Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6789 28.03.2023 | 20:36
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Gersón Beltrán López, en Innovación

Vuelven los setenta

1 febrero, 2010 (16:47:50)

Leyendo un debate del estratega Rafa Mesa en linkedin me estaba surgiendo una idea en la cabeza que me parece interesante compartir y qué mejor lugar que la red para ello: todos los cambios que están sucediendo me recuerdan mucho a lo que ocurrió en la década de los setenta en el sector industrial a nivel mundial: estos años fueron muy convulsos en la economía mundial, las dos crisis del petróleo generaron una crisis energética mundial y la necesidad de una respuesta a escala global. Prácticamente era la primera vez que se empezaba a trabajar de forma conjunta a nivel mundial uniendo conceptos antes separados como eran el desarrollo económico y el medio ambiente: se convocó la primera Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Estocolmo en 1972 (de ahí se llegó en 1992 al climax de la Conferencia de Río y al despropósito de Copenhaguen este 2009), también aparecieron los magníficos estudios del Club de Roma de “Los límites del crecimiento” y “Más allá de los límites del crecimiento”, James Lovelook publicó su Teoría de Gaia donde le otorgaba a la Tierra la categoría de ser vivo, etc.

Otro concepto revolucionó la producción industrial: un japonés llamado Toyota empezó producir sólo los coches que tenía vendidos de antemano y ajustándolos a los pedidos y especificaciones del cliente, evitando los stocks, en lo que se llamaría “Just in Time” o “Producción ajustada”, y que logró convivir con el modelo con que Ford había inundado el mercado mundial…

Si nos saltamos las siguientes tres décadas, llegamos a este 2010 y cambiamos al sector turístico: Medio Ambiente convulso y movimientos globales, control de la demanda sobre la generación de oferta turística y ajuste a un cliente individual, crisis brutal en el sector turístico en España y aparición de la revolución de Internet…si además pensamos esto añadimos la teoría de las crisis cíclicas de Schumpeter y el intervencionismo de Keynes, los movimientos contraculturales y una situación política corrupta y patética a ambos lados del espectro…¿volvemos a los setenta?, ¿significa eso una evolución o una involución?, ¿acaso no hemos aprendido nada?. La respuesta, como se dijo en los sesenta, está flotando en el viento y cuando nos demos cuenta será un Huracán…o era un Tsunami? ;-)

Avatar Gersón Beltrán López Gersón Beltrán López Geoturismo SLU
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Gran éxito en el 'Hotel Distribution Live' 2023 con Roiback, Google y Tripadvisor.
  • Biosphere y Sustainable Hospitality Alliance unidos para promover la sostenibilidad
  • Costa Cruceros añado en Canarias un barco más a su programa 2023 en el Mediterráneo
  • El sector del Rent a Car se prepara para atender a sus usuarios con normalidad

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)