Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 24.03.2023 | 13:09
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

El conocimiento de los clientes, ayuda a las empresas a crear un plan de marketing anual

15 abril, 2010 (21:19:56)

EL CONOCIMIENTO DE LOS CLIENTES; AYUDA A LAS EMPRESAS A CREAR UN PLAN DE MARKETING ANUAL

Leyendo el post de Hosteltur TV /post/2010-04-15-un-plan-de-marketing-anual-ayuda-a-las-empresas-a-conocer-a-los-clientes, se han trastocado todas mis ideas sobre marketing, en principio pensé en hacer un comentario a dicho post, pero se iba haciendo excesivamente extenso como comentario, por lo que al final he decidido convertirlo en un post, incluyendo en aquel un comentario más corto con un link a éste.

En tiempos se pensaba que el marketing pretendía crear necesidades a los potenciales clientes que estos no tienen, convenciéndoles para consumir los productos que crean las empresas para cubrir esas necesidades. En ese pensamiento del marketing, se crea un espacio de necesidad, en determinados grupos sociales, a los que se dirige su estrategia, haciéndoles sentir que el consumir ese producto va a satisfacer sus en la realidad “inexistentes” necesidades.

Ese pensamiento puede ser obsoleto hoy en día, especialmente en cuanto se refiere al mundo del turismo, las vacaciones anuales y alguna que otra salida de fin de semana o con motivo de alguna fiesta o celebración, a lo largo del año, es una conquista de la sociedad moderna que ha llegado a lo largo de la segunda mitad del pasado siglo para permanecer, por lo que el turismo se ha convertido en una necesidad real de la sociedad del siglo XXI.

Una definición de marketing podría ser “el proceso por el que grupos sociales e individuos satisfacen sus necesidades creando e intercambiando bienes y servicios”,

Hasta ahora había pensado que el plan de marketing estaba enfocado a mejorar la rentabilidad de la empresa mediante acciones de promoción y comunicación que con un determinado coste, nos permita convencer a más clientes a usar nuestro producto, antes que los de la competencia.

Desde la perspectiva de los directores de marketing, hay quien defiende que para que un hotel tenga éxito, necesita tres cosas “ubicación, ubicación y ubicación” y en el quinto video del post que da pie a escribir éste, se hace mención a ese aforismo, el que defendiese ese elemento como básico el Sr. Hilton a mediados del pasado siglo, cuando la mayoría de establecimientos hoteleros disponían de un buen servicio, podía tener su sentido, pero con los medios de hoy en día, y dado lo degradado del servicio en muchos establecimientos, con mayor incidencia en unos países que en otros, creo que los tres elementos básicos son “servicio, servicio y servicio” pasando la ubicación a un segundo o tercer lugar, aun cuando este claro, que con igual nivel de servicio entre diferentes establecimientos, el mejor ubicado tendrá más facilidad para captar a los clientes que los que no tengan tan buena ubicación.

Ahora me entero por el post de referencia que “Un plan de marketing anual, ayuda a las empresas a conocer a los clientes”, el problema es que no he podido encontrar esa conclusión en las intervenciones de los contertulios.

Si la conclusión real fuese la que insinúa el título de ese post, tendría que pensar que mayor y atrasado me he vuelto, pues no había llegado a creer que en un más innovador pensamiento de lo que debiera ser el marketing, se requería:

· existencia de un producto

· decisión de un precio

· posicionamiento de ese producto en el mercado

· promoción que lo haga llegar hasta los target elegidos.

y que sobre esos cuatro elementos debía crear el plan de marketing, pareciéndome lógico que llevase un análisis previo del mercado, en el que el conocimiento del target (cliente) al que se iban a dirigir las acciones de marketing, era un paso previo.

Mis primeros estudios del marketing, los realice por correspondencia, con el Curso de Formación al Marketing de los Organismos Nacionales de Turismo y de las Empresas Turísticas de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo en Ginebra, haya por el año 1970, y la lectura del post me hizo pensar que mis conocimientos de marketing se habían quedado obsoletos, pese a haber estado actualizándolos de forma constante durante toda mi vida profesional.

En un primer momento pensé “Así nos va de bien, seguimos siendo los más altos y los más guapos, y estamos encantados de conocernos”, afortunadamente me moleste en oír los vídeos incluidos, y no he podido asumir en algún momento que los contertulios hayan dado pié a esas conclusiones.

Oyéndoles, y aún cuando no lo hayan dicho de forma expresa, mi conclusión una vez oídas las intervenciones de los participantes, estaría más cerca de “El conocimiento de los clientes, ayuda a las empresas a crear un plan de marketing anual”, con que titulo este post, ya que conteniendo casi las mismas palabras, tiene un significado muy diferente, el problema es que si interpretamos erróneamente los mensajes del mercado, podemos cometer muchos errores en los principios básicos de una estrategia de marketing, pudiendo equivocarnos en la creación del producto, y lo que es más importante en la decisión del precio que dicho producto debiera tener, en su posicionamiento y finalmente en el tipo de promoción y publicidad que se haga de dicho producto.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados
  • Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura
  • Emprendimiento femenino en el sector turístico

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)