bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·Iberojet·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·Barceló Raval·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BARCELONA·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

¿Tenemos capacidad para calzarnos los zapatos de los controladores aéreos?

6 diciembre, 2010 (12:54:13)

¿Tenemos capacidad para calzarnos los zapatos de los controladores aéreos?

Con independencia de que sus actuaciones les hayan quitado la razón, considero que no estaría demás que los españoles lleguemos a conocer las razones que han llevado a los controladores aéreos a un práctico intento de suicidio profesional.

Me gusta ponerme en los zapatos de los demás, para entender porque actúan de determinada manera, y en estos días he visto a muy poca gente tratando de calzarse por un momento los zapatos de los controladores aéreos.

En el post de Francisco Rodriguez ME GUSTA VIAJAR (pero seguro, ehh), he creído detectar un pequeño atisbo de entender, que no disculpar la actuación de los controladores, por lo que he comentado en ese post, lo que creo que puede justificar la creación de este nuevo post, que amplíe el debate sobre la situación creada por la actuación de los controladores y la respuesta del gobierno.

En el punto 3 del comentario de Francisco escribe “…, pero con la edad (y porque estaba a tope de trabajo) suelo dejar para momentos de tranquilidad el pensar porque ha pasado algo así.”, también en el post nos dice “Casualmente cuento entre mis mejores amigas con una controladora aérea, y últimamente he hablado con ella de los problemas que tienen, e incluso del salario medio que se publica.”.

En mi caso, quizá por la edad, que supera en 30 años la de Francisco, lo que hace tiempo me ha liberado de obligaciones laborales, aunque no de pensar sobre las cosas que ocurren en o con el TURISMO, actividad de la que he vivido desde mi más temprana edad, y pese a no tener ningún amigo en el colectivo de controladores aéreos, desde la pasada primavera sigo con interés las noticias que sobre dicho colectivo se han publicado con más o menos frecuencia, y en mi faceta de “analista impenitente” como me defino en más de un post y comentario, llevo tiempo pensando en los múltiples errores de percepción de la mayoría de los que viven y tratan este tema del control aéreo, desde el gobierno y los propios controladores, hasta los múltiples expertos, contertulios y periodistas que opinan sobre la situación.

No quiero con este comentario disculpar la “salvajada” que han realizado los controladores, porque con ella han perdido cualquier atisbo de razón que pudieran tener en sus reivindicaciones, al mismo tiempo que han logrado hacer realidad, lo que quizá se ha estado forzando de forma maquiavélica desde el Ministerio de Fomento, porque creo que la forma en que han actuado Aena y Fomento, no es una casualidad, si no el fruto de una estrategia perfectamente diseñada para conseguir lo que en estos momentos tiene en sus manos el Gobierno, a los controladores contra las cuerdas, en situación sancionable incluso con el despido procedente, que indudablemente en más de un caso se merecen, por su insensata prepotencia, creyendo que en una partida de poker jugando sin resto, con su sueldo y ahorros, por altos que fuesen, podían ganar la partida a quien dispone del dinero de todos los españoles para hacer frente a cuantos faroles le puedan poner por delante.

Así que, como he señalado en comentarios a los post /post/2010-12-04-pequea-balanza-casera-sobre-controladores-aereos y /post/2010-12-03-a-mis-queridos-controladores, y en su comentario #15 dvp dice “El que controle a los controladores descontrolados, buen controlador será.”, la necesidad de que la empresa que les paga, controle a los controladores era una meta necesaria, la pregunta que cabe hacerse, es si la forma y con el coste tanto económico como de prestigio de España con la que se ha hecho, es la más apropiada para un país que se considera una de las democracias más avanzadas del mundo.

Así que sin disculpar la prepotencia con la que han actuado los controladores, como señalo más arriba, puede ser interesante que todos podamos pensar si nos gustaría ser tratados con la misma o mayor prepotencia y falta de lealtad con la que han sido tratados los controladores, por parte de sus patrones.

En este momento me vienen al recuerdo unas frases de Ghandi: “Si me das fortuna, no me quites la razón. Si me das éxito, no me quites la humildad. Si me das humildad, no me quites la dignidad.” Porque me sentimiento de parece que esas tres frases debieran hacernos reflexionar a todos sobre nuestro comportamiento y como juzgamos a los demás.

No se trata con este post de disculpar una actuación torpe y prepotente de unos y otros, por parte de este gobierno y de los que le precedieron, alargando una situación insostenible, permitiendo una situación de privilegio, presuntamente basada en la cesión de derechos fundamentales de los trabajadores.

En cualquier caso, ya tenemos al chivo expiatorio, la culpa de todos se la hacemos pagar a los controladores aéreos, y a aquellos que les han ido llevando paso a paso hacia el precipicio, sin que sean capaces de verlo, deslumbrados por el brillo de un salario muy por encima de lo que su trabajo está valorado en el resto del mundo, les dejamos como siempre “irse de rositas”, al fin y al cabo para eso les hemos votado y situado en los puestos de privilegio que tienen, sin que en realidad nadie les pida cuentas de sus errores, que pagamos entre todos, tengan la cuantía que tengan, y aquí me vienen al recuerdo los versos de Sor Juana Ines de la Cruz, de los que podrían venir a cuento el que dice: ¿O cual es mas de culpar, aunque cualquiera mal haga, la que peca por la paga, o el que paga por pecar?

No seamos necios y exijamos, a cada parte de este SINSENTIDO soportado por todos los gobiernos habidos en el país, su parte de responsabilidad, porque aunque con su última actuación los controladores se hayan puesto en frente a toda la sociedad, no son los únicos responsables.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 10:23

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.