Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6790 29.03.2023 | 21:07
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Vasilica Maria Margalina, en Innovación

Receta milagro: como aumentar las visitas a mi blog.

11 junio, 2010 (18:39:10)

Llevo ya unos meses con mi blog personal. Gracias a mi blog personal y también a mis experiencias en la comunidad Hosteltur hay varias cosas que he aprendido. Para que un número importante de personas lean tu post hay 3 factores muy importantes que influyen:

1. Como lo dices, es decir como escribes. La forma que das a tu post es muy importante y puede influir mucho si una persona lee o no tu post. Algunos de mis consejos son: Escribe con frases cortas, con alineados y distancia entre párrafos. No se a vosotros, pero a mi se me hace muy pesado leer posts que no tienen lo que he mencionado antes y alguna veces aunque el contenido sea interesante he abandonado la lectura. Si añades alguna imagen o esquemas, mucho mejor.

El título es también muy importante. Estos días leía en Twitter lo siguiente: @Yoriento Los titulos de muchos articulos de blogs son mucho mejores que los propios articulos ;) Los bloggers aprendieron a titular,no cabe duda.

El título puede atraer a un lector, pero cuidado con crear falsas expectativas.

No escribir posts demasiado largos. Si tienes mucho que decir sobre un tema es mejor dividirlo en varios posts. Así también fidelizas al lector si encuentra interesante el tema.

2. Cuando lo dices. Es un factor importante sobre todo si tienes un blog en comunidades como Hosteltur. En las comunidades es cuestión de observación para saber los mejores momentos para publicar. El momento también se refiere al tema, si es un tema de actualidad o no. Si es un tema de actualidad es mejor publicar el post en ese momento. No publicar varios posts al día. Piensa en la gente que está suscrita a tu blog y que muchos de ellos no tienen mucho tiempo al día a dedicarle a leer posts y lo más probable aunque les interese es posible que no lean tu segundo o tercer post. La constancia es importante pero con un post al día o uno incluso con menos frecuencia es suficiente.

3. Lo que dices. El contenido es también importante y en los contenidos de los posts debe haber un equilibrio entre tus intereses y lo que interesa a tu lector. Si has recibido muchas visitas a un post tal vez no sería mal ampliar la información sobre el tema en otros posts. También las palabras que utilizan tus lectores que llegan a tu blog desde los buscadores pueden ser una fuente de información tanto para los temas del posts como para futuros tags. Los tags son muy importantes ya que pueden posicionar tu blog en los primeros resultados de un buscador.

Ahora voy a hablar sobre las visitas a mi blog que recibo desde distintas redes sociales y plataformas.

Comunidad Hosteltur

La verdad es que me ha asombrado la cantidad de visitas que recibo a mi blog desde la comunidad. Tengo el enlace de mi blog en la página principal, nunca lo pongo en los posts. También lo que intento es no escribir lo mismo en la comunidad y en mi blog personal, y aunque hablo muchas veces sobre los mismos temas intento darles un enfoque distinto. Y no me gusta mucho cuando otros ponen el enlace a su blog personal. Lo entiendo pero a mi me genera una impresión de esa persona quiere más promocionarse que comunicar conmigo.

Cuando entras en una comunidad como Hosteltur, en mi opinión, antes de empezar a escribir hay que observar como se comunican los usuarios, que reglas hay, cuales son los temas sobre los que más se escribe. No estaría mal leer algunos posts más antiguos.

Twitter

Poner el enlace de tu blog en tu perfil de Twitter está bien porque algunas personas miran tu blog para conocerte un poquito mejor antes de seguirte. En mi opinión antes de empezar a twittear enlaces de tu blog hay que establecer conversaciones, observar un poco como se comunican tus followers y cuales son sus intereses. Relacionarte con ellos es muy importante. Manda el enlace a tu blog en el momento del día que están conectados tus seguidores a los cuales les podría interesar el tema. Si ves algo más tarde que otras personas están conectadas puedes mandar otra vez el enlace pero con otro mensaje. Mi consejo sería no twittear el mismo enlaces más de dos veces al día, porque eso puede molestar y puedes ser considerado como spammer.

Linkedin

Es otra red donde puedes conseguir lectores a tu blog. La mejor forma es participar en los grupos. Funciona más o menos igual que la comunidad Hosteltur. Hay que observar como se comunican y las reglas. Intenta aportar valor y no solo hacer un copiar y pegar de tu blog. Esto suele molestar.

Lo que mejor funciona para que tu blog sea leído es ponerte en el lugar de tus lectores. Antes de empezar a escribir hay que pensar en como te sentirías tu mismo al leer ese post, a leer ese tweet.

Los ingredientes de la receta milagrosa son: paciencia+interés sincero en tus lectores+interés en los temas sobre los que escribes.

Paciencia, porque el mundo online funciona igual que offline. Con tu blog y en todas las redes que participamos establecemos relaciones con personas reales. Hay que pensar cuanto nos cuesta en la vida real establecer una relación, una amistad y mantenerla. Lo mismo pasa en el mundo online, por eso se requiere la misma paciencia.

Interés sincero, es por la misma razón que he comentado antes. Además solo con mostrar interés sincero en tus lectores podrás conocer sus intereses, sus inquietudes y fidelizarles.

Interés en lo que escribes. Si a ti no te interesa el tema sobre el que escribes como puedes esperar que sea de interés para otras personas.

Como has podido ver a lo largo de la lectura de este post no hay nada de milagroso en la receta. Espero no haber creado falsas expectativas.

¿Y tu que consejos le darías a alguien que tiene un blog personal y quiere aumentar el número de lecturas a su blog? ¿Cuál es tu experiencia?

Saludos,

Vasi

Avatar Vasilica Maria  Margalina Vasilica Maria Margalina Vassy
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • AVIS, nuevo patrocinador Oficial de Alquiler de Coches de Disneyland París
  • Grupo Peñarroya es distinguido en los I Premios EFR como entidad pionera en su sector
  • SuitesNature nombra a Andrés Santiago Castro-Rial nuevo director de Operaciones
  • NH refuerza su compromiso social con unos nuevos convenios con Hotels with a Heart

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)