Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6792 01.04.2023 | 05:37
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por David Mora Gómez, en Innovación

Me gusta FITUR

18 enero, 2010 (15:46:54)

Y la World Travel Market, y la ITB, e INTUR, el SITC, Expovacaciones, CMT…en mis más de 15 años de experiencia en el sector turístico he tenido la suerte de participar en muchas ferias, a veces como asistente y a veces como expositor. En todos los casos he disfrutado de la experiencia, puesto que me ha aportado información sobre buenas prácticas, he conocido a profesionales interesantes e incluso en ocasiones han surgido oportunidades de empleo y negocio.

En los últimos años el modelo de las ferias turísticas está siendo bastante denostado, centrándose las críticas en FITUR por su dimensión e impacto mediático. Los últimos escándalos políticos tampoco han ayudado a transmitir una buena imagen de este importante evento.

Es indudable que la evolución y desarrollo de las nuevas tecnologías, la aparición de Internet como el gran receptáculo de información que es, así como el cambio progresivo en el modelo de comercialización del turismo están generando dudas sobre la sostenibilidad del formato de ferias orientadas al público en general. Los potenciales viajeros cada vez necesitan menos del folleto “físico”, siendo capaces de obtener la información por otras vías.

En este sentido, las empresas promotoras de las ferias y los propios expositores deben analizar este modelo y tratar de innovar, haciéndolo de nuevo atractivo y único. Deben ofrecer experiencias e informaciones que los potenciales turistas no puedan encontrar en Internet ni, incluso, en las agencias de viaje.

Se pone también en duda que las ferias turísticas y, específicamente FITUR, sea útil para el sector. Sin embargo, desde la perspectiva de los profesionales del sector, FITUR sigue siendo un evento excepcional. Poder encontrar en esos tres días a decenas de potenciales clientes, proveedores, competidores y, en general, a todos los componentes de la cadena de valor del sector turístico, genera grandes oportunidades de negocio y de aprendizaje.

El boom de las redes sociales y la gran cantidad de eventos que se celebran a lo largo del año pueden ser, dicen, sustitutos de las grandes ferias. Sin embargo, a la vista de lo que se está cociendo en Twitter, Facebook o a través de esta Comunidad con vistas al aprovechamiento de esos días, pareciera que las redes sociales tienen un efecto multiplicador como antesala de acciones de networking “desvirtualizadas”.

Probablemente los destinos deben hacer un análisis serio de cuáles son sus objetivos para FITUR, sacando mayor provecho de su asistencia y haciendo de ella una inversión y no un gasto. Las oportunidades que ofrece una feria para FITUR para cualquier de los profesionales del turismo son magníficas. Tan solo requiere de cierta preparación y estudio.

Avatar David Mora Gómez David Mora Gómez Consultor Emoturismo
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)