iberia·bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·GESTAIR·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

¿Tiene España una estrategia que le permita liderar de verdad el turismo internacional?

6 febrero, 2010 (08:34:45)

¿TIENE ESPAÑA UNA ESTRATEGIA QUE LE PERMITA LIDERAR DE VERDAD EL TURISMO INTERNACIONAL?

A veces es posible que el mirarnos excesivamente al ombligo, nos haga perder la perspectiva de la realidad de nuestro entorno, y eso puede ocurrirnos cuando hablamos de nuestra posición de liderazgo en el turismo mundial.

Considero que perder la perspectiva, no saber cual es nuestra realidad, puede depararnos grandes perjuicios a la larga, aun partiendo de una situación que para el pequeño tamaño de nuestro país pudiera considerarse extraordinariamente positiva, porque cuando se habla de liderazgo, debiéramos considerar lo que tal palabra significa y no conformarnos con estar en el pelotón de cabeza, para enfocar la estrategia de nuestro turismo de forma que nos convierta en los verdaderos líderes del turismo, dándonos cuenta de lo que otros puedan estar haciendo mejor que nosotros.

Mi confianza en las estadísticas de cualquier tipo de organismo oficial son muy limitadas, sin embargo son las únicas fuentes con las que contamos para poder realizar, análisis de coyuntura y previsiones de futuro, en el pensamiento de que cualquier distorsión existente, afecte en parecidas proporciones a todos los parámetros que puedan aparecer en las mismas.

Si tomamos la referencia del número de turistas, datos obtenidos en el siguiente link: http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Los_pa.C3.ADses_m.C3.A1s_visitados

y nos fijamos en los 10 países más visitados, podemos encontrarnos con los siguientes datos:

FRANCIA es el país con mayor número de turistas 79.300.000 en el año 2008, por lo que considerando el número de turistas en relación con sus habitantes 64.303.000, tiene una repercusión de 1,23 turistas por habitante, sin embargo los ingresos generados por ese turismo es de 55,6 miles de millones de US$ la posicionan en el tercer puesto del ranking por ingresos, pasando al octavo puesto del ranking si se considera el ingreso por turista de solamente 701,13 US$.

USA ocupa el segundo puesto con 58.000.000 en el año 2008, por lo que considerando el número de turistas en relación con sus habitantes 306.050.595, tiene una repercusión de 0,19 turistas por habitante, sin embargo los ingresos generados por ese turismo es de 110,1 miles de millones de US$, con un gasto por turista de 1.898,28 US$, lo que coloca a Estados Unidos en el primer puesto del ranking por ingresos.

ESPAÑA ocupa el tercer puesto con 57.300.000 turistas en el año 2008, por lo que considerando el número de turistas en relación con sus habitantes 46.745.807, tiene una repercusión de 1,23 turistas por habitante, igual que Francia, sin embargo los ingresos generados por ese turismo es de 61,6 miles de millones de US$, lo que la coloca en el segundo puesto del ranking por ingresos, que con un gasto por turista de 1.075,04 US$, la sitúan en un cuarto puesto si consideramos los ingresos por turista, que solo representan el 56,63% del que tienen en USA y superando a FRANCIA en un 53,33%.

CHINA con el cuarto puesto en el ranking con 53.000.000 de turistas en el año 2008, por lo que considerando el número de turistas en relación con sus habitantes 1.313.973.713, tiene una repercusión de solamente 0,04 turistas por habitante, sin embargo los ingresos generados por ese turismo es de 40,8 miles de millones de US$, que la sitúan en el quinto puesto del ranking, pasando con un gasto por turista de 769,81 US$, a colocarse en séptima posición, con un ingreso por turista que solo representa el 40,55% del que tienen en USA, superando a FRANCIA en un 9,80%, y situándose a un 71,61% de los ingresos por turista de España.

ITALIA en el quinto puesto del ranking con 42.700.000 turistas en el año 2008, que en relación con sus habitantes 60.231.214, tiene una repercusión de solamente 0,71 turistas por habitante, sin embargo los ingresos generados por ese turismo es de 45,7 miles de millones de US$, lo colocan en el cuarto puesto del ranking, pasando a la quinta posición con un gasto por turista de 1.070,26 US$, con un ingreso por turista del 56,38% del que tienen en USA, superando a FRANCIA en un 52,65%, y situándose a un 99,56% de los ingresos por turista de España.

REINO UNIDO ocupa el sexto puesto en el ranking con 30.200.000 turistas en el año 2008, que en relación con sus habitantes 60.587.300, tiene una repercusión de solamente 0,50 turistas por habitante, sin embargo los ingresos generados por ese turismo es de 36 miles de millones de US$, que la colocan en el séptimo lugar del ranking, pasando a ocupar la tercera posición en ingreso por turista con 1.192,05 US$, representando el 62,80% del que tienen en USA, superando a FRANCIA en un 70,02%, y situándose un 10,88% por encima de los ingresos por turista de España.

UCRANIA en la séptima posición del ranking con 25.400.000 turistas en el año 2008, que en relación con sus habitantes 46.179.226, tiene una repercusión de 0,55 turistas por habitante, no apareciendo entre los diez primeros países en ingresos por turismo.

TURQUIA en la octava posición del ranking con 25.000.000 turistas en el año 2008, que en relación con sus habitantes 75.517.100, tiene una repercusión de 0,33 turistas por habitante, apareciendo en la novena posición en ingresos por turismo, con 22 miles de millones de US$, que representan un ingreso de 880 US$ por turista.

ALEMANIA en la novena posición del ranking con 24.900.000 turistas en el año 2008, que en relación con sus habitantes 82.604.000, tiene una repercusión de 0,30 turistas por habitante, apareciendo en la sexta posición en ingresos por turismo, con 40 miles de millones de US$, que representan un ingreso de 1.606,43 US$ por turista.

MEJICO en la decima posición del ranking con 22.600.000 turistas en el año 2008, que en relación con sus habitantes 107.550.697, tiene una repercusión de 0,21 turistas por habitante, como en el caso de Ucrania, no aparece entre los diez primeros países en ingresos por turismo.

Si consideramos el ranking en ingresos por turista, tendríamos el siguiente posicionamiento:

Primera posición ESTADOS UNIDOS con 1.898,28 US$

Segunda posición ALEMANIA con 1.606,43 US$

Tercera posición REINO UNIDO con 1.192,05 US$

Cuarta posición ESPAÑA con 1.075,04 US$

Quinta posición ITALIA con 1.070,26 US$

Sexta posición TURQUIA con 880,00 US$

Séptima posición CHINA con 769,81 US$

Octava posición FRANCIA con 701,13 US$

Puede ser una sorpresa para muchos lectores de este post, la aparición de FRANCIA en la última posición de ingresos por turista, pese al glamour que rodea su nombre, y de forma muy especial al de Paris, si además consideramos su liderazgo en el número de turistas.

Podría ser interesante calcular la aportación por habitante que hacen los turistas, en cuyo caso podríamos encontrar un ranking muy diferente.

Primera posición ESPAÑA con 1.317,76 US$

Segunda posición FRANCIA con 864,66 US$

Tercera posición ITALIA con 758,74 US$

Cuarta posición REINO UNIDO con 594,18 US$

Quinta posición ALEMANIA con 484,24 US$

Sexta posición ESTADOS UNIDOS con 359,74 US$

Séptima posición TURQUIA con 291,32 US$

Octava posición CHINA con 31,05 US$

Este último ranking, nos proporciona una posición de liderazgo absoluto, al tiempo que nos señala de forma muy clara, la gran dependencia que nuestra economía tiene del turismo, frente a la de cualquier otro de los países que junto a nosotros, lideran distintos parámetros de éste, sin embargo, parece que no nos damos cuenta de que esa dependencia, es nuestro “talón de Aquiles” si no somos capaces de cuidar, en mucho mayor grado de lo que venimos haciéndolo tanto a nuestros turistas extranjeros, como a nuestro turismo interior, sino queremos que nuestra economía pueda llegar a colapsarse, si ocurriese con el turismo, una situación similar a la que ha sufrido el sector inmobiliario en España.

Habría muchos más parámetros que analizar, como el del gasto por turismo, de cada uno de estos países en el extranjero, en el que en cifras absolutas, Alemania ocupa la primera posición, seguido por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China, Italia, Japón, Canadá, Rusia y Países Bajos, pudiendo ver que España no se encuentra entre los diez primeros.

Todos estos análisis debieran ayudar a que nuestros empresarios, políticos y profesionales del sector, tomasen conciencia de una vez por todas, de la importancia que el turismo tiene para la economía del país en general, y para cada uno de nosotros en particular.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 11:23

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.