Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 26.03.2023 | 20:01
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Vasilica Maria Margalina, en Innovación

Gestión de la diversidad en la empresa

7 mayo, 2010 (21:52:07)

La diversidad en el trabajo no se puede evitar, es una realidad. Las personas no se distinguen solo por sus características demográficas (edad, sexo, religión, etnia, nacionalidad, etc.,) sino que cada persona aporta a la empresa su formación, educación, habilidades y experiencias.

La palabra diversidad es prestada del latín diversitas, que significa divergencia, contradicción y variedad de diferencias, deriva de diversus.

Durante mucho tiempo, hasta la Edad Media, diverso significaba algo raro y malo. Y la noción de divergencia, contradicción se ha mantenido mucho más aún, pero hoy en día está considerada como viejo.

Como podemos ver a lo largo de la historia la diversidad y variedad era considerado como mala. ¿Pero que está pasando hoy en día? ¿Esto sigue igual?

La diversidad se refiere a las características humanas que permiten diferenciar una persona de otra.

Hoy en día muchas empresas dicen que promueven la diversidad pero decir y hacer son muchas veces cosas distintas. Y la realidad es que la diversidad en el trabajo crea muchos conflictos y muchos grupos de personas están siendo discriminados por motivos de edad, sexo, orientación sexual, religión, etnia, nacionalidad y discapacidad.

Putnam (1993, 1996) en sus estudios de la sociedad norteamericana ha llegado a la conclusión de que la diversidad lleva a la anomia y al aislamiento de las personas. “Las personas que viven en lugares diversificados se refugian en su carapacho como las tortugas”. También dice que la confianza entre las personas disminuye, no solo la confianza entre las personas que son diferentes sino entre los miembros de una misma comunidad homogénea. Pero apunta que el enlace social se deteriora sobre todo al principio y a largo plazo la diversidad da sus frutos, ya que la diversidad está relacionada con la creatividad y está última está relacionada con el talento. Es decir, en un grupo en el que todas las personas son iguales casi nunca van a salir ideas nuevas y como resultado, por ejemplo, en una empresa no va existir innovación.

La diversidad es vida, ya que si en este mundo no existirían plantas, animales, etc. el mundo se moriría. Eso mismo pasa en una comunidad de personas, una familia, un grupo si no entran nuevos genes esa comunidad se va extinguir.

Arjun Appadurai, en la Cumbre Mundial para el Desarrollo durable, 3 septiembre de 2002en Johannesburgo, dice “La diversidad cultural es más que el hecho de diferencia cultural. Es un valor que reconoce que las diferencias humanas en sociedad son los componentes de un sistema de relaciones. La diversidad cultural es el valor por el cual las diferencias son en una relación mutua y en un apoyo mutuo. Vayamos más lejos aún: la diversidad cultural como valor, expresa e implica otros valores más básicos como la creatividad, dignidad y sentido de comunidad.”

La gestión de la diversidad en las empresas turísticas es muy importante ya que no solo hay una diversidad entre los empleados sino que también hay una gran variedad de clientes. La diversidad en la empresa no solo permite conocer mejor a los clientes sino que muchas veces los clientes se sienten mucho mejor cuando son atendidos por personas que se parecen a ellos, que hablan el mismo idioma que ellos, que tienen la misma edad, etc.

A continuación les dejo un documento en inglés con información adicional.

Prev_slideshare

Saludos,

Vasi

Avatar Vasilica Maria  Margalina Vasilica Maria Margalina Vassy
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)