FORO Hosteltur·Iberojet·Pamplona·Logitravel·Barceló Raval·Nueva york·Mallorca·Iag·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·Reducción Jornada laboral ·BARCELONA·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·Overbooking·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por David Mora Gómez, en Innovación

Post original

15 enero, 2010 (18:14:11)

He intentando resistirme pero al final he caído en la tentación de asumir por un rato el papel de adivino o agorero, y tratar de predecir el futuro cercano de nuestra querida industria turística nacional. No pretendo realizar un análisis exhaustivo ni una proyección econométrica, pero sí que me gustaría aportar mi visión al respecto.

Por estas mismas fechas, el pasado año auguraba buenos resultados para unos y malos para otros. Aunque suene mal decirlo, no me he equivocado demasiado. En mi opinión, y siguiendo la nomenclatura INE, los residentes seguiríamos viajando pero optaríamos por destinos conocidos, reconocibles y de garantías, limitando las estancias y el gasto. Además reduciríamos los viajes al extranjero. Sin embargo, los viajes de los no residentes se reducirían, especialmente los mercados emisores más “tocados” por la crisis y para los cuales el factor precio fuera aun más relevante.

Según mi percepción, constatada posteriormente por la cifras de algunos micro- y macrodestinos, aquellos destinos turísticos que tradicionalmente se han nutrido de turismo nacional y que tienen un fuerte posicionamiento entre la clase media, podrían salvar la temporada dignamente. Casos como Sanxenxo, Llanes, Laredo, algunos de Cádiz, Huelva…me han dado la razón. En el lado contrario, destinos que se han nutrido tradicionalmente de británicos y alemanes, y han “despreciado” al turista nacional, han sufrido una temporada complicada o muy complicada.

Para 2010 las previsiones que voy leyendo estos días apuntan a un moderado optimismo. La Secretaría de Estado, además de declarar que el descenso en 2009 no ha llegado al 10% previsto, también ha mostrado un optimismo “con reservas”, respaldado por la incipiente recuperación económica de nuestros principales mercados emisores. Veremos qué nos cuenta Exceltur el martes 19, probablemente no sean tan optimistas. El único dato positivo es el ligero incremento del gasto medio por turista.

Hoy he leído en el periódico Die Welt que el GfK (Sociedad alemana para la investigación del Consumo), por el contrario no prevé una recuperación del mercado teutón. Tras una encuesta entre 20.000 personas, han concluido que habrá un descenso del número de viajes en temporada alta del 4,1% (ver enlace). De cumplirse esta previsión, supondría un nuevo mazazo para destinos como Baleares y Canarias. En el caso del mercado británico, la revista Travelmole apunta a una recuperación, pero muy basada en el factor precio. Además, los operadores británicos nos dicen que “ya no jugamos en la misma liga que Turquía o Egipto” y que debemos ampliar la oferta de todo incluido.

En general, los grandes consorcios europeos de turoperación proponen un descenso de precios al sector hotelero para poder mantener el ritmo de reservas. Como conclusión de esta serie de noticias y reflexiones querría apuntar lo siguiente:

  • Será difícil luchar contra la estacionalidad, aunque el crecimiento de rutas domésticas de Ryanair puede ayudar a incrementar las “escapadas” urbanas de fin de semana y puentes.
  • Los destinos turísticos de costa e interior que han vivido toda la vida del turismo nacional probablemente vuelvan a tener un año con ocupaciones elevadas en temporada alta, estancias más cortas y gasto medio inferior a los años 2007 y 2008. Muchos hoteleros volverán a cerrar entre Semana Santa y el mes de junio.
  • Los destinos de sol y playa más consolidados o en declive mirarán hacia el turismo nacional, como complemento a sus mercados de toda la vida. Esperemos que no sea flor de un día y que nos intenten fidelizar.
  • Se prolongará el descenso de precios, las ofertas de última hora, incremento de la ocupación en apartamentos y campings, estabilidad del turismo rural.
  • Los viajes al extranjero se mantendrán, al fin y al cabo tan solo representan aproximadamente un 8% de todos los viajes de los residentes.

Mis propuestas para los destinos podrían ser éstas:

  • Analizar permanentemente el mix de mercados emisores que nutren nuestros destinos, sin desechar mercados pequeños, todo suma.
  • Si los operadores extranjeros logran que los hoteleros sigan bajando precios y una mayor implantación del modelo all inclusive sí que estaremos “jodidos”, si me permitís la expresión. Los destinos deben poner en valor lo que es y diferencia a España, apuntando también a la clase media-y media-alta nacional que no está sufriendo tanto la crisis, y ofreciendo propuestas innovadoras y con un elevado componente experiencial.
  • Los destinos consolidados deben recualificar su oferta y “esponjar” su urbanismo, mejorando los espacios públicos, y haciéndolos más “user friendly”.
  • Trabajar segmentos que, por haber nacido recientemente, se han escapado de la turoperación tradicional y que permiten una relación más directa entre la oferta y la demanda potencial: enoturismo, turismo gastronómico, rural, turismo deportivo…

No quiero extenderme más, espero equivocarme en algunas cosas. Eso supondría que todos en el sector turístico viviremos un poco mejor o, al menos, más tranquilos. Lo que sí creo que está claro es que hemos de pasar página de una vez al “cuantos más mejor”, volcándonos todos en lograr que España sea un destino de prestigio, donde se viaje para disfrutar, a donde se viaje por voluntad propia y no por descarte, de donde la gente se vaya contenta y habiendo disfrutado de experiencias únicas.

Avatar David Mora Gómez David Mora Gómez Emoturismo
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7452 13.05.2025 | 06:35

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.