguntaros y a solicitaros vuestro "pequeño" testimonio sobre este tema, pero desde una perspectiva concreta y clara sobre vuestra empresa. Es decir, ¿os habeis parado a pensar como habeis cambiado y en que aspectos, la gestión de vuestra empresa, o de vuestras responsabilidades diarias?. Habeis sido capaces de ordenar en vuestra mente como funcionabais en vuestra rutina diaria, y como eso ha variado?, ¿Habeis podido observar un crecimiento distinto y desmesurado en vuestros contactos, en vuestras ventas, en la gestión de vuestro tiempo?.
Me encantaría poder contar con vuestra respuesta a cualquiera de estas preguntas, rematándolo con el ¿que es lo más positivo y negativo de este cambio para tí?
En mi caso tengo que decir que en nuestra empresa, el cambio ha sido brutal, -y solo estamos empezando-. La entrada de una red social como esta ha supuesto un crecimiento infinito de fuentes de noticias, de contactos inverosimiles, de conocimiento inimaginable, de crecimiento de perspectivas, de abrir al inicio de la jornada, además de outlook, facebbok, twitter, linked in y seguir con ellos todo el día. Y multiplicar mi capacidad de respuesta.
Lo mejor, la sensación de que hemos acelerado nuestro crecimiento como profesinoales y que el nombre de nuestra emrpesa llegue más alto, más lejos y más fuerte que nunca.
Lo peor, la sensación de que nunca es suficiente, de que vamos muy lentos a la hora de adaptarnos, de que la velocidad por mucho que crezca a la hora de aprender, es mucho más lenta que lo que hay por aprender..... Tal vez la dificultad de desconectar.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.