ryanair incendio·Lluís Rullan Colom·Registro único alquiler·Tasa turística·creta incedios·booking·huelga controladores franceses·EASYJET·turistas·caos Barajas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·vuelos cancelados·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MUNDIPLAN·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Cada día entiendo menos como se gestionan algunos hoteles en el siglo XXI

20 marzo, 2011 (08:26:19)

Cada día entiendo menos como se gestionan algunos hoteles en el siglo XXI

Cada día entiendo menos cual es la labor de cada uno de los muchos puestos directivos y de gestión en un establecimiento hotelero moderno, ya nada es lo que era, hace cincuenta años la mayoría de hoteles tenían un Director, que en algunos casos, hasta sabía para que le habían contratado, y que su misión, consistía en obtener un razonable beneficio por medio de adecuados servicios que generasen la satisfacción de sus clientes.

Los hoteles de lujo hasta tenían traductor y personal de relaciones públicas, poco después, junto a éstos, los grandes hoteles y cadenas hoteleras fueron incorporando director financiero, director de administración, director de marketing, director comercial, director de alimentación y bebidas, puestos que poco a poco, salvo el de traductor que fue desapareciendo porque la mayor parte del personal cara al público debía conocer idiomas, han ido llenando los grandes hoteles y cadenas hoteleras de “MUCHOS JEFES Y POCOS INDIOS”, y para acabar de solucionar los problemas de gestión hotelera, en los últimos años añadimos el Revenue Manager, el Community Manager, SEO Manager, etc., etc., y todo ello para conseguir durante el inicio de la segunda década del Siglo XXI vender hoteles de cinco estrellas, a los precios equivalentes de uno de tres en el último cuarto del Siglo XX.

No hablaré de hoteles de lujo, a fin de no deprimirme, ni de conceptos muy marketinianos de limited services, lowxury, Etap Hotel, etc., etc., que podrían llevarme a una profunda e irrecuperable depresión, dado que de alguna manera mantengo la idea de una hostelería de servicio, donde lo más importante es el cliente.

Los modelos low cost, no son una idea precisamente muy actual. Durante los años sesenta y setenta, ante la degradación de los servicios de restauración en la mayoría de los hoteles, se pusieron de moda las primeras iniciativas low cost, aunque entonces todavía no estuviese de moda ese anglicismo, con los hoteles residencia, ante lo que se entendía como falta de rentabilidad de las superficies dedicadas a la restauración, que muchos hoteles de cualquier categoría, terminaban cerrando, para vender o alquilar los locales en los que estaban ubicados sus restaurantes a entidades bancarias en una primera etapa, y a estás y multinacionales de comida rápida en etapas posteriores, pudiendo ver en la actualidad los mejores locales de grandes hoteles, bajo las enseñas de MacDonalds, Telepizza y similares.

El problema es que en la actualidad, las cosas no son como antes y ya no se construyen hoteles residencia, y los nuevos hoteles de corte tradicional, disponen cada vez de más servicios, abiertos al público en general, además de a los clientes alojados, en muchos casos, comercializando productos complejos en lugar de solamente habitaciones, pudiendo ver que muchos de esos nuevos establecimientos enfocan su estrategia comercial por medio de una restauración que, en más de un caso, se apoya en el nombre de chefs mediáticos, aunque éstos no hayan hecho otra cosa que firmar la carta de platos, cuando no lo hacen externalizando los servicios o cediendo éstos a alguna empresa de catering o empresario de restaurantes de cierto renombre.

A mi juicio, tanto en unos casos como en otros, lo que se hace es “coger el rábano por las hojas” ya que no se trata de crear “hoteles de bajo coste”, si no “hoteles de precio justo” por no decir de precio razonable, ya que el concepto razonable, al igual que el concepto sentido común, parecen estar fuera de las reglas del juego. Hoteles, que bien gestionados desde el proyecto hasta la puesta en el mercado, se hayan definido con un modelo estratégico que les haga competentes y sobre todo diferentes, en un mercado tan competitivo como el actual, permitiéndoles ofrecer sus servicios a un precio justo, satisfaciendo las mejores expectativas de sus usuarios, de sus empleados y de sus inversores, al tener al frente de los mismos a directores competentes que no confundan los términos de la ecuación, en lugar de simples transmisores y controladores del cumplimiento de las directrices de una dirección financiera, cuya única preocupación es conseguir la máxima rentabilidad posible, sin darse cuenta de que al ser una magnitud no cuantificable, no puede ser un objetivo de gestión, confundiendo los índices de ocupación y ventas, con los de rentabilidad, sin permitir que la persona a la que responsabilizan de conseguir una rentabilidad imposible, pueda dedicarse a atender a los clientes que la pudieran hacer posible, al poner al frente del establecimiento, en lugar de a un DIRECTOR DE HOTEL adecuadamente preparado para gestionarlo, a un simple auditor interno.

Pienso que la solución de los problemas de rentabilidad de muchos hoteles, no son consecuencia de la crisis, y que no se trata de reducir los costes de explotación, para compensar unos precios bajos para parte de la clientela, y con esos mismos costes, y servicios de baja calidad, tratar de atender a clientes que compensen los descuentos del cuarenta al setenta por ciento que se hacen en muchas ofertas, en un mal entendido uso de una extraordinaria herramienta, como es el Revenue Management, cuya capacidad gestora no se aprovecha en más de un quince a veinte por ciento, sino de disponer de gestores capacitados para definir la mejor estrategia, organizando, controlando y supervisando que la misma sea debidamente ejecutada.

Con las premisas del párrafo anterior, creo que todos los modelos tienen cabida en el mercado, siendo el cliente quién al final decidirá quién acertó y quién está equivocado, porque siendo posible la aparición de un “espejismo” que muchos puedan confundir con el éxito, al ver una gran aceptación del mercado de un determinado modelo, éste deberá permanecer en el tiempo, lo suficiente para comprobar que el éxito de ocupación y ventas, le permite hacer frente además de a los gastos de explotación, a los de financiación, amortización y puesta al día de sus instalaciones de forma permanente, no les vaya a pasar como a tantos inversores que construyen un hotel, que alquilan a muy buen precio, y que cuando les devuelven el hotel al cabo de los años, la renta cobrada, resulta insuficiente para poder poner ese hotel en condiciones de permanecer en el mercado.

El enfoque al cliente, no significa atraer al cliente con un precio bajo que no resulte rentable para la empresa, sino en lograr, al menos, el número de clientes necesario para alcanzar la rentabilidad mínima que necesita un determinada establecimiento, para que sus clientes, empleados y accionistas puedan quedar plenamente satisfechos.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 06.07.2025 | 00:55

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.