Convenio hostelería Canarias·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Convenio hostelería Baleares·sevilla four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·minor hotels·Okupas four seasons·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Ciberataque·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·DESTINOS EUROPA VIAJAR·VIAJAR BARATO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

El sentimiento de miedo ¿Paraliza o estimula?

23 febrero, 2012 (09:48:57)

El sentimiento de miedo ¿Paraliza o estimula?

El 25 de abril de 2009 escribía en Turismo 2.0 el siguiente comentario en el post ¿Sufrimos miedo crónico? publicado por Manuel Colmenero, que os traigo aquí, como nuevo post, con la idea de que pensemos, en si el miedo a lo desconocido, a los retos a los que debemos enfrentarnos a lo largo de nuestras vidas, influye negativamente sobre nosotros, paralizando nuestra capacidad e iniciativa, o por el contrario somos capaces de transformarlo en una fuerza positiva que nos estimula para enfrentarnos a los problemas y obstáculos que podamos encontrar en nuestro camino.

A continuación transcribo aquel comentario:

“Hola a todos, como ha dicho Jordi, dejadme que comparta una intimidad con vosotros, toda mi juventud fue una etapa de miedos profundos, hasta que fui a hacer la mili; me explico:

En mi pubertad y adolescencia, pasaba un gran miedo, cada vez que hacía una "trastada" pensando en la paliza que me iba a dar mi padre cuando se enterase, paliza que nunca recibí, era incapaz de moverme en sitio alguno, por conocido que fuere con la luz apagada, o moverme con tranquilidad dentro de cualquier lugar solitario y/o desconocido, los miedos que pude pasar, por nada hasta cerca de los veinte años son casi inenarrables.

Estando haciendo la instrucción en el Ferrol, me toco una guardia en la entrada de las oficinas del comandante del cuartel de instrucción, como todavía no habíamos jurado bandera, aquella guardia la hacíamos con un viejo mauser de aquellos de la guerra de Cuba, sin balas y con la bayoneta calada.

Mi guardia empezó a las 22 horas de una cruda noche gallega del mes de diciembre, la entrada al pasillo que daba a las oficinas estaba en lo alto de una escalera de doble tiro, y tras una puerta medio entornada había un largo pasillo oscuro lleno de puertas, posiblemente alguna de aquellas puertas no estaba bien cerrada, y con las corrientes de aire, de cuando en cuando, se producía un tétrico chirrido que unido al frio de la noche me helaba la sangre. Cada chirrido, iba acompañado de un incontrolado y ridículo movimiento de posicionamiento con la bayoneta hacia la entrada de la puerta de acceso al pasillo, fueron dos o tres horas que se me hicieron una eternidad, pasando la noche más angustiosa de mi vida.

Cuando se hizo el relevo, y me tumbe en mi "coy" para dormir en el cuerpo de guardia, me fue imposible conciliar el sueño, y empecé a pensar en el enorme miedo pasado, por nada, unos simples ruidos, producto de una corriente de aire y el bamboleo de una puerta o ventana mal cerradas, en el miedo que había pasado pensando en posibles palizas que nunca recibí, y llegue a la conclusión de que no se podía vivir en miedo permanente, decidiendo que a partir de aquella noche, no volvería a sufrir por hechos que todavía no habían sucedido.

El resultado de aquella decisión fue que poco a poco me fui convirtiendo, en un profundo analista de todo lo que podía llegar a producirme miedo, enfrentándome a esa sensación de forma inmediata, buscando una explicación y posible solución, si esta existiese a mi alcance, la verdad que con gran éxito, a partir de entonces puedo enfrentarme a cualquier situación, convirtiendo lo que anteriormente era angustia, en un proceso de análisis que me permite ir haciendo frente, debo reconocer que a veces de una forma un tanto insensata, a cualquier situación o hecho que empiece a producirme sensación de angustia, cualquier amenaza real o ficticia, genera una respuesta inmediata de enfrentamiento que haga desaparecer, de la forma más rápida posible, cualquier sentimiento de miedo; así ahora, si lo conozco bien, puedo recorrer un hotel a oscuras, igual da vacío que lleno de clientes, sin necesidad de llevar una linterna, puedo moverme con soltura por lugares desconocidos, y en lo referente al trabajo de gestión, en cuanto detecto algún problema en el horizonte, analizo todas las posibles causas y busco soluciones teóricas al mismo, que puedan tener en el futuro un encaje práctico que solucione la amenaza latente.

Esto me ha hecho moverme a partir de los veinte años, con un enorme sentimiento de seguridad, en el trabajo, buscando la mayor polivalencia posible, que me pudiera abrir puertas fácilmente, nunca he tenido miedo a dejar un trabajo para iniciar otro, lo que si he cuidado ha sido el progreso, he podido dejar un trabajo como Maitre d'Hotel, por otro con menos sueldo como cocinero, pensando que eso podía mejorar mi currículum, pero nunca lo hubiera dejado para ir a trabajar de camarero, o como Maître con menor sueldo del que dejaba.

No me ha preocupado dejar la dirección de un Hotel, en que el reto de sacarle de una situación de crisis, había terminado, y sin embargo no encontraba, la respuesta de la Dirección General o el empresario, para hacer frente a nuevos retos que mejorasen la rentabilidad del establecimiento.

Más de un hotel, lo he dejado en pleno éxito, porque recibía una oferta que implicaba hacer frente a un reto más estimulante, o por no permitirme implantar la política de personal que entendía apropiada para mejorar su comercialización y rentabilidad, nunca lo he dejado por un problema salarial propio, y sin embargo lo he hecho por no permitirme subir el sueldo a empleados que entendía lo merecían.

He dado la máxima importancia a mi preparación y formación, tratando de trasladar ese sentimiento a todo el personal bajo mis órdenes, haciéndoles sentir que la seguridad en el empleo es una ficción que coarta su libertad y capacidad de mejora. Nunca he podido asumir el sentimiento de haber alcanzado la meta, porque siempre he visto una nueva que alcanzar, un nuevo reto al que hacer frente.

El ansia de alcanzar la seguridad del funcionario, que según las encuestas, sienten la mayoría de los españoles, nunca ha ido conmigo; trabajé para la administración americana en Torrejón, para el Ministerio de Trabajo como Monitor del PPO, he dirigido un hotel de quinientas habitaciones de una corporación de derecho público propiedad de las extintas Cámaras Agrarias y dependiente del Ministerio de Agricultura; en todos los casos los he dejado para volver a la empresa privada; nunca tardé más de quince días en encontrar un puesto de trabajo, cuando decidía que el objetivo correspondiente a la etapa que vivía, había sido alcanzado sin ver nuevos retos en el horizonte cercano; el no tener un reto o meta en el horizonte me hace sentir inseguridad, y me impulsa a buscar nuevos objetivos.

Como conclusión creo que:

  • Las crisis y los miedos que estas puedan generar, no son más que oportunidades de mejora y éxito para los que se atreven a hacerles frente.
  • Un sentimiento de excesiva seguridad, me produce miedo, y necesito analizar si detrás de esa seguridad hay alguna amenaza escondida.
  • Saber que hay respuesta a posibles amenazas latentes, me tranquiliza y me permite trabajar con prudencia hasta alcanzar los objetivos previstos.

Un saludo”

Al recuperar este comentario de mis archivos, he pensado que podía ser oportuno volver a publicarlo en este momento, en el que la crisis que azota las economías de prácticamente todo el mundo, me hace sentir la sensación de que el miedo paraliza la capacidad creativa y de decisión de un gran número de responsables políticos y empresariales, y lo que es casi peor, de una gran parte de la sociedad, en lugar de convertirse en fuerza estimuladora, que ponga en juego las mejores capacidades de todos ellos.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Cuándo se podrá ver la Luna de Ciervo y dónde verla en España
  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 15:44

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.