sevilla four seasons·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·IMSERSO VIAJES·Convenio hostelería Baleares·Convenio hostelería Canarias·TERMALISMO IMSERSO·PISOS TURÍSTICOS·TAP PORTUGAL·Gentrificación ·Okupas four seasons·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·protestas turismo·Registro único alquiler·DISNEY·Amancio ortega·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Vuelos baratos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Destinos buceo·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

La importancia del medio natural para la rentabilidad del turismo

31 mayo, 2012 (08:06:17)

La importancia del medio natural para la rentabilidad del turismo

La lectura del post de Arturo Crosby La Naturaleza, cada vez, será mucho más cara para el turista, a cuyo contenido me veo obligado a adherirme, especialmente en el punto que muestra su desacuerdo con la opinión del presidente del Grupo Hotelero Piñero, en el sentido de que sean los hoteles de lo que más se acuerdan los turistas en el viaje, al dar por sentado que con esa referencia pretendía dar a entender de que eran éstos, los que verdaderamente influían en la decisión del turista a la hora de pensar en el viaje.

Como persona que ha dedicado toda su vida a la hotelería, me gustaría poder estar de acuerdo con Don Pablo, pero desgraciadamente, no me es posible salvo que su aseveración estuviese enfocada en sentido contrario al que creo que todos entendimos de sus palabras, porque si sería cierto, si lo que hubiese pretendido dar a entender que cuando un turista sale defraudado de un hotel, lo recuerda toda la vida para no volver al mismo.

Por mi parte, opino que cuando la mayoría de los turistas, piensan en su viaje de vacaciones, primero piensan en un destino, y una vez decidido éste, buscan un hotel en el mismo, y esto, lo hacen cuando el turismo no es un fenómeno nuevo, y hay muchos turistas curtidos por un gran número de viajes, en los que han sufrido más de una decepción, y una total falta de seguridad en poder disfrutar de sus vacaciones, al haberles dejado como único elemento diferencial para tomar la decisión de en qué hotel alojarse, EL PRECIO, si creemos lo que todos los hoteleros que conozco pregonan constantemente, diciendo que HOY EN DÍA LOS CLIENTES SOLO BUSCAN PRECIO, y a lo que en alguno de mis post, les he preguntado SI LES DEJAMOS ALGÚN OTRO ARGUMENTO, que pudiera hacerles cambiar de idea.

En algún post, he leído y estoy de acuerdo con ello, de que en la actualidad las habitaciones de hotel son una “commodity” dado que existe una gran similitud en lo que ofertan la mayoría de establecimientos hoteleros, y que la estrategia de reducción de costes a la que se adhieren con gran rapidez la mayoría de los corporativos de las cadenas hoteleras y los directores de hoteles independientes, en una imposible meta de compensar los cada vez más bajos precios de venta, con una reducción de los costes que pueda compensarlos, y dado de que la asignatura de “reducción de costes” se tuvo que aprobar a lo largo de los años de precios intervenidos, con alta inflación e intereses de la etapa Fraga, es muy difícil que en la actualidad se pueda mejorar la rentabilidad hotelera, mediante una estrategia de reducción de costes, sin afectar muy negativamente a la calidad.

Se habla mucho de la necesidad de diferenciarse de la competencia, de hacer ofertas que nos hagan únicos y deseables por parte de los potenciales clientes, pero la realidad es, que todos tratan de convencer a los clientes a través de la oferta de precios cada vez más bajos, en lugar de hacerlo con servicios cada vez mejores, por los que sus clientes estén dispuestos a pagar un sobreprecio razonable.

En la necesaria diferenciación, juega de forma muy importante LA NATURALEZA, el medio en el que el hotelero se desenvuelve, que no tiene porque ser más cara para el turista, y que sin embargo puede hacer que muchos estén dispuestos a valorarlo de forma positiva, en la necesaria línea de que el hotelero pueda aplicar unas tarifas que le saquen de la guerra de precios en la que la mayoría, incluidas grandes cadenas hoteleras, se han embarcado, en un imposible objetivo de llenar sus hoteles.

Al hablar de la NATURALEZA como hecho diferencial, he recordado un libro de poesía regalo de uno de mis clientes en el último establecimiento que dirigí antes de jubilarme, cuya dedicatoria y el poema que dedicó a aquel establecimiento quiero trasladaros, por cuanto pueden dar una idea de la importancia del medio, en la percepción del cliente sobre el establecimiento en el que se hospeda.

Dedicatoria en el libro SOMNIS I RECORDS – POEMAS de Josep Clapés i Ramon

“Al Sr. Miguel Angel Campo, Director del Balneari de Vallfogona de Riucorb, en record dels dies feliços i saludables viscuts en aquest “paradis terrenal”, i felicitant.lo per les encertades reformes i per la seva gran labor com a Director.

Amb tot l’afecte

Josep Clapés”

Poema:

VALLFOGONA DE RIUCORB

Vallfogona de Riucorb,

Matinet de Sant Joan.

Tot sortint del Balneari,

Ja sóc a la catedral.

Miro al cel per comprobar

Que no hi ha un temple igual:

Sis arbres gegants s’abracen

En un gòtic vegetal.

Sis troncs qui són sis columnes,

Les branques, arcs naturals,

Tanta bellesa em commou

I fins convida a resar.

El temps s’atura, tot calla,

I el silenci es pot tocar…

Només el batec del cor,

De cop, l’arriba a trencar.

Més enllà, el bosc s’espesseix.

Enfilo els seus viaranys,

Entre el verd de la muntanya

I el blau del cel net i clar.

L’aire recull la fragància

de les aromes del Prat,

de pins i plantes boscanes,

delícia de respirar!

Una catifa de flors

-com més petites més grans-

Omple de llum i color

l’ànima del caminant.

Flors morades i vermelles,

belles flors de color blanc,

flors rosades lluminoses,

grogues i de color blau…

Com em crida aquesta terra,

Que no la puc oblidar!

Un rossinyol a cada arbre

Dia i nit se sent cantar.

I és que del seu territorio

Se’n sent rei i sobirà,

i d’aquest trosset de cel

ell tampoc no en vol marxar.

Vallfogona i el seu riu

i el seu temple vegetal,

les aigües termals i el bosc:

el paradís terrenal!

Juny del 1.997

En el balneario los viernes se ofrecía a los clientes una cena romántica a la luz de las velas amenizada con música de violines, con dos violinistas que a lo largo de la cena, pasaban entre las mesas, y el autor de este poema que nos había visitado hace 15 años en la segunda quincena de junio del 97, volvió al año siguiente, y cuál no sería mi sorpresa, cuando al final de la cena de violines, antes de iniciarse el baile que se hacía como colofón de aquella cena romántica, se acerca a mi mesa, para pedirme permiso para leer un poema que había dedicado al balneario, debo reconocer que escuchar todo el sentimiento que se desprendía de sus palabras, me emocionó muy intensamente, y todavía leo de vez en cuando, este poema, porque me hace sentir la importancia de todos los esfuerzos realizados, para que los clientes puedan tener experiencias únicas, que hagan que nuestro establecimiento quede ligado, de forma permanente, a sus más íntimos sentimientos de haber vivido un momento feliz, que le haga recordar de forma positiva esa experiencia, convirtiéndole por mucho tiempo en nuestro mejor comercial, volviendo y recomendando nuestro establecimiento, no por ser barato, sino por haberle permitido sentirse en el paraíso.

Puedo garantizaros que no era la primera vez que recibía una felicitación de clientes del establecimiento que dirigía, pero creo que ninguna me ha dejado tan imborrable recuerdo como la que describo en estas líneas, y que me ha venido al recuerdo, al leer el post de Arturo, porque estamos olvidando lo que hace feliz la estancia de un cliente en nuestros establecimientos, y que no depende de grandes inversiones, tanto como de cuidar el medio en que las mismas se desarrollan.

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Este post aparece también en sus blogs en Directores de Hotel, Invat.tur y Wordpress.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7505 12.07.2025 | 13:48

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.