iberia·cHINA boeing·bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·GESTAIR·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Correspondencia sobre calidad entre un Director de Hotel y un Ingeniero - CUATRO

2 diciembre, 2010 (18:26:40)

Correspondencia sobre calidad entre un Director de Hotel y un Ingeniero - CUATRO

Mi contestación de fecha 21-02-2005

Estimado Javier:

Me alegra ver que se ha dado cuenta de la poca idea que existe de la calidad, no ya en el mundo de la hostelería, sino prácticamente en todo tipo de industrias e incluso en la vida privada de cada uno de nosotros, que normalmente no llevamos bajo parámetros de calidad, sino de comodidad. Por ejemplo, cuando nos sentamos en un sillón o sofá, incluso nuestra silla de trabajo, la mayoría tendemos a adoptar una postura en muchos casos inadecuada, que termina pasando factura al cabo de algún tiempo, en mas de un caso somos conocedores de que estamos en una posición inadecuada, pero a pesar de todo y aunque la corrijamos durante unos pocos instantes, terminamos en ella. ¿Es eso calidad? Y estamos hablando de nuestra propia vida y salud.

Estoy de acuerdo con usted en que la Calidad es un concepto muy simple “Cero errores, cero defectos”, y ahí es donde incide mi reflexión sobre un enfoque un tanto teórico, que me gustaría no sintiese como una crítica, sino por el contrario como una expresión de lo obvio, y no por obvio menos necesario.

Siendo un hombre hecho a si mismo en la práctica de la hostelería, he defendido a lo largo de toda mi vida, que la parte más importante de la práctica, descansa en la teoría, jamás hubiese podido alcanzar los conocimientos que actualmente tengo de mi profesión, si no hubiera teorizado sobre todo lo habido y por haber, si no hubiese puesto en duda formas de hacer y sistemas de trabajo obsoletos; pero siempre lo he hecho desde la aceptación de que la base de mi negocio, y su materia prima más importante, no son habitaciones de hotel, o solomillos, merluza, café, vinos, etc., en nuestros restaurantes, sino el individuo, un ser humano con distintos niveles culturales, distintas formas de pensar y distintas percepciones de lo que para el representa la calidad.

Es en esta diferencia entre el concepto calidad de la industria, y el concepto calidad en cualquier empresa de servicios, donde podría ser necesario matizar mucho, con respecto a las percepciones de un ingeniero y de un camarero.

Me hubiera gustado que estuviésemos más cerca, para charlar sobre estos temas, en la seguridad de que serían charlas sumamente enriquecedoras para los dos.

Le pondré un ejemplo, basado en su trabajo del Casino de Barcelona, en principio podríamos tener necesidad de analizar el sistema de trabajo, aparte del trabajo en comedor y bar, he trabajado durante algún tiempo en cocina, en Inglaterra por ejemplo, trabajé en una en que éramos 96 cocineros, con varios restaurantes de distinto nivel y salones de banquetes con capacidad para mas de 5000 cubiertos día. El sistema de partidas, en si mismo no es bueno ni malo, lo que puede ser bueno o malo, es la forma de organizar éstas de acuerdo con las necesidades que represente el servicio que ha de darse. Con los medios actuales, estoy seguro de que entre los dos encontraríamos un medio idóneo para reducir la necesidad de que los camareros pasen a la cocina, pero casi seguro que no habríamos adoptado el sistema que me señala, por una razón muy fácil de comprender, el cocinero no puede llevar el control de la salida de los platos, por la sencilla razón de que no sabe el ritmo al que esta comiendo el cliente, si es rápido o lento, si ha terminado o esta a medias del plato que le han servido previamente. El problema, es que con el método adoptado, posiblemente hayan logrado que la empresa mejore sus procesos de producción, y con esa medida hayan mejorado sus resultados económicos, pero en cuanto al proceso servicio, es imposible que hayan aportado calidad, si en el método, no se ha previsto como el que sirve comunica a la cocina el momento de puesta en marcha de cada uno de los platos que integran una comanda, teniendo en cuenta el conocimiento que debe tener el camarero de los tiempos de preparación, para trasladar a la cocina el adecuado mensaje, y por parte de quién cante las comandas, las diferencias de tiempo de preparación entre los diferentes platos de una misma comanda, para dar las órdenes de preparación y salida en el momento correspondiente a cada uno de los platos. Por lo que en este caso la calidad con mayúscula, no estaría solamente en conseguir “productores ajustados” sino además “servidores ajustados” que a su vez se “ajustasen entre sí” lo que hace el proceso mucho mas difícil que el de simple producción de la industria.

Me gusta e interesan sus trabajos, pero pienso que debe profundizar mucho más en la reingeniería de procesos, definiendo éstos, de acuerdo con la inmediatez del servicio que se da en la hostelería, y no viéndolo como un simple proceso industrial.

El fabricante de coches o electrodomésticos, por un lado, se encuentra a gran distancia tanto en el espacio como en el tiempo del usuario, por otro, la chapa de acero o el litro de pintura, no tienen sentimientos que deban preocuparle, pudiendo limitarse a seguir las especificaciones técnicas que se hayan definido para la producción. El servicio hostelero, tiene como principal característica la inmediatez tanto en el espacio como en el tiempo, y las percepciones y estado de ánimo del usuario, pueden estar influyendo de forma constante en los sistemas de producción. Como podrá admitir una gran diferencia entre un sistema de simple producción y otro claramente de servicio, para considerar lo que en cada caso es CALIDAD.

Bueno, por hoy bastante, creo que me he excedido un poco. En cualquier caso espero que no tome como crítica, estas opiniones que solamente tratan de encontrar encaje entre la visión del ingeniero y la del hostelero.

Un afectuoso saludo.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio de los INDICES TEMÁTICOS de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 14:38

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.