Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6783 21.03.2023 | 08:40
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Vasilica Maria Margalina, en Innovación

Promoción, comunicación y comercialización. ¿Estamos preparados?

27 abril, 2010 (15:16:39)

El entorno del sector turístico es cada vez más dinámico y competitivo. Gracias a la liberalización del transporte de pasajeros, la apertura de las fronteras de muchos países y la disminución de conflictos militares en algunas regiones en las últimas décadas han hecho que la competición en el sector turístico aumente de forma considerable, ya que el turista tiene cada vez más opciones para elegir el destino. A esto hay que añadirle los avances tecnológicos, no solo por los rápidos avances de Internet, sino también el desarrollo de distintos softwares que han agilizado la gestión y distribución de productos turísticos y las mejoras en el transporte. Las distancias se han reducido tanto entre los destinos como entre el cliente y las empresas. Ahora el cliente tiene más poder, ya que tiene un fácil acceso a la información, más productos entre cuales elegir y como consecuencia está más dispuesto que nunca a negociar los precios.

Algunos destinos y productos turísticos, entre cuales destinos y productos turísticos españoles, se encuentran ya en fase de madurez, algunos hasta en declive debido a la actual crisis económica y a otros factores. Muchos dicen que hay que innovar, que hay que cambiar la forma de promocionar y de comercializar, haciendo un hincapié en las nuevas tecnologías, concretamente las redes sociales. Pero yo no voy hablar sobre esto, ya que hay muchos miembros de esta comunidad más capacitados que yo para hablar del tema.

ToniMartin decía en su post mi-hotel-no-tiene-ruedas-y-mis-clientes-duermen-en-mi-casa que la comunicación y difusión de los servicios de un destino la tiene que realizar todos los agentes turísticos en su conjunto. Estoy totalmente de acuerdo. Falta una estrategia común. Da la impresión de que tanto las administraciones públicas como las empresas se olvidan que compiten en sacarle valor económico de los productos y servicios turísticos pero que si no colaboran en la creación de valor hacia el cliente final, toda inversión en promoción tendrá poca efectividad y además la satisfacción del cliente será menor. La experiencia del cliente comienza en el momento en el que se informa y compra el producto y termina en un tiempo indefinido después de volver del viaje y por lo tanto su satisfacción depende de cada unos de los agentes turísticos participante en la promoción, comunicación y comercialización del servicio turístico.

Pero yo como estudiante, recien diplomada en turismo me pregunto ¿estamos preparados para llevar a cabo los cambios y las estrategias necesarias para hacer frente a los desafíos del actual sector turístico? Y con esto en realidad estoy reflexionando en lo siguiente:

  • ¿En el grado de turismo y en cualquier otra formación en el ámbito turístico están preparando a los futuros trabajadores, empresarios, funcionarios del sector turístico para hacer frente a los cambios?
  • ¿Están las empresas y los organismos públicos formando a sus empleados para poder llevar a cabo las estrategias adecuadas? ¿Está ayudando el sector público a las empresas formar a sus empleados en está línea?

Saludos,

Vasi

Avatar Vasilica Maria  Margalina Vasilica Maria Margalina Vassy
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Abierto el plazo para solicitar la beca IATI Seguros Tahina-Can
  • Aldeas Históricas, primer destino de carbono neutro del país
  • Simón Pedro Barceló asegura que «Huelva lo tiene todo para ser una historia «
  • Estades esportives familiars de 2023

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)