Última Hora Turismo Diario 6598 17.08.2022 | 21:16
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Vasilica Maria Margalina, en Innovación

La estacionalidad y la moda

15 junio, 2009 (16:07:26)

La estacionalidad en el turismo está influenciada de muchos y muy diversos factores como el clima, factores políticos y sociales, los gustos y las motivaciones de los turistas. Y en mi opinión lo último es lo más importante y condiciona los otros factores. Es decir que desean los turistas, cuándo y como; en conclusión que está en ese momento de moda. Hoy en día está de moda ir a la playa en verano y a la montaña en invierno. Pero no nos olvidemos que solo hace unas décadas estaba de moda ir a la costa en invierno y a la montaña en verano.

¿Qué se puede hacer para minimizar la estacionalidad? Pues en mi opinión, debería haber una participación más equilibrada en la creación de esas modas. Hoy en día es el cliente el que decide lo que “está de moda”, pero creo que creo que los distintos agentes turísticos deberían participar más en la creación de estás “modas”. Los grandes triunfadores no son los que se adaptan rápidamente a los cambios sino los que provocan los cambios.

Y son muchas las cosas que hacer. Ya lo hemos podido comprobar con las ideas tan interesantes que han surgido en los posts de este grupo. Pero muy pocas de estas ideas se pueden llevar a cabo sin la cooperación de todos los agentes turísticos: Administraciones públicas, TTOO, AAVV, Hoteles, etc. A todas esas ideas yo añadiría el siguiente plan de actuación:

  • Recuperar los valores de antaño que motivaban al turista viajar en invierno a la costa y en verano en la montaña. Apuesto que no se trataba de los bajos precios ya que en esos tiempos eran pocos los que podían permitirse el lujo de viajar. Seguro que muchos iban a la costa por recomendaciones médicas y por beneficiarse de los beneficios de la talasoterapia. Y habían otros muchos que en verano se refugiaban en la montaña del calor sofocante y posiblemente por recomendaciones médicas. Así que el turismo de salud y belleza puede se utilizado para minimizar la estacionalidad. Pero no se trata solo de uno o varios productos sino que hará falta de someter los destinos españoles a una recuperación medioambiental. Además es un producto que los destinos pueden fácilmente diferenciarlo por la gran variedad cultural, gastronómica y paisajística de cada región española.
  • En el caso del turismo de salud y belleza sería muy interesante colaborar con el colectivo médico para saber las necesidades de los potenciales turistas de un destino.
  • La cooperación de la administración pública, del gobierno es muy importante no solo al nivel de promoción y de subvenciones. Cada año son las administraciones quien deciden que días son festivos y cuales no. Estas decisiones influyen ligeramente en la estacionalidad. Y, creo que deberían tener muy en cuenta los efectos que estas decisiones tienen en el sector turístico.
  • España sigue teniendo una gran dependencia de los grandes TTOO en cuanto las llegadas de turistas extranjeros. Se debería buscar la cooperación de los TTOO en la promoción y comercialización de los productos. Y al nivel nacional la acción de las AAVV es muy importante.

Lo realmente importante para poder influir positivamente en la estacionalidad es que haya cooperación entre los distintos agentes turísticos. Si no se llega a que todos tengan el mismo objetivo, en este caso minimizar la estacionalidad, es muy difícil que los resultados sean satisfactorios.

Avatar Vasilica Maria  Margalina Vasilica Maria Margalina Vassy
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • AVIAREPS anuncia apertura de dos nuevas oficinas en Tanzania y Kenia
  • Qatar Airways anticipa la Copa Mundial de la FIFA 2022 con un tour por Europa
  • Quito, la puerta de entrada a Ecuador
  • Minicruceros de MSC para este Otoño

Últimos comentarios en opinión

  • jfrederiksen427 ¿Por qué no es caro ser sostenible? La apuesta de Blaumar Hotel y Camping Montroig
  • jfrederiksen427 Una movilidad inteligente, la clave de los DTI
  • Maite Echarri Chávez Destinos turísticos que ofrecen Vitamina N para viajeros urbanos
  • usuario-hosteltur ¿Es cierto que existe el turismo sostenible?

Últimas opiniones

  • España lidera la recuperación turística en Europa
  • "Carpe diem" e inflación
  • El turismo: un balón de oxígeno para la economía española

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)