iberia·bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·GESTAIR·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Atención al detalle y al cliente frente a la reducción de precios

8 febrero, 2010 (09:49:23)

ATENCIÓN AL DETALLE Y AL CLIENTE FRENTE A LA REDUCCIÓN DE PRECIOS

Ante el post ¿Porqué los destinos competidores de España han conseguido subir en número de turistas y empiezan a subir en precio?, Editado por Miguel Canals el día 7 de febrero de 2010, aportando datos de gran interés en estos momentos de crisis, que pueden hacer ver a muchos empresarios y algunos usuarios de técnicas RM equivocadas, que no todo es PRECIO, ya que son muchos más parámetros los que hay que considerar a la hora de definir una estrategia de tarifas, que pueda atraer y fidelizar al turista, se me ha ocurrido ampliar el comentario que hice al mismo, con un ejemplo demostrativo y real, de que la adecuada comercialización de un establecimiento hotelero, no solamente depende del precio.

Perdonar que una vez más critique, como se practica el RM en la mayoría de la hostelería española, porque conocedor práctico de su importancia, me duele enormemente que una herramienta tan válida, pueda quedar desprestigiada por el mal uso que algunos hacen de la misma.

Por una vez, estoy de acuerdo con casi todo lo señalado en los comentarios del post de referencia, con un sentimiento ambivalente con respecto al de Fabian, no creo que un gran número de clientes sea tan sensible al precio, como algunos creen, lo que ocurre, es que ante la falta de calidad y sensibilidad hacia el cliente de mucha de la oferta existente, éste, ya que no puede garantizarse el disfrute de su estancia en un determinado establecimiento, busca que al menos, dicha estancia no le resulte cara.

Lo que nos lleva a preguntarnos ¿Es el cliente tan sensible a los precios, o le obligamos a sensibilizarse a éstos, como consecuencia de la baja calidad de los servicios que ofrecemos?

No creo que sea de recibo, considerar que en la mayoría del mundo desarrollado, los servicios y planta hotelera sean, salvo honrosas excepciones, mucho peores que en España, porque el problema no es que otros sean peores, el problema radica en saber, si para mantener los niveles de ocupación y su constante incremento a lo largo de los años, debemos asumir una estrategia de reducción de precios, seguida normalmente de reducción de costes y calidad de nuestra oferta, o por el contrario, debemos pensar tal y como titulo mi blog, si NECESITAN LOS HOTELES ESPAÑOLES UN CAMBIO DEL MODELO DE GESTIÓN.

Nuestro problema no lo representan aquellos países con peor planta hotelera y más baja calidad de sus servicios, nuestro problema lo representan los muchos emergentes, que en países con menores costes de construcción y operativos, incluso algunos de ellos a igual o menor distancia de los mercados emisores de turismo, de lo que nos encontramos nosotros, se pueden permitir crecer en precios y ocupación, mientras nosotros somos incapaces de hacerlo.

Lo señalado me hace tener que hacer referencia a dos de mis últimos post:

¿Tiene España una estrategia que le permita liderar de verdad el turismo internacional? Publicado por campo_seoane el 6 de Febrero de 2010

¿Qué es más importante, la promoción o el posicionamiento? Publicado por campo_seoane el 4 de Febrero de 2010

En los dos post anteriores se dan pistas que de alguna manera debieran servirnos para analizar si vamos en la dirección acertada, así que ahí va un ejemplo real:

Conozco un establecimiento hotelero en Madrid de tres estrellas, hace diez o doce años era un hostal, que definiríamos como “de mala muerte”, viejo y obsoleto en sus instalaciones, hasta que lo compra un nuevo propietario, inicia reformas tanto en el aspecto físico de las instalaciones del mismo, como en el servicio, que continua con una ampliación de habitaciones y servicios, para hoy en día, estar prácticamente lleno todo el año, cobrando precios por encima de lo que normalmente cobran muchos hoteles de cuatro y cinco estrellas en Madrid.

Si alguien me pregunta el secreto de su éxito, lo que he podido detectar, se limita a una extrema atención al cliente y al detalle, por ejemplo: estando reformado totalmente el establecimiento, me sorprendía que no incluyese en la reforma el cambio de las cerraduras tradicionales con llave, por la cerradura electrónica de tarjeta, y me dio un razonamiento sorprendente para mi, en aquellos momentos, en que obsesionado por la innovación y nuevas tecnologías, me sentía enormemente atraído por la capacidad de control que me ofrecían las cerraduras electrónicas, tanto a niveles de seguridad como de control del personal de servicio, habilitación de horarios de acceso de determinados empleados, de acuerdo con sus horarios, etc., su razonamiento, era que valoraba por encima de las facilidades de control, el obligar al cliente a pasar por la recepción para dejar y recoger la llave, lo que le permitía un trato más personalizado con el mismo, o simplemente saber si el cliente estaba en el hotel o había salido.

Cuando me daba esos razonamientos, los entendía, pero no acababa de compartirlos, transcurridos unos años, y ante el éxito del establecimiento, que no se resiente por la actual crisis, debo descubrirme ante las ideas tan claras de su propietaria, en cuanto se refiere a la atención a sus clientes, y que en estos momentos en que la mayoría de establecimientos de mayor categoría de su entorno, en un afán de reducir costes para hacer frente a la bajada de precios, reducen los productos de bienvenida que normalmente ponían en los baños a la entrada de los clientes, en este establecimiento se ha aumentado tanto la calidad como la cantidad de dichos productos.

Ante un ejemplo tan palpable y exitoso, cabe preguntarse ¿Quién está equivocado, la mayoría de nuestros hoteleros, o quién trabaja tan a la contra de los usos de esa mayoría?

Como no hay verdades absolutas, a ese establecimiento le funciona su estrategia, precisamente porque es prácticamente único en sus planteamientos, marcando un fuerte hecho diferencial sobre su competencia, probablemente si sus competidores actuasen como ella, tendría que cambiar su estrategia, pero en las circunstancias actuales, su actuación es de absoluto éxito, ya que no conozco ningún otro establecimiento con clientela tan fiel.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 11:24

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.