Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros - Teoría para la utilización del punto muerto en hostelería

21 diciembre, 2010 (17:25:07)

CAPÍTULO I

TEORÍA PARA LA UTILIZACIÓN DEL PUNTO MUERTO EN HOSTELERÍA

Viene de: Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros - Introducción

Para poder hallar el punto muerto en cualquier explotación, hemos de disponer de una serie de datos imprescindibles en el plano administrativo, estos datos son:

a) Un presupuesto de Gastos Fijos (G­f)

b) Una relación entre el Gasto Variable (Gv) y la Unidad de Venta (V) para hallar los cuales, puede aparecernos una dificultad inicial, que es la gran diversificación de servicios en los establecimientos hoteleros.

Esta dificultad no desdeñable, puede aparecer agravada en el momento en que deseemos cuantificar los Gastos Variables (Gv) de cada Unidad de Venta (V) posible, o al hacer el intento con los Gastos Fijos (Gf) de la explotación.

Esos cálculos que en ciertas empresas de tipo industrial son relativamente fáciles de calcular por cuanto los procesos de fabricación tienden a una estandarización que determina fórmulas cuasi matemáticas que ayudan en los mismos, mas cuando dichas industrias disfrutan de una amplia relación de elasticidad tanto en su oferta como en su demanda, con posibilidad de stockages; es más problemática en los hoteles donde para una demanda de fuerte elasticidad, enfrentamos una oferta de singular rigidez, que no permite adaptaciones rápidas, ni stockages de maniobra que faciliten la comercialización del producto.

Por lo tanto, al igual que en otras industrias, tenemos que adoptar unas fórmulas de estandarización que nos permitan maniobrar en el campo administrativo y nos informen en cada momento de las desviaciones que, sobre las previsiones, se vayan creando, con el fin de proceder a las oportunas correcciones.

La posible estandarización en nuestra industria se basará en la definición del estándar de servicio y de calidad que pretendamos dar a nuestro establecimiento, con el fin de hacer una primera cuantificación de gastos en sus variantes de fijos y variables.

Para realizar esta cuantificación, consideramos:

a) La categoría que pretendemos dar al hotel, si esta en expectativa de explotación, o la que realmente tiene si está abierto.

b) El estándar de servicio y calidad en el que actúa la competencia para dicha categoría.

c) Las normas administrativas que regulan el ejercicio de la actividad.

d) Las circunstancias de mercado y coyuntura en que se habrá de desarrollar la explotación.

Del análisis de todas las circunstancias, anteriores, nos aparecerán unas posibilidades de acción que nos definirán:

  1. La plantilla de personal y sus salarios directos e indirectos.
  2. La cantidad y calidad de los alimentos y bebidas “primeras materias” a emplear en cada tipo de servicio previsto.
  3. La cantidad, calidad y rotación en el uso de materiales necesarios para adecuar el servicio al estándar que se defina.
  4. La cantidad, calidad y coste de los servicios de exterior que hayamos de precisar para atender el estándar de servicio definido.
  5. La inversión que en promoción y publicidad, así como atenciones a clientes y política de comisiones nos interesa poner en práctica.
  6. El coste que por contribuciones, tasas e impuestos se derivan del ejercicio de la actividad.
  7. El coste de los gastos generales de la explotación, por los distintos conceptos de gestión.
  8. El coste de los gastos estructurales: arrendamientos, financieros y amortizaciones.

Todos y cada uno deberán ser analizados de forma independiente, valorando todas las cuentas de gasto en sus diferentes magnitudes, diferenciando los costos en:

  • Gastos Fijos (Gf) que dividiremos en:

Gastos Fijos de Estructura (Gff)

Gastos Fijos de Explotación (Gfv)

  • Gastos Variables (Gv)

Con independencia del estudio de las distintas cuentas de gasto, en cuanto a su cuantificación se refiere, vamos a definir una formulación que nos permita consolidar la teoría del punto muerto, así como las variantes adaptables a la misma, y que en principio vamos a considerar en:

a) Punto Muerto de la Explotación (Pm).

b) Punto de ventas incluida la rentabilidad mínima exigible (Pmr).

c) Punto de ventas deducidas las pérdidas máximas admisibles (Pmp).

Pasa a: Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros - Fórmulas para la utilización del punto muerto en hostelería

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 23:26

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.