bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·Iberojet·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·Barceló Raval·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BARCELONA·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Correspondencia sobre calidad entre un Director de Hotel y un Ingeniero - TRES

2 diciembre, 2010 (18:05:18)

Correspondencia sobre calidad entre un Director de Hotel y un Ingeniero - TRES

Su correo de fecha 16-02-2005

Estimado Sr. Campo Seoane:

Lo primero, disculparme por la brevedad de este correo electrónico que le escribo, pero salgo para Madrid en un par de horas, y todavía tengo algunas cosas pendientes. No obstante, le escribo para que sepa que he recibido, y leído detenidamente, su correo electrónico. Este fin de semana le escribiré otro más extenso dando respuesta a lo que me ha escrito usted.

En cuanto a las ligeras matizaciones que sugiere de mi primer capítulo, decirle varias cosas: Primero, que yo también habría matizado muchas cosas, pero escribí 250 páginas en 8 días, y no estaba para muchas matizaciones. Además, también creo que pueden ser producto de que ambos miramos este tema desde dos ópticas distintas, la de usted como hotelero, y la mía como ingeniero, lo cual introduce ciertas diferencias de visión.

Respecto al tema de consultoras, soy de la opinión que debería de cambiar la mentalidad de las mismas, y ser más un departamento de Calidad y de I+D+I (que es básicamente lo que hacen) externalizado de las empresas. No obstante, el fin de semana me extenderé más con estos temas.

Adjunto a este correo electrónico le envío el segundo capítulo. Es mucho más industrial que el primero, pero creo que también le gustará. Además creo que puede proporcionarle una visión más global de mis ideas, y de mi manera de ver las cosas. Ya me dirá qué le parece.

Esperando pacientemente su pronta respuesta.

Atentamente

XXXXXXXX

P.D.: He dejado una pequeña nota en el Foro de la web de Turhoreca que, si tiene un poco de vidilla esa web, creo que levantará algunas ampollas

Su correo de fecha 21/02/2005

Estimado Sr. Campo Seoane:

Como lo prometido es deuda, tras leer y releer su correo electrónico, y visitar detenidamente los enlaces que me señaló (la mayoría de ellos ya los había leido), le contesto largo y tendido.

Lo primero que sí que me gustaría decirle es que tiene usted razón en que parte de mis planteamientos puede que sean académicos, puesto que mi experiencia en el sector es reducida (tengo 27 años, y empecé a desarrollar estas ideas en Verano del 2003). Sin embargo, mi experiencia en el sector industrial es más larga, puesto que estuve trabajando en el dpto. de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza durante varios años, con importantes empresas, siendo nuestro mayor logro la dirección para la consecución del premio E.F.Q.M. por parte de A.V.E.. Por cierto, que muchos consultores que se meten con el tema de E.F.Q.M. en las empresas no han conseguido siquiera una nominación a los premios E.F.Q.M., y menos en su propia consultora, lo cual me parece una vergüenza: ¿cómo es posible que prediquen algo que no practican?, ¿no es eso hipocresía?

Respecto a sus artículos, he de decirle que ya los había leído, pero me ha venido bien volver sobre ellos. He de decirle que me sorprende la profundidad con la que abarca algunos temas, siendo que no tiene usted una formación en ingeniería, y que estoy completamente de acuerdo con usted en aplicar todas estas técnicas de planificación y gestión de la producción. De hecho, llevo en mente para un futuro, espero no muy lejano, el desarrollo de un programa de MRP II para la gestión eficiente de hoteles.

Estando en el hotel Palafox, desarrollé un sistema de previsión de demanda a partir de las reservas, con una probabilidad de error inferior al 2% de los días. Para probarla hice una apuesta con el director de alojamiento, consistente en "adivinar" la ocupación para los siguientes 8 días, y la gané yo, puesto que solo fallé un día, y fué porque cancelaron un grupo de 20 habitaciones, con 24 horas de antelación. Sin embargo, a nivel operativo, esto no contaría como fallo, puesto que el objetivo de este sistema era calcular el número de habitaciones que tenían que estar hechas para cada día, y como la cifra que dí quedaba por encima, no habría roto el stock.

El pasado jueves, tal y como le comenté, estuve en Madrid, en la Jornada de Calidad en Hostelería y Turismo, organizada por la Asociación Española de Calidad. Más que por aprender, fui para ver el estado de la Calidad en la élite de las empresas hosteleras españolas (había ponentes de -------, del grupo --------------, de ------,...), y me resultó un poco desalentador el panorama que allí ví. Veo, en general, con tristeza, que existe un concepto muy difuso de la calidad en el sector. Y esto, por lo que he leído, también le ataña a usted (no se moleste por este comentario, por favor), por lo que he entendido en su artículo "¿creemos en la calidad?".

La definición de Calidad es muy simple: "Cero errores, cero defectos", que es muy distinta del concepto que se le asocia muchas veces como "calidad = prestaciones del producto". Las estrellas de un hotel, nos dan idea de su categoría, del nivel de prestaciones que ofrece (superficie habitaciones, servicios, etc...), pero no de la calidad. Cuando muchas veces se habla de la "relación calidad-precio", realmente se está hablando de la "relación prestaciones-precio", que es muy distinta de la anterior, y he aquí un grave problema.

La Calidad, como ciencia, trata de conseguir que no haya errores, y del diseño de mecanismos, a todos los niveles, para conseguirlo, así como de la manera de gestionar la misma. Creo también que el gran problema de la implantación de las normas ISO, la Q, etc... es que simplemente exigen la implantación de "medidas administrativas" (que estén redactados procedimientos, exigencia de ISO a proveedores y poco más), pero no exigen una búsqueda de una gestión por procesos orientada al cliente, ni del rediseño de los mismos (habla de mejora contínua, pero casi nadie la aplica a los procesos). Y es una pena.

Le contaré un caso: ------------. Hice un proyecto de consultoría con ---- ------- (------- Hotel -----) en la cocina de los restaurantes (es una única cocina, desde donde se sirve a 5 puntos de venta, o restaurantes, distintos) del --------. En la cocina tenían unas pérdidas anuales de más de 400.000€. Les hicimos un estudio Gemba-Kaizen, y un rediseño de sus procesos, puesto que trabajaban por partidas (enorme aberración del sector), y del sistema de comunicación con sala (pusimos luces de aviso, y así los camareros no entraban en cocina si no era estrictamente necesario, porque los cocineros les avisaban de que ya estaban las comandas). Casi conseguimos que fueran "productores ajustados", pero sí que hemos conseguido que su sistema de "fabricación" sea Just-in-time. Ahora ganan dinero. Además, con el nuevo diseño del proceso, se redujeron considerablemente los errores en las comandas, por lo que la calidad se incrementó notablemente. En este caso, fue un proyecto de consultoría muy atípico, puesto que detectamos los problemas, y propusimos soluciones detalladas con los pasos a seguir. Personalmente, me habría gustado haberme implicado más en la implantación de las soluciones, lo que lo habría hecho mucho más atípico.

Ya que hablo de temas de consultoría, ahora me toca meterme con las consultoras, a pesar de que al comienzo de este correo electrónico ya lo hacía, y no con suavidad precisamente. Creo que éstas deberían de ser departamentos externalizados de las empresas que, por su coste, individualmente no sean capaces de soportar, pero sí entre varias, clientes todas ellas de las consultoras. Así, estableciendo una relación más estrecha entre consultora y cliente, habría un mejor funcionamiento en muchos aspectos, y especialmente en el de la calidad.

En esta línea, mi sueño personal sería tener un hotel-laboratorio, en el que desarrollar I+D+I, que posteriormente vendería a otros hoteles y cadenas a través de una consultora, que trabajaría estrechamente con sus clientes, adaptando cada tecnología a sus necesidades. Al fin y al cabo, es lo que hace Ferrán Adriá, pero con un restaurante. Sin embargo, para llevar a cabo esta aventura tengo dos notables problemas: financiación y clientes. Financiación, porque no sé quien estaría dispuesto a invertir en esto (yo no tengo tanto dinero, y ya no estamos en los tiempos en los que empezaba el Sr. Escarrer, que con poco dinero aún se podía hacer algo). Y clientes, porque no sé si habría un volumen tal de clientes como para soportar la inversión económica (es decir, ¿habría gente interesada en adquirir la tecnología que se desarrollara en I+D+I?). Si sabe como conseguir ambas cosas, dígamelo. No obstante, le invito a la aventura.

Vaya, acabo de darme cuenta que me he extendido en exceso en este correo electrónico, como siempre. Bueno, como me imagino que ya habrá dado buena cuenta del capítulo 2 (ya me dirá qué le ha parecido), le envío el tercero, y ya me dirá. Espero que también le guste.

Atentamente

XXXXXXXX

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio de los INDICES TEMÁTICOS de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 10:54

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.