creta incedios·Lluís Rullan Colom·huelga controladores franceses·Registro único alquiler·caos Barajas·booking·EASYJET·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Amenazas para el modelo turístico

16 mayo, 2009 (07:55:33)

AMENAZAS PARA EL MODELO TURÍSTICO

El contenido de este post fue escrito por primera vez en diciembre de 2005, en base al artículo del periódico INFORMACIÓN de Alicante en su edición del domingo 4 de diciembre de 2005 que en sus páginas 3 y 4 dice:

“La segunda residencia lastra la rentabilidad del turismo en la Costa Blanca”

“Cada plaza turística en la Comunidad Valenciana produce 2.000 euros al año, la cifra mas baja de las 5 autonomías de sol y playa”

Bajo estos titulares, un largo artículo en el que, se incluyen varios cuadros de las siguientes fuentes:


2. Encuesta Exceltur a turistas de 26 destinos seleccionados/INE, IECCA y TIOCCAA:

• LA PLUSVALÍA PLAZA A PLAZA

o Rentabilidad en los municipios

Es curioso ver, en el primero de los cuadros que se citan, que en las cinco autonomías turísticas de mayor importancia, la actividad por plaza esta directamente relacionada con el porcentaje de oferta reglada, así podemos ver que:

1. IET, INE, IECCA y TIOCCAA con los siguientes datos por Comunidades Autónomas:

· EL IMPACTO DEL SECTOR TURÍSTICO

o Actividad económica generada por la afluencia de turistas y rentabilidad por plaza

o Actividad económica, VAB y efecto arrastre generada por la afluencia de turistas

· Baleares con 944.992 plazas turísticas y un 44,0% de oferta reglada, genera 6.227,89 millones de €, con un actividad por plaza de 6.590 €.

· Canarias con 1.211.451 plazas turísticas y un 36,5% de oferta reglada, genera 7.218,43 millones de €, con un actividad por plaza de 5.958 €.

· Cataluña con 2.897.684 plazas turísticas y un 20,5% de oferta reglada, genera 6.850,35 millones de €, con una actividad por plaza de 2.364 €.

· Andalucía con 2.866.917 plazas turísticas y un 13,0% de oferta reglada, genera 6.744,09 millones de €, con una actividad por plaza de 2.352 €.

· Comunidad Valenciana con 2.792.654 plazas turísticas y un 11,5% de oferta reglada, genera 5.658,45 millones de €, con una actividad por plaza de 2.026 €.

La preocupación que estos datos debieran crear en los estamentos políticos y empresariales de la Comunidad Valenciana, solamente quedaría atenuada por los datos todavía más preocupantes de una comunidad autónoma de mucha menor importancia turística, arrastrada en su gestión turística por su vecindad a ésta:

· Murcia que con 549.804 plazas turísticas y un 7,9% de oferta reglada, genera 704,77 millones de €, con una actividad por plaza de 1.282 €.

Los datos aparecidos en la primera parte de este artículo se hacen mucho más interesantes para el análisis, si los estamentos políticos y empresariales a los que hacemos mención en párrafo anterior, dedicasen algún tiempo a averiguar como influyen estos datos en su VAB (valor añadido bruto):

· Baleares genera un VAB directo de 3.583,98 millones de euros, y un VAB arrastre de 8.463,02 millones de euros, representando un 2,36 de efecto arrastre multiplicador.

· Canarias genera un VAB directo de 3.900,82 millones de euros, y un VAB arrastre de 6.831,45 millones de euros, representando un 1,75 de efecto arrastre multiplicador.

· Andalucía genera un VAB directo de 3.176,51 millones de euros, y un VAB arrastre de 4.846,98 millones de euros, representando un 1,53 de efecto arrastre multiplicador.

El efecto arrastre multiplicador que en las tres comunidades anteriores genera la actividad turística, se convierte en negativo para:

· Cataluña que genera un VAB directo de 3.189,68 millones de euros, y un VAB arrastre de 2.788,32 millones de euros representando el 0,87 de efecto arrastre multiplicador.

· Comunidad Valenciana que genera un VAB directo de 2.281,73 millones de euros, y un VAB arrastre de 1.981,43 millones de euros representando, como en el caso anterior, el 0,87 de efecto arrastre multiplicador.

Datos que, como en la primera tabla, solamente son peores en:

· Murcia que genera un VAB directo de 322,76 millones de euros, y un VAB arrastre de 153,43 millones de euros representando el 0,48 de efecto arrastre multiplicador.

Si profundizamos mas en el análisis, no podemos dejar de fijarnos en la tercera tabla sobre rentabilidad en los municipios, en la que se ve claramente la relación directa entre VAB y oferta reglada, pudiendo ver que entre los 26 municipios analizados es:

· San Bartolomé de Tirajana (Canarias) con 118.378 plazas turísticas se sitúa en primera posición con una oferta reglada del 85,6% y un VAB de 19.940 euros por plaza.

· Rincón de la Victoria (Andalucía) con 28.776 plazas turísticas ocupa la última posición con una oferta reglada de solamente el 3,1% y un VAB de 1.702 euros por plaza.

Y entre ambos, podemos encontrar a los siguientes municipios de la Comunidad Valenciana:

· Benidorm con 163.965 plazas turísticas se coloca en primera posición de esta Comunidad con una oferta reglada del 41,2% y un VAB de 5.204 euros por plaza.

· Gandía con 97.401 plazas turísticas en segunda posición de esta Comunidad con una oferta reglada del 15,1% y un VAB de 2.234 euros por plaza.

· La Oliva con 18.515 plazas turísticas en tercera posición de esta Comunidad con una oferta reglada del 53,1% y un VAB de 9.556 euros por plaza.

· Torrevieja con 247.531 plazas turísticas en cuarta posición de esta Comunidad con una oferta reglada de solamente el 2,1% y un VAB de 431 euros por plaza.

· Benicàssim con 52.711 plazas turísticas en quinta posición de esta Comunidad con una oferta reglada del 17,8% y un VAB de 1.368 euros por plaza.

Con los datos de las tres tablas a que se hace referencia, podemos ver la gran relación existente entre número de plazas, VAB y oferta reglada, y es difícil de entender que pese a esos datos, no precisamente nuevos:

  • Determinados ayuntamientos mantengan los intereses de ciertos promotores inmobiliarios, sobre los, posiblemente mas importantes, de los ciudadanos a quienes representan, concediendo la posibilidad de incrementar el volumen de construcción en determinadas parcelas, si se dedican a apartamentos turísticos.
  • Los hoteleros apuesten por la modalidad del condo-hotel, figura que se comienza a explotar en España a lo largo de los años setenta, y que no llega a cuajar, por cuanto en mas de un caso, como ocurrió con la propiedad compartida en los años ochenta y noventa, y con los apartamentos turísticos gestionados en “bloque” en la actualidad, termina mas cerca de una “presunta estafa” en la que se transfiere el esfuerzo inversor a la “comunidad de propietarios”, al tiempo que mediante unos estatutos hechos a la medida de sus intereses, el promotor se reserva la rentabilidad de la administración y gestión, bien de forma directa, bien a través de alguna empresa interpuesta, sobre la que delega dicha reserva, en condiciones en mas de un caso “presuntamente abusivas” al cargar sobre los propietarios todos los gastos y manteniendo porcentajes de los ingresos brutos de la explotación a su favor, con independencia de la bondad de la gestión que pueda realizar.

No sería prudente por parte de los hoteleros, tanto de la Comunidad Valenciana como del resto de España, dedicar un mayor análisis a las causas que generan la transferencia de turistas tanto nacionales como extranjeros, hacia la segunda residencia, en lugar de pensar que éstas son la causa de sus problemas de rentabilidad, cuando posiblemente sean su mejor baza para gestionar los retos de gestión del siglo XXI.

¿Es este post de interés para su sector y el área geográfica en que realiza sus actividades profesionales? Cada media docena de años, hay una situación de crisis mas o menos profunda, algunos profesionales las estamos analizando desde que a finales de los años sesenta, nos dimos cuenta de que era necesario cambiar el modelo de gestión, si queríamos tener éxito, y hemos podido demostrar que el cambio es posible, sin embargo, llega la crisis de 2009, y otra vez nos rasgamos las vestiduras, como si no llevásemos cuarenta años, siendo avisados de la necesidad de cambio.

Para profundizar en estos temas puedo recomendarles la lectura de los post activos en la web: /campo_seoane/blog, posiblemente podrán encontrar otras ideas de interés en el Indice de mi rincon web: /post/2009-04-21-indice-de-post-de-miguel-angel, en el que podrás encontrar artículos y análisis escritos, en mas de un caso hace mas de treinta años, que por desgracia siguen siendo de plena actualidad.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar mas temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7498 04.07.2025 | 11:56

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.