ryanair incendio·Lluís Rullan Colom·Registro único alquiler·Tasa turística·creta incedios·booking·huelga controladores franceses·EASYJET·turistas·caos Barajas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·vuelos cancelados·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MUNDIPLAN·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael González, en Innovación

4 dimensiones clave en la Gestión Integral de la Reputación Online

18 septiembre, 2012 (14:44:09)

En los últimos días la Reputación Online ha retomado un importante protagonismo en los medios de comunicación y foros de debate, tanto generalistas como especializados en turismo.

Calculo que habré leído varios cientos de artículos y noticias sobre el tema desde que empecé a trabajar en él hace unos 5 años, y la sensación general que tengo es que, con demasiada frecuencia, se sigue tratando la reputación online desde una óptica de reacción: enfatizando en sus potenciales consecuencias y sus riesgos ante la “nueva” situación, así como en los mecanismos de defensa que se deben articular en el sector, ya sea a nivel colectivo (denuncias, regulación, filtros, cierres,…etc.) o a nivel individual (con la confusión habitual de asimilar el concepto “gestión” de reputación únicamente con la monitorización de opiniones, o la aplicación de técnicas de SEO para “enterrar” contenidos molestos, …etc.).

Frente a este frecuente discurso con foco en la “reacción”, creo que la trascendencia del tema para las empresas y los destinos turísticos requiere una reflexión mucho más estratégica, como base que nos permita posteriormente bajar a la operativa diaria con más garantías de éxito.

En ese contexto, me gustaría compartir con toda la Comunidad, mi visión más global de esta disciplina, y hacerlo desde la experiencia de quien ya en 2008 participó en la creación del Índice de Reputación Online (iRON), pionero en el mercado nacional y aplicado en los últimos años en Destinos, Hoteles y Restaurantes, pero también de quién ha “sufrido” en primera persona ese reduccionismo del concepto Reputación en numerosas conversaciones con colegas de profesión y clientes.

Así, en esa línea, quiero poner en común nuestra visión de las que consideramos las 4 dimensiones clave en la “Gestión Integral de la Reputación Online” (GIRO), resumida en el gráfico que encabeza este texto, y que son:

#1. DIMENSIÓN ESTRATÉGICA:

En el contexto actual, donde marcas y empresas están aprendiendo a marchas forzadas las nuevas claves del Branding en la Web 2.0, y donde se acabaron las zonas de control y seguridad para las marcas, es determinante poder responder con claridad:

¿Qué valor diferencial aportará mi marca y mis servicios al cliente? ¿Cómo quiero que sean percibidos y compartidos por el mercado?

Si una empresa no sabe responder a estas preguntas estratégicas, si no las tiene por escrito como la línea visible que marca su día a día, creo que no deben perder el tiempo en preocuparse por su reputación en Internet…. Su problema es mucho mayor!!!: no saber quién es, ni quién quiere ser.

En una coyuntura empresarial cortoplacista como la actual, hay que hacer un giro para reforzar esos planteamientos estratégicos, que algunos intentan suplir con mucha reacción, pero poca gestión. Lo cual, antes o después, será insostenible en términos de reputación y, por extensión, de permanencia en el mercado.

#2. DIMENSIÓN CULTURAL:

Sólo será posible implementar esa Estrategia definida por la empresa, si se cuenta con una cultura corporativa perfectamente alineada con los objetivos reputacionales.

Y para ello, las personas que forman parte de la organización deben estar sensibilizadas con los riesgos y (especialmente) con los beneficios de la Reputación Online para el negocio y para su puesto de trabajo, y deben estar formadas y capacitadas para enfrentarse a su gestión diaria en la parte que les corresponda. Pero deben también estar “autorizadas” a perseguir la consecución de esos objetivos estratégicos, y poder llevarlos a la operativa con éxito, ya que sin ese “empowerment”, no habrá estrategias ni manuales operativos que funcionen frente al cliente.

El cambio de paradigma en la relación empresa-mercado que ha supuesto la Web 2.0, no se soluciona con un “community manager” o un “gestor de reputación online”, sino con un giro cultural en toda la organización que permita ver (y aprovechar) ese nuevo entorno como una oportunidad competitiva.

#3. DIMENSIÓN OPERATIVA:

Hablar de reputación es, sin duda, hablar del cumplimento de promesas y expectativas, y por eso su gestión operativa debe contemplar los tres grandes estadios de la Experiencia del Cliente en su relación con las marcas y servicios:

-Antes: ¿Qué prometemos desde marketing? ¿Qué podremos cumplir/superar? ¿Cómo coordinaremos internamente marketing y explotación, promesa y realidad ?...etc.

-Durante: ¿Cómo realizamos la entrega del servicio o producto en el momento de la verdad? ¿Cómo identificamos y gestionamos los fallos de servicio durante la presencia del cliente?... etc.

-Después: ¿Cómo incentivamos la creación de contenido generado por usuarios respecto a nuestra marca? ¿Cómo interactuamos con los clientes que opinan en Internet? ¿Qué nos están pidiendo, agradeciendo o reprochando vía voz del cliente online? ¿Qué incidencia tiene en nuestra política de precios?.. etc.

Esa secuencia “antes-durante-después” se convierte, de hecho, en un ciclo que se retroalimentará, pero que sólo será virtuoso en aquellas empresas que lo entiendan y gestionen como un todo. Y es que gestionar la Reputación Online es mucho más que obtener un input para el revenue manager, o que disponer de plantilla de respuesta de críticas en menos de x horas, entendidas como simples actos aislados.

Por eso, es necesario realizar un giro hacia la gestión de la experiencia del cliente como una realidad de 360º, en la que se decidirá toda nuestra reputación.

#4. DIMENSIÓN TÉCNICA:

No es la última dimensión del modelo GIRO por ser la menos importante, pero sí debido a que sin las anteriores, da igual la tecnología aplicada, como demuestra el hecho de que numerosas empresas y servicios que invierten en proveedores de monitorización de su reputación online, ocupan posiciones muy rezagadas en nuestros indicadores sectoriales. La razón, la tecnología es un mero facilitador, no sirve para nada sin las 3 dimensiones anteriores (y creo que lo digo con conocimiento de causa, como proveedor de servicios con marcada base tecnológica).

Es más, incluso antes que la tecnología está necesariamente la metodología: ¿Qué flujos de información interna seguirá la información reputacional de mi empresa? ¿Qué indicadores de éxito y de alarma son importantes en nuestros cuadros de mando estratégicos y operativos?,… etc.

Sólo entonces, llegará el momento de preocuparse de las tecnologías, propias y/o externas, gratuitas y/o de pago que permitan, junto a las metodologías definidas, poder dar un giro hacia una mayor eficacia y eficiencia en la gestión diaria de la reputación.

En definitiva, 4 dimensiones que correctamente interrelacionadas permiten una gestión integral de la Reputación Online como verdadera herramienta de competitividad, más allá de visiones parciales que suponen el riesgo cierto de pensar que se “gestiona” cuando tan sólo se “reacciona”.

Por eso, es el momento de realizar un “GIRO” estratégico, cultural, operativo y técnico en el tratamiento de la Reputación Online de empresas y destinos turísticos, y dejar de REACCIONAR como única línea de actuación reputacional, para empezar de verdad a GESTIONAR; algo que quizás tu competencia ya está haciendo!


¿Y tú, gestionas o reaccionas!?

Rafael González

@ViventialValue

Avatar Rafael González Rafael González Vivential Value
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 06.07.2025 | 00:18

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.