Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6789 29.03.2023 | 05:13
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Montse Ferrer, en Innovación

Ramadán y hostelería.

10 agosto, 2010 (11:18:06)

El 11 de agosto empieza el Ramadán. Un periodo de 29 días aproximadamente, en el que los musulmanes de todo el mundo ayunan desde que sale el sol hasta su ocaso. Ayuno absoluto. Ni comida, ni agua. Repito, casi durante 30 dias seguidos.

Hay muchos musulmanes trabajando en la hosteleria y en la restauración, pero no sólo en este sector.

Leo que los empresarios de la fruta de Lleida estan en alerta, porque el Ramadán coincidirá con el inicio de la recogida de la pera blanquilla y de parte de la cosecha de melocotones. Ante este hecho "las entidades religiosas que agrupan a estos fieles piden que empresarios y trabajadores apliquen flexibilidad horaria y sentido común".

Josep Cabré, de Unió de Pagesos (UP), comenta que los horarios de recogida los marca la maduración de la fruta, y que la jornada empieza a las siete y media de la mañana, y a las nueve el calor ya aprieta.

El sindicato Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) se plantearon que "los musulmanes se comprometieran por escrito a responsabilizarse de lo que les ocurra, pero tras una consulta legal vimos que la responsabilidad es siempre del empresario».

Por otro lado, en otro periódico "se espera que el Ramadán no influirá en el trabajo de los inmigrantes" aunque reconocen "posibles incidencias en el sector de la hostelería, sobre todo para las mujeres que están en cocina y soportan temperaturas altas sin tomar nada de líquido".

Explica el presidente de la Asociación de Trabajadores Marroquíes en España de Toledo (Atime Toledo), Mohamed Rouif que “Hay gente que se ha cogido las vacaciones durante ese mes para que no exista “enfrentamiento”. Otros aguantan como pueden el mes porque no tienen vacaciones, y hay un tercer grupo que ha pedido jornada continuada en el puesto de trabajo teniendo en cuenta que la hora de la comida no la realizan. Y todo ello para que no se note durante ese mes que estamos en Ramadán”.

En mi caso, me hace sufrir ver la progresiva debilitación de la única persona que realiza el Ramadán. Un estupendo compañero de trabajo, que me es indispensable. No hay queja ninguna durante los 30 días que dura su ayuno voluntario.

Tampoco este post busca polémica, pero sí que leyendo ambos artículos se desprenden situaciones muy muy complicadas de sobrellevar.

Avatar Montse Ferrer Montse Ferrer MisterBrander / Minimilks
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Federatur reclama que el nuevo registro de viajeros se reconsidere
  • Gran éxito en el 'Hotel Distribution Live' 2023 con Roiback, Google y Tripadvisor.
  • Biosphere y Sustainable Hospitality Alliance unidos para promover la sostenibilidad
  • Costa Cruceros añado en Canarias un barco más a su programa 2023 en el Mediterráneo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)