TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

La organización del personal en establecimientos hoteleros. (Cuarta parte)

13 octubre, 2009 (13:35:53)

LA ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS (Cuarta parte)

Departamento de Pisos, Limpieza y Lavandería (Cuatro)

Viene de: La organización del personal en establecimientos hoteleros. (Tercera parte)

Continuamos con el análisis de necesidades del establecimiento cuya plantilla de pisos estamos analizando, en que hemos dicho que:

· En enero, febrero, noviembre y diciembre vamos a disponer de 33 empleadas, de las que de domingo a viernes solamente trabajarán 22 y librarán 11, trabajando las 39 el sábado.

De las 22 empleadas en servicio, 2 serán gobernantas y 3 de lavandería, por lo quedarán 17 empleadas en servicio de habitaciones y áreas comunes; por lo que de acuerdo con los datos que utilizábamos en la tercera parte de este análisis, podríamos considerar que 15 harán turno de mañana y 2 serán camareras de guardia. De las 15 en turno de mañana 6 harán servicio de desayunos y habitaciones, y las otras 9 el de limpieza de zonas comunes y habitaciones.

El potencial de trabajo en habitaciones de las camareras que sirven los desayunos, será de 6 x 3 = 18 horas, y el de las que atienden zonas comunes de 9 x 4:30 = 40,5 horas, totalizando las 15 camareras 58,5 horas, es decir 3.510 minutos, que permitirían hacer:

3.510 / 15 = 234 habitaciones de clientes o 140 habitaciones de salida, ya que como hemos señalado en el capítulo anterior, nunca se dará el caso de que todas las habitaciones sean de clientes, ni todas de salida, el número de habitaciones posible de hacer en un día será una cifra > 140 y < 234.

Las cifras anteriores podrán trasladarse al resto de meses con el incremento de empleadas que pueda corresponder a cada mes, de acuerdo con el menor número de empleadas con vacaciones, lo que incrementará el número máximo y mínimo de habitaciones posible de hacer en cada mes.

Lo normal, es que un análisis de los históricos del establecimiento permita tener una visión muy aproximada del número de salidas que puede haber normalmente en cada día de la semana, permitiendo acercarse mucho a las necesidades reales de cada periodo, para poder hacer previsiones de posible necesidad de contratación de personal extra, para cubrir momentos puntuales de aumentos de ocupación.

En un hotel turístico con fuerte impacto de clientes de tour operadores, se pueden hacer más fáciles cálculos de previsión de salidas al conocer de antemano los días de salida de los grupos, y la estancia media de los mismos. Sin embargo en un hotel de negocios en población no turística, sabemos que la mayoría de clientes saldrá el viernes, y la mayoría de las entradas se repartirán entre lunes y martes, si esa población tuviera interés turístico, se puede contar con una clientela adicional con estancia de hasta dos días con entrada el viernes y salida el domingo.

Como podemos ver, muchas variables a considerar, que si en tiempos pasados eran muy difíciles de evaluar, y poder trasladar a un planning de necesidades, en la actualidad por medio de las nuevas tecnologías, el uso de Excell permite hacer cálculos muy precisos de las necesidades, mediante hojas de cálculo con un adecuado diseño, que permita plasmar en las mismas, las necesidades efectivas de cada periodo, con una clara distribución del trabajo, con los horarios, libranzas y vacaciones del personal en servicio, permitiéndonos detectar con mucha antelación las discrepancias que pueda haber entre las necesidades previstas y la disponibilidad de fuerza laboral.

Estos métodos de organización han sido probados con eficacia por parte del autor de estos post, en diversos establecimientos, con fuertes aumentos de la productividad y después de un pequeño periodo de adaptación con una gran aceptación por parte de todo el personal, que con cierta lógica, y aplicando el refrán, de que “gato escaldado del agua fría huye” no se fía en un primer momento de que al Director se le pueda ocurrir algo que no sea hacerles trabajar mas.

Lógicamente no existen recetas que se puedan trasladar a todos los establecimientos, sino que deben ser analizadas y evaluadas para cada establecimiento en concreto, por las muchas variables que podremos encontrar de acuerdo con las características de cada uno de ellos, la profesionalidad de sus empleados, tanto de base como mandos intermedios y equipo directivo, así como de la respuesta de todos ellos a las políticas de la empresa y características del mercado en que la misma se desenvuelva.

Damos por terminada esta fase de atención a la organización del departamento de habitaciones con un par de ideas, que representan aumentos de productividad en unos casos y una significativa reducción de costes en otros:

a) Bombillas, cada camarera llevará un su carro un número de bombillas, de las que se sitúan en lámparas a las que la camarera tenga fácil acceso, para sustituir las que puedan aparecer fundidas, de esta forma, la camarera no tiene que tomar nota del cambio para pasársela a la gobernanta y que ésta haga el correspondiente parte de avería, para pasarlo al servicio técnico, con el correspondiente retraso en la solución del problema y pérdidas de tiempo de camarera, gobernanta y personal de servicios técnicos.

b) Control de tiempos, en los partes de trabajo del departamento de pisos, en la hoja de cada camarera añadir una columna en la que se señale la hora de apertura (entrada en cada habitación), si el establecimiento tiene cerraduras de tarjeta o chip, se puede verificar cualquier intento de falsear la información, y siempre permitirá mediante un simple gráfico:

· Poder averiguar los tiempos perdidos en idas y vueltas a las mismas habitaciones por estar ocupadas cuando va la camarera a limpiarlas.

· Conocer los tiempos dedicados por cada empleada en la limpieza de cada habitación.

· Como afecta la disponibilidad o no de las mismas para su limpieza, número habitaciones que requieren que se intente el acceso para su limpieza más de una vez, y en consecuencia las pérdidas de tiempo inherente a esa circunstancia.

c) Control de eficiencia, mediante el proceso señalado en el apartado b), unido a la calidad del servicio de cada camarera, de acuerdo con los resultados de la revisión del trabajo efectuado por las gobernantas, se podrá detectar a las camareras con mayor productividad, así como poder ir ajustando los tiempos reales de cada operación, permitiendo definir una política de incentivos acordes a la realidad de cada establecimiento.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 19:44

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.