TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por David Mora Gómez, en Innovación

FRONTUR, FAMILITUR, EGATUR….FITUR

24 enero, 2011 (19:18:45)

Cuando desde Tea-Cegos hacemos previsiones de futuro para una empresa o destino turístico, la única certeza absoluta que tenemos, al 100%, es la de que dicha previsión será errónea. Y si no que se lo pregunten a los economistas. En todo caso viene bien disponer de información del sector para que nos desviemos lo menos posible de la realidad futura.

En España tenemos la suerte de contar con un sistema de información turística bastante bueno. Evidentemente todo es mejorable, pero con la información del sector que nos aporta el Instituto de Estudios Turísticos, el INE y las CC.AA. tenemos una visión bastante fidedigna de algunas tendencias de demanda que nos permiten poner en marcha tácticas y acertar en el reparto de los presupuestos. Algunos de los indicadores más útiles son los siguientes:

- Frontur: Movimientos turísticos de los no residentes (extranjeros, vamos)

- Familitur: Movimientos turísticos de los residentes

- EGATUR: Encuesta de gasto turístico

Estoy plenamente convencido de que debemos dejar de “contar cabezas” y concentrarnos en otros objetivos de crecimiento del sector, más vinculados a la estancia media, el gasto y otros objetivos vinculados a la sostenibilidad de los destinos. En todo caso querría hacer un breve análisis de los últimos datos:

FRONTUR: Sube un 1% el número de turistas, con descensos destacados de Reino Unido (-6,5%), Alemania (-1,4%), Portugal (-8,1%) y Rep. de Irlanda (-19,6%). Estos datos hacen mucho daño a aquellos destinos que han practicado el “monocultivo” o binomio Británicos-Alemanes. Los primeros por la crisis y los segundos porque los llevamos perdiendo irremisiblemente en los últimos años, aunque ahora nuestra querida TUI dice que para 2011 crecerá. El descenso de Portugal seguro que habrá daño en Galicia, aunque el Xacobeo ha paliado este dato.

En relación a los crecimientos, destaca Francia (+2,3%), Italia (+9,4%), Escandinavia (+7,2%), Resto Europa (+17,9%) y Resto del Mundo (¡¡¡+25,9%!!!) El incremento de franceses e italianos viene muy bien a Cataluña y Baleares, y el de escandinavos ha podido ayudar al crecimiento del 4,9% de Canarias. Otros grandes crecimientos pueden achacarse al empuje del mercado ruso. Frente a éstos, los estadounidenses han repetido las cifras de 2009.

FAMILITUR: Siendo importantes los datos de turistas extranjeros, los dos últimos años ha sido el visitante residente el que ha “salvado” las temporadas en muchos destinos. Aquellos destinos con un fuerte posicionamiento nacional, están pasando mejor la crisis. En todo caso, los resultados de 2010 son muy negativos, con un descenso del 4,5% sobre los datos de 2009. Ya veremos el reparto por comunidades cuando está disponible y, sobre todo, esperemos que este descenso no se repita en 2011.

En cualquier caso podemos sentirnos afortunados. Cuando bajaba el turismo extranjero, ahí estaba el españolito para salvar la temporada. Quizás en 2011 se invierta esta situación y sea el turismo no residente el que permita esa “salvación”.

EGATUR: Las cifras de gasto turístico para el periodo enero-noviembre de 2010 no difieren mucho de las de 2009. Con una variación interanual del 2,4%, cada turista incrementó en un 1,2% su gasto total y en un 3,7% su gasto diario. Curiosamente los británicos y alemanes que han venido, siendo menos, han gastado más que en 2009 (+5,1% y +3,8% respectivamente). Por el contrario, los italianos y franceses han gastado diariamente menos que en 2009 (-1,2% y -3,2% respectivamente). O sea, los que dejan de venir ahora gastan más y los mercados que crecen gastan menos. Pues vaya. Donde más crece el gasto medio por turista no residente es en la Comunidad de Madrid (+13%) y donde más baja es en Canarias (-4,3%). O sea, que a Madrid en 2010 han venido menos turistas extranjeros, pero los que quedan gastan mucho más y en Canarias vienen más pero gastan menos. En resumen, cualquiera se aclara.

FITUR: Y os preguntaréis, ¿qué tiene que ver FITUR con el resto de indicadores del sector? Pues mucho, puesto que todos los asistentes profesionales a la principal feria turística del mundo nos empeñamos en proyectar sobre el futuro nuestras percepciones de FITUR. Si vemos mucha gente en los pasillos, muy ocupados y con muchos proyectos, pensamos que el sector sigue de maravilla. Si, por el contrario vemos a los colegas apáticos, recortes por aquí y por allá…pues depresión.

Desde la perspectiva de los destinos parece claro que los recortes no provendrán de la promoción. FITUR ha crecido en espacio ocupado, las CC.AA. han hecho grandes esfuerzos y los presupuestos de promoción se mantienen más o menos similares a pasados ejercicios. Eso significa que de donde se recortará es de la “cocina”. Menos fondos para creación de producto, investigación, innovación…espero de corazón que nos volvamos a encontrar en FITUR 2012 y que todo sean caras sonrientes.

Avatar David Mora Gómez David Mora Gómez Emoturismo
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 13:27

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.