Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 24.03.2023 | 12:37
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros.- Variaciones derivadas de la periodificación

28 diciembre, 2010 (09:45:57)

CAPÍTULO VIII

VARIACIONES DERIVADAS DE LA PERIODIFICACIÓN

Viene de: Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros.- Periodificación de la Oferta

En el capítulo anterior hemos visto como es posible analizar diferentes periodos de la gestión de un establecimiento de forma independizada, pasando en éste a analizar posibles variaciones derivadas de las mismas.

1.- Variaciones derivadas de la periodificación:

Como hemos visto en los puntos anteriores, la posibilidad de periodificación del establecimiento, puede dar lugar a posibilidades muy variadas, debiendo tener como regla de oro, utilizar el mínimo número posible de periodos, de acuerdo con las variaciones que se deriven del análisis de la clientela y de los costes, condensando al máximo las posibilidades de homogeneización de los periodos considerados.

De acuerdo con las premisas anteriores, podremos distinguir variaciones derivadas de la periodificación en:

1.1.- Variación de las características de la clientela:

Que influirán principalmente en:

  • a) El nivel de calidad de los servicios.
  • b) La diversificación de las prestaciones ofertadas.
  • c) El nivel de los precios.
  • d) La demanda de los servicios.

1.2.- Variación en los gastos:

Que influirán principalmente en:

  • a) La adecuación del gasto al precio pagado (relación calidad-precio).
  • b) La ampliación o reducción de la oferta de servicios.
  • c) El aumento o reducción del gasto en razón de la estacionalidad.

De todo lo hasta el momento visto, hemos de deducir la parte de los resultados imputables a cada periodo considerado, haciendo los ajustes precisos para garantizar de forma adecuada la rentabilidad deseada para la explotación, en base a la consideración de las posibilidades de gestión propias de cada momento, teniendo en cuenta desde las posibilidades de generación de resultados positivos, como las derivadas del ahorro de gastos fijos de explotación a través del cierre por temporada, bien de parte de servicios o instalaciones, bien de la explotación en su totalidad.

Pasa a: Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros.- Desviaciones presupuestarias

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados
  • Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura
  • Emprendimiento femenino en el sector turístico

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)