hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

Una de las claves para ser más competitivos es la Redarquía

18 abril, 2011 (15:34:30)

Esto de la Redarquía es un término de nuevo cuño, cuyo descubrimiento se lo debo al blog de José Cabrera. Me ha gustdo muchísimo el planteamiento que hace sobre las estructuras organizacionales pasadas, presentes y futuras.

Decimos constantemente - desde que las Redes Sociales irrumpen en las vidas de cientos de millones de personas - que lo importante es la conversación, la colaboración, las decisiones tomadas en grupo, que los mercados son conversaciones y un sinfín de buenos propósitos y miras, incomprensibles en muchos de los casos para las organizaciones tradicionales.

El post de José Cabrera hace una comparación entre el tipo de organización basado en la jerarquía, que es el que la mayoría de nosotros conocemos y vivimos y este nuevo concepto de redarquía. Para situarnos, la jerarquía - según Wikipedia - es el orden de los elementos que divide su serie según su valor. Se trata de una organización vertical en la que las decisiones las toman los de arriba y las acatan los de abajo. La redarquía sería un orden alternativo en las organizaciones, basado en criterios diferentes al poder o la autoridad, sino en aquellos que se encuadran en relaciones de participación o redes de colaboración. La redarquía nos va a permitir organizarnos de forma horizontal desde abajo y de forma multidireccional (red). Como muy bien expone Cabrera,

La jerarquía está basada en premios y castigos y la redarquía se fundamenta en el reconocimiento y la autoestima de sus miembros.


Por último nos enumera (y explica) las características principales que tiene una organización redárquica:

  • Colaboración como la forma más poderosa de crear valor.
  • Autogestión en la que cada uno tiene libertad y confianza para tomar sus propias decisiones.
  • Transparencia en cuanto a toda la información que fluye de un punto a otro de la organización.
  • Emergencia en cuanto a la forma de emerger las ideas aportando soluciones innovadoras.
  • Coherencia y continuidad entre la visión, la misión y los valores por parte de toda la organización.
  • Participación. Es un proceso participativo el sentimiento de pertenencia y el compromiso son mucho mayores.
  • Interdependencia total de tal forma que todos dependen de las acciones de todos.
  • Apertura y búsqueda de la interacción con el entorno con alta capacidad de adaptabilidad.
  • Adaptabilidad de forma contínua y en tiempo real con el apoyo y empuje de toda la organización.
  • Libertad para poder expresar errores, dudas y contradicciones a toda la organización.
  • Aprendizaje constante de forma colectiva, lo que genera un avance a velocidad exponencial.


Lo que podemos obtener de la redarquía, centrándonos en nuestro mundo profesional del turismo, es

  • Toma de decisiones innovadoras y consensuadas por toda la organización
  • Pérdida del miedo a afrontar los momentos de la verdad , por cada miembro de la organización.
  • Aprovechamiento total de la inteligencia colectiva.


Y, la más importante: Al tomar parte toda la organización en todos los procesos y en todo el desarrollo de la actividad, la toma de decisiones y la puesta en marcha de éstas, se crea un sentimiento de propiedad y de compromiso total, pues la organización en su conjunto es la que llega a los objetivos. Desaparecen la apatía y la desmotivación haciendo crecer la motivación y la proactividad.

Y, para rizar el rizo, no digamos nada si, además, este tipo de organización en redarquía crece superando los límites de la propia organización, del propio hotel o cadena, de la agencia, o de la corporación local de turno. Incluso a los habitantes del destino. Si todos los implicados en la evolución y crecimiento de un destino turístico se organizan de forma redárquica, creo que los beneficios globales y la competitividad se verían multiplicados.

Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 02.07.2025 | 07:30

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.