TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·Nueva york·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·Overbooking·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

¿Se puede odiar lo que te permite vivir?

26 agosto, 2011 (10:24:14)

¿Se puede odiar lo que te permite vivir?

A la vista del post de Arturo Crosby Odio al Turismo y los turistas publicado el 25 de agosto de 2011, y de los comentarios aparecidos en el mismo, escribí el día 26 el siguiente comentario:

#7 “Apreciado Arturo, te garantizo que me ha impactado el título de este post, aunque una vez leído, he podido entender lo que en el mismo iba implícito, especialmente disconformidad con lo que se hace con el turismo y los turistas, aunque no sea esa precisamente la razón que pudo empujar al Sr. Bessudo a realizar tal afirmación, ya que es el primero que se aprovecha de ese fenómeno y las personas que lo hacen posible.

Como profesional del turismo del que he podido vivir toda mi vida, odio muchas de las cosas que se relacionan con el mismo, odio la especulación vinculada al turismo, la destrucción del medio natural en el que el turismo se desarrolla, los pseudo profesionales que viven del turismo pero no viven el turismo, odio a los empresarios y directivos que en lugar de organizar y controlar a sus empleados, les explotan con salarios miserables y horarios interminables, odio todo lo ruin y mezquino que hay detrás del turismo sexual y de borrachera, odio el todo vale para llenar habitaciones, en una industria en la que se ha perdido lo verdaderamente importante, la empatía y el sentido de hospitalidad.

NO PUEDO ODIAR al turismo ni a los turistas, porque turismo y turistas me han dado de comer durante los cincuenta y dos años que he trabajado en esa maravillosa industria, disfrutando del diario que hacer, de la que sigo enamorado y con la que sigo colaborando en la medida de mis posibilidades, tratando de que la experiencia adquirida en tantos años de dedicación al turismo y los turistas no se pierda.

El turismo y turistas que tenemos, no son más que el reflejo de los valores que les transmitimos, ¿Han de estar ellos más obligados que nosotros a cuidar el medio del que vivimos? Ese solo pensamiento me parecería un gran contrasentido.”

Considerando que tanto el post de Arturo como mi comentario podían quedarse cortos en el afán didáctico que considero había tanto en el sentimiento de Arturo, como en el mío cuando los escribíamos, por cuanto los títulos de ambos post, debieran constituir una provocación al pensamiento crítico de cuantos hoy en día trabajáis en el turismo, para que vuestras ideas vayan más al fondo de los problemas de la industria de la que vivís, por medio de la lectura crítica y llegando a lo más profundo del pensamiento que pueden trasladarnos tantos post y comentarios como se escriben en esta Comunidad, de los que voy a traer a vuestra atención algunos de los últimamente publicados:

¿De qué sirve ser menos malo? Publicado por royortiz el 25 de Agosto de 2011

TURISMO Y PATRIMONIO¿Para todos? Publicado por PAZ el 23 de Agosto de 2011

TOQUE DE ALARMA EN EL TURISMO RURAL Publicado por Luisja_alonso el 22 de Agosto de 2011

Patrimonio y turismo... para todos Publicado por barbaravallejos el 22 de Agosto de 2011

La percepción del que organiza y la del que se va Publicado por danieltellez el 22 de Agosto de 2011

Turismo de megaeventos: ¿cómo medir el impacto de la visita del Papa en Madrid? Publicado por canalis el 22 de Agosto de 2011

Sueños sobre el turismo de mañana Publicado por jlmencinar el 20 de Agosto de 2011

Unos Rogando y otros todo el día con el Mazo dando Publicado por juancarlostejedaperez el 19 de Agosto de 2011

¿Enseñando a niños o formando profesionalmente a adultos? Publicado por HotelworldConsulting el 18 de Agosto de 2011

Estrategia trágica o estrategia del cambio Publicado por royortiz el 17 de Agosto de 2011

El fuego, Destruye el Patrimonio del Turismo Publicado por forumnatura el 17 de Agosto de 2011

Responsabilidad Social Empresarial en el Turismo Publicado por mlorenziniv el 17 de Agosto de 2011

Turistas que nos cuestan dinero, turismo low cost... ¿Todo es lo mismo? Publicado por canalis el 16 de Agosto de 2011

APUNTES SOBRE EL MAL LLAMADO "TURISMO DE BORRACHERAS" Publicado por Luisja_alonso el 13 de Agosto de 2011

La Importancia del Patrimonio en el Turismo Publicado por mlorenziniv el 11 de Agosto de 2011

Insights del Consumidor. ¿Qué son?. Algunos claros ejemplos. Publicado por DavidCamps el 10 de Agosto de 2011

Los clientes solo buscan precio y eso nos cuesta dinero ¿Se puede cambiar ésto? Publicado por campo_seoane el 9 de Agosto de 2011

Algunas Malas Practicas de las Agencias Digitales Publicado por annieburbano el 8 de Agosto de 2011

Consolidadores de chollos Publicado por CHEMA el 4 de Agosto de 2011

Seguimos sin tener claro como comercializar nuestros hoteles Publicado por campo_seoane el 1 de Agosto de 2011

Los post relacionados son solo un pequeño ejemplo de los muchos publicados durante el presente mes de agosto, que pueden dar una clara visión de los errores que se puedan estar cometiendo en el enfoque de una industria, que siendo la que más aporta al PIB de España, y que como en nuestro caso, debiera ser uno de los puntos fuertes de cualquier país subdesarrollado o en vías de desarrollo, es tan mal tratada por aquellos que se benefician de la misma, que puede dar lugar a expresiones como Odio al Turismo y los turistas, lo que no sería tan grave como desahogo ante una determinada situación, como la sucedida en Lloret de Mar recientemente o en Salou hace unos pocos meses, o la generada en determinados núcleos de Mallorca, ante la posición dominante del turismo alemán en los mismos, como lo puede ser el que dichas situaciones, como las derivadas de la inseguridad y la falta de respuesta eficaz de las autoridades ante otras situaciones aún más graves, lleven a implantar en los más profundos sentimientos del ciudadano, sentimientos de aversión y odio hacia el turismo y los turistas que le han permitido alcanzar el nivel y calidad de vida de los que actualmente goza.

Pienso que transcurrido poco más de medio siglo de nuestro desarrollo turístico, debiéramos haber adquirido suficiente experiencia para poder saber el modelo de turismo que queremos para nuestro país, aunque los hechos nos estén demostrando que ni la mayoría de empresas, ni la Administración, tengan muy claro cuál es ese modelo, aunque para mi sentimiento de profesional del turismo, lo más grave de la situación, es que tampoco lo sepa el resto de la población, que en muchos lugares ha sustituido la empatía, amabilidad y respeto característicos de pasados tiempos, por un sentimiento y empaque de nuevos ricos, muy lejano de la realidad más profunda de la economía de una gran parte de la población de nuestro país.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 11.05.2025 | 20:23

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.