TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Cuantos más “corderos” haya, más gordos y prolíficos estarán los “lobos”

7 abril, 2011 (13:23:36)

Cuantos más “corderos” haya, más gordos y prolíficos estarán los “lobos”

Cuando el pasado mes apareció el post de CHEMA ¿ La compra en grupo ha llegado para no marcharse?, publiqué el comentario #7 que aparece a continuación en letra cursiva, y que he dejado reposando unos días, para continuar con las ideas que le dan lugar, si aparecían nuevos comentarios o post sobre el mismo tema.

“No se si es una apreciación personal, pero tengo la sensación de que en muchas ocasiones, solo nos fijamos en los efectos y las causas aparentes, sin prestar atención a las verdaderas causas de los hechos que nos afectan, sea positiva o negativamente, con lo que ni sacamos provecho cuando son positivas, ni adquirimos capacidad para corregir las negativas.

Los depredadores están ahí, y no han aparecido como consecuencia de la crisis, si no que su existencia se deriva de la incapacidad de muchos empresarios y directivos empresariales, para defenderse de los mismos, nos dice Chema:

“Me cuesta trabajo imaginar la rentabilidad pero ciertamente si los hoteles participan ¿será por algo no?”, lógicamente siempre es por algo, en este caso, que no son capaces de detectar el resultado real de esta forma de comercializar su producto, a lo largo de toda mi vida profesional he podido verificar que la mayoría de empresas necesitan esperar a finales de enero de cada año, para saber lo que han ganado o perdido, pero muy pocas llegan a conocer, como, cuando y donde han obtenido esos beneficios o pérdidas, y sin embargo, lo que realmente necesitarían es saber en octubre del año anterior al ejercicio a comercializar, todos esos datos.

“Al final cada uno elige como trazar su estrategia de venta de su negocio” sin embargo yo considero que con estos sistemas de comercialización, lo que realmente se hace, es volver a la práctica medieval, de pagar al verdugo para que les de una muerte rápida y con el menor sufrimiento posible.

“Pero en época de crisis la diferenciación de los mismos se estrecha y se busca la máxima calidad al menor precio”, por mi parte siempre he estado convencido de que esto lo busca el cliente siempre, haya crisis o no, lo que ocurre en estos momentos es que en el mundo del turismo, muy pocos garantizan la calidad, el único argumento que dejamos al cliente, es pagar el mínimo posible por unos servicios que, dada la estandarización a la baja de los mismos, todos esperamos van a defraudarnos, porque la realidad es que quienes garantizan la satisfacción a las expectativas de sus clientes, no necesitan acudir a las ayudas de estos “verdugos” de empresas con necesidad “generar cash de forma más rápida”.

Por otra parte considero que cuantas más “corderos” haya, más gordos y prolíficos estarán los “lobos”, especialmente si además las autoridades, en aras de la libre competencia, los declaran especies protegidas.”

Con respecto a la comercialización podrían destacarse las palabras de Ramón Estalella, secretario general de CEHAT, en el encuentro sectorial Inmohotel 2011, organizado por CESINE Formación, cuando dice “cada vez es más difícil en el sector hablar en común. Las medias cada vez nos engañan más”, continuando con “En rentabilidad tampoco hay homogeneidad, algunos hoteles están bien gestionados y otros no. Algunos han sabido vender y otros han despachado camas”.

Hubo en ese encuentro opiniones y conclusiones bastante interesantes que el lector interesado podrá encontrar en el siguiente link https://www.hosteltur.com/144900_sobreoferta-miedo-al-cambio-dos-problemas-hoteleria-actual.html.

Puede ser de interés el post de Patrick Landman El Robo de las Marcas de los Hoteles ¿Debería prohibirse a las OTA? En el que la imagen de la bandera pirata (sobre fondo negro, una calavera sobre dos espadas cruzadas) imagen que me traslado de forma inmediata la idea de lo negro del futuro de la hostelería española, si no es capaz de comercializar una parte importante de su negocio de forma directa, y sigue pagando a sus depredadores, comisiones lo suficientemente importantes como para permitirles convertirse en su competencia, porque en la actualidad, nuestra competencia no son otros hoteles en nuestro mismo destino, o los de otros destinos diferentes, nuestros más importantes competidores en la actualidad, son los intermediarios que fagocitan la rentabilidad de los hoteles, sin que la hotelería independiente, ni las grandes cadenas o las asociaciones empresariales, sean capaces de crear los anticuerpos capaces de defenderles, neutralizando los virus o parásitos de carácter maligno, respetando y facilitando la vida de los que sean beneficiosos.

Igualmente interesante podría ser la lectura del post de Maria Luisa Fanjul I Jornada de comercialización y Marketing de productos turísticos en la Universidad Alfonso X El Sabio, no tanto por su contenido, como por las ideas que se desprenden de la visión de una de las alumnas, sobre dicha jornada, con más interés por aprender sobre la comercialización hotelera, de la que demuestran muchos directivos y empresarios hoteleros, dado como siguen comercializando sus establecimientos.

No se puede dejar de poner atención en el post de Javier González Caso Room Mate Hotels: "¿Este tío sabe de turismo?", en el que destaca la trayectoria de un sorprendente modelo de gestión, que ha sabido posicionarse en el mercado, en un ejemplo impagable de bien entender el negocio hotelero y su comercialización.

Con la misma atención que podamos interesarnos en ejemplos positivos, podríamos analizar los que no lo son tanto, para no incurrir en el mismo defecto que nos presenta Esther en el post Márketing por saturación.

Si hago mención a todos estos post es porque de alguna manera, nos presentan una situación en la que el marketing, el revenue o el yield management, mal entendidos, por la falta de preparación de muchos hoteleros, no favorece los intereses de la hostelería, que desde los años cincuenta ha demostrado su falta de visión comercial, dejando en manos de los intermediarios la función más importante del gestor, LA COMERCIALIZACIÓN y en más de un caso, incluso el DISEÑO DEL PRODUCTO, preparando éste a la medida de los requisitos que le marcaba el tour operador que lo iba a comercializar.

Con esa falta de preparación comercial, propiciada por la alta rentabilidad que en determinados momentos ha generado el turismo, para aquellos que al menos, han sabido gestionar sus establecimientos, dentro de las limitaciones que les representaba la cesión de la comercialización y, detrás de ella, la externalización de parte de sus servicios, cediendo unas tras otras, importantes partes de sus posibles beneficios a favor de las empresas a las que traspasaban la parte de sus negocios que no estaban preparados para gestionar, hasta que al final, les han ido dejando solo los problemas del negocio, al ceder a terceros las tajadas más suculentas del mismo.

El problema tal como lo veo, tras sesenta y un años de dedicación al turismo en su parte hostelera, es que lo que dice el título del post, Cuantos más “corderos” haya, más gordos y prolíficos estarán los “lobos”, se va a quedar corto, porque detrás de los depredadores, sin duda, terminarán apareciendo los carroñeros, dispuestos a terminar con el resto del banquete que se hayan dado aquellos, a cuenta de corderos que no han sabido prepararse para defenderse.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 11.05.2025 | 02:12

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.