Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6790 29.03.2023 | 14:12
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Montse Ferrer, en Innovación

Wikimundistas

15 julio, 2010 (10:00:54)

"Si das un mapa a un hombre, se orientará un día. Si le enseñas a hacerlos no se perderá en toda su vida. Ellos son los que tienen que reconstruir su territorio y eso empieza por ser independiente tecnológicamente".

Es uno de los lemas de los wikimundistas, un colectivo que agrupa a un millar de personas integradas en una comunidad internacional de 270.000 voluntarios. Este fin de semana pusieron al día sus proyectos en Girona. La capital gerundense albergó State of the Map 2010 , cuarta conferencia internacional de wikimundistas. Su objetivo, fomentar la creatividad y la innovación en la geografía.

Se trata de apasionados de la geografía que, como los wikipedistas, realizan mapas libres. Y los mapas, se empiezan de cero como si fueran lienzos en blanco, se trasladan a la página del proyecto a partir de los datos recopilados por los colaboradores con GPS portátiles, con sus propias fotografías, notas de audio o manuscritas y otras fuentes liberadas. Nunca usan mapas existentes.

Me parece apasionante que más de 200 geógrafos, cartógrafos e ingenieros informáticos de todo el mundo se reunan (de los cuales la Fundación OpenStreetMap ha cubierto los costes de 15 asistentes provenientes especialmente de países en desarrollo y otros lugares geopolíticamente interesantes, a través de becas). Esta Escuela de Verano no sólo ha acentuado sus novedades técnicas, sino que también han habido charlas más frikis y sociales, como organizar fiestas de mapeo y charlas humanitarias.

Pues hay que tener en cuenta que, al día siguiente del devastador terremoto en Haití varias empresas, publicaron en Internet fotografías aéreas de la isla y los wikimundistas volcaron el estado de las calles, los edificios en ruinas y las carreteras bloqueadas a su mapamundi libre. Con lo que en la situación en que se encontraba el país, evitaron pérdidas y retrasos urgentes, y al conocer el proyecto se actualizaron los receptores GPS de Cruz Roja con su mapa. El boca oreja hizo el resto hasta llegar a Naciones Unidas, que corrió la voz sobre la utilidad del proyecto colaborativo.

Lo que me parece realmente curioso es que con el auge de la geolocalización, con todas las posibilidades de ubicarte y de realizar tus rutas bien sea a traves de Mappyfriends , Dear Map, Comunidades como Wikiloc, por no hablar de FourSquare y Gowalla, resulta que su proyecto OpenStreetMap comenzó, debido a que muchos mapas que se cree que son libres, tienen en realidad restricciones legales o técnicas para su uso, lo cual evita que cualquier persona los pueda utilizar de forma creativa, productiva o inesperada.

Avatar Montse Ferrer Montse Ferrer MisterBrander / Minimilks
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • SuitesNature nombra a Andrés Santiago Castro-Rial nuevo director de Operaciones
  • NH refuerza su compromiso social con unos nuevos convenios con Hotels with a Heart
  • Turespaña y Aena celebran en Sevilla la II Jornada de Conectividad Aérea
  • La Oficina de Congresos de Murcia organiza un encuentro sectorial para sus socios

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)